
El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que hubo 58 nuevos muertos por coronavirus y que el número de víctimas fatales ascendió a 11.206, lo que representa una tasa de letalidad del 2,1%.
Esto significa que hay 246 fallecidos por cada millón habitantes; y dentro de ese grupo, el 56,5% son hombres y el 43,5% mujeres con una edad promedio de 72 años.
Entre los muertos hay 33 hombres (15 residentes en la provincia de Buenos Aires, 9 en la Ciudad de Buenos Aires, 4 en Jujuy, 1 en Tierra del Fuego, 2 en Chubut y 2 en Santa Fe) y 25 mujeres (15 residentes en la provincia de Buenos Aires, 5 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Jujuy y 3 en Santa Fe).
En cuanto a los infectados, se reportaron 535.705 desde el inicio de la pandemia; entre los que también están incluidos 13 pertenecientes a las Islas Malvinas. “El promedio diario de los últimos 7 días arroja un promedio de 10.546 contagios diarios con una tasa de incidencia de 1.181 cada 100 mil habitantes, de los cuales el 51% son hombres y el 49% mujeres. La edad de los afectados es de 38 años y 6% de este total corresponde a trabajadores de salud”, precisó la Secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

La funcionaria dijo que el porcentaje de positividad de contagios es del 39% a nivel nacional pero detalló que “ayer, fue del 45% en CABA, del 28,8% en el Gran Buenos Aires y del 52,6% en el resto del país”. Y agregó: “Estamos trabajando fuertemente con las provincias donde hay transmisión comunitaria, que ahora son 17. Ayer La Pampa logró interrumpirla en sus tres ciudades”. Estas son Santa Rosa, Catriló y Macachín.
Ahora, el mapa de la circulación viral quedó conformado de la siguiente manera: CABA, el conurbano bonaerense, Córdoba (Capital), Chaco (Resistencia, Puerto Vilelas, Fontana y Barranqueras), Entre Ríos (Gualeguaychú y Paraná), Jujuy (Manuel Belgrano, Ledesma, El Carmen y San Pedro), La Rioja (capital y Chamical), Mendoza (Guaymallén, Maipú, Godoy Cruz, Luján de Cuyo y la capital), Neuquén (en la capital y en el conglomerado Cutral-Có, Plaza Huincul, Plottier y Centenario), Santa Cruz (Río Gallegos), Tierra del Fuego (Río Grande), Santa Fe (Rosario y Gran Rosario, Casilda, San Lorenzo y Venado Tuerto), Tartagal (Salta), y Tucumán (San Miguel de Tucumán).
Con respecto a los internados en camas de terapia intensiva hay 3.093 pacientes. “Un 55,2% se encuentran en el AMBA, un 12,5% en Córdoba y un 3,2% en Mendoza”, remarcó Vizzotti, quien hizo hincapié en cómo bajó el porcentaje en el AMBA y cómo está subiendo en el resto de los distritos.

De acuerdo a los datos que maneja la cartera de Salud, la ocupación de camas es del 61,7% a nivel país y del 68,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
“En Río Negro es del 83%; en Neuquén del 81%, con tensión en General Roca y Neuquén Capital; en Salta del 78%, con contecció nen Tartagal y Orán; en Tucuman del 77%; Mendoza y Jujuy siguen tensionados, mientras que Jujuy está mas estabilizado y Mendoza está en un momento de mayor complejidad con aumentos en ascenso; Gran Rosario también está trabajando fuerte para interrumpir la transmión comunitaria y en el AMBA la tensión sigue sostenida pero sin aumentos”, especificó Vizzotti.
El total de personas que pudieron recuperarse del COVID-19 llegó a 409.771 y ayer fueron dados de alta 9.650 pacientes, lo que representa una recuperación del 76% de los casos. Actualmente hay 114.728 personas con infección en curso.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Allanaron por un celular robado y hallaron 137 más ocultos en pavas, la mochila del inodoro y en tachos
La geolocalización de un smartphone llevó a los policías a un local comercial del barrio de Once, donde se descubrió una red de venta ilegal

Quién es el nieto 140 restituido por Abuelas de Plaza de Mayo: la historia de sus padres y su secuestro durante la Dictadura
Fue separado de su madre a los pocos días de nacer durante el cautiverio en un centro clandestino de detención, su hermana tenía un año y su familia lo buscó sin pausa desde 1976

El INCAA dio de baja la autorización para proyectar películas al cine porno de Ciudadela
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales dio de baja la inscripción del “Nuevo Cine Ciudadela” tras constatar que operaba sin habilitación municipal y en medio de una causa judicial por explotación sexual

Cayó el principal sospechoso del crimen del secretario estudiantil de La Plata: se escondía en Berisso
Se trata de un joven que había pactado un encuentro con Pedro Pablo Mieres. Al momento del arresto vestía el mismo buzo con el que se lo vio en imágenes clave de la causa

Santa Fe: hallaron sin vida a tres personas en un departamento por una pérdida de gas
Una denuncia derivó en la evacuación de un edificio de diez pisos en el barrio Candioti Sur, donde fueron encontradas las víctimas, que convivían en el departamento 14
