Debido a la pandemia del coronavirus que afecta también a la Argentina, este año no se realizará la tradicional Peregrinación a Luján, la cual estaba prevista, como siempre, para el primer fin de semana de octubre y que suele reunir a miles de fieles que llegan a pie hasta la iglesia ubicada en este partido bonaerense para homenajear a la Virgen.
“Siempre para esta fecha se va acercando el día de la Peregrinación a Luján y ya nuestro corazón y nuestra mente se va preparando para peregrinar al santuario nacional de la fe, pero creo que todos advertimos que este año es distinto, ¿no?”, comenzó diciendo el arzobispo de Buenos Aires, el cardenal Mario Poli, a través de un video que publicó en las redes sociales.
El líder religioso explicó que en esta ocasión “todos los servicios (de la Iglesia) están afectados por el COVID-19 y no se podría prestar ninguna asistencia durante el camino″, por lo que se decidió suspender esta actividad y, en cambio, invitó a los creyentes a que ese día hagan una oración “en el templo, en la parroquia o sencillamente en la casa”.
“Queríamos decírselo porque sabemos que algunos de ustedes, a pesar de las circunstancias, seguramente tienen alguna promesa que cumplir por una gracia recibida de la Virgen y también para pedir por una circunstancia especial que está atravesando un familiar o amigo”, manifestó Poli en el mensaje difundido por Facebook.
En este sentido, el arzobispo les solicitó a los fieles “que cambien esta promesa" y destacó que “seguramente” esta tradicional movilización se va a retomar "el año que viene, con toda la fiesta, con una peregrinación hermosa para rendirle nuestra devoción” a la madre de Jesús.
“En este tiempo en que nos tenemos que cuidar todos y cuidar a los demás, seguramente la Virgen va a tomar el cumplimiento de las promesas en la forma en que nosotros lo hagamos: podemos hacer una oración ante una estampa, ante una imagen, en una capilla del barrio, en el templo, en la parroquia, en algún oratorio o sencillamente en nuestra casa”, señaló.

El cardenal también se refirió a la pandemia que está afectando a varios países y remarcó que “en este tiempo” es importante rezar “muy especialmente para que Dios por medio de la santísima Virgen nos libre de este flagelo que estamos padeciendo los argentinos y toda la familia humana”.
“Hemos visto por televisión el cansancio que tienen aquellos que están en la primera línea: los médicos, los enfermeros, los administrativos de hospitales y de clínicas están muy agotados; vamos a sostenerlos con la oración, poniendo el mismo corazón que sabemos poner durante la marcha”, resaltó.
El arzobispo también pidió rezar “especialmente por la gente que ha perdido el trabajo", ya que "sabemos que hay mucha gente que la está pasando mal y, entonces, la solidaridad nos llama a pedirle a Dios para que nos dé una mano”.
“La Virgen siempre nos escucha. Por eso queríamos decirles que este año la peregrinación no se hace de la forma que habitualmente se ha hecho. Sepan ustedes que tenemos que orar mucho, pero en nuestras casas. Queríamos acercarnos con eso”, resumió Poli, antes de cerrar el mensaje con una oración.
El año pasado, en plena época de elecciones, la movilización a Luján se realizó bajo el lema “Madre, ayúdanos a unirnos como pueblo” y convocó a miles de personas que partieron desde temprano hacia la Basílica ubicada en este partido bonaerense, llevando distintas imágenes religiosas y una vela que los asistentes prendieron después de la medianoche.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Docentes y médicos se juntan en el Congreso y marchan a Plaza de Mayo en contra de los vetos de Milei
En cuanto a los académicos, la convocatoria fue realizada por la Asociación Gremial Docente de la UBA. Los trabajadores del Hospital están de paro, además de unirse a la manifestación

Condenaron a 9 años de prisión al viudo negro que atacó al ex novio de Lizy Tagliani: también sentenciaron a sus cómplices
Los tres eran juzgados por el episodio que sufrió Sebastián Alberto Fariña en su casa en 2023. El principal acusado fue hallado culpable por el robo, pero absuelto por el abuso. Qué condenas recibieron los otros imputados

Pidieron buscar con un georradar más restos óseos en el jardín donde fue hallado enterrado Diego Fernández Lima
Así lo requirió la querella, que además solicitó análisis del terreno, entrevistas a vecinos y otras medidas para esclarecer cómo llegó el adolescente allí

Video: así fue el tiroteo entre la policía y los dos delincuentes que murieron baleados mientras huían con dos menores como rehenes
Ocurrió en Mar del Plata. Los delincuentes fueron identificados como Matías Cornejo y Nahuel Niz. Uno de ellos era buscado por homicidio y escapó cuando las autoridades llegaron a su casa. Las imágenes que subieron a sus redes durante el enfrentamiento

Se apartó de la causa la fiscal del caso de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba hace más de seis meses
Isabel Reyna, quien encabezaba la investigación, pidió dar un paso al costado tras medio año de búsqueda sin resultados. Alegó motivos personales con el abogado de la familia. El niño desapareció a fines de febrero en una zona rural de la provincia
