
El Colectivo Futbolistas Unidxs había organizado el taller que estaba previsto para este miércoles a las 17, pero en solo ocho minutos debió ser cancelado debido a la catarata de agravios que recibieron en las redes y que llegaron a la transmisión vía Zoom contra las personas convocadas para encabezarlo.
Guillermina Gordoa, directora Nacional de Políticas de Género en el Deporte, y Ariel Sánchez, director de Masculinidades en la provincia de Buenos Aires, fueron víctimas de insultos y agresiones en las redes durante la tarde de este miércoles y cuando iniciaban el taller que no pudo seguir el plan estipulado.
“Son personas con pensamiento tan retrógrado y machista que quieren boicotear actividades de este tipo, eso nos indica que vamos por el camino correcto”, resumió sobre lo que sucedió Sebastián Vidal, referente del colectivo Futbolistas Unidxs y organizador de la actividad, a Infobae.

Iniciado el encuentro, Lucas Bruera, arquero de Chacarita, abrió el taller de masculinidades contando sobre el quehacer del colectivo que integra y se refirió a lo que sucedió durante la tarde en Twitter.
“Se hizo una especie de escrache a la actividad en la que no dejaban hablar, sobre todo a Guillermina (por Gordoa), hacían comentarios ofensivos respecto del taller y personales contra quienes iban a participar”, dijo sobre los mensajes agraviantes que luego pasaron a la transmisión en vivo.
Luego de que el arquero presentara a la directora Nacional de Políticas de Género en el Deporte, la funcionaria pidió la palabra y fue varias veces interrumpida por participantes del encuentro público: mensajes escritos y distintas voces, cuyos usuarios no tenían nombres reales, la insultaban.
“En las redes comenzamos a sufrir un montón de agresiones, en especial Ariel -dijo en referencia al director de Masculinidades en la provincia de Buenos Aires-. Desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad nos pidieron estar e intentar reprogramar la reunión pactada para hoy pero de forma privada y así poder hablar lo que queremos”.
Por su parte, el futbolista de Chacarita opinó que “es incomprensible que en peno siglo XXI tengamos que seguir discutiendo éstas cosas, pero es importante que lo sigamos haciendo. En este caso, lo correcto seria seguir en instancia privada”.
Segundos después el encuentro terminó.
Tras los acontecimientos, Vidal, organizador de la actividad prevista para esta tarde, habló con Infobae sobre lo sucedido en lo que iba a ser el taller: “Fue algo indignante porque desde las primeras horas de la tarde comenzó con una movida en las redes tratando de deslegitimar la actividad y el rol de las compañeras y compañeros”.

“Esto que pasó lo tomamos como una resistencia de la sociedad argentina que se rehúsa a este tipo de cambio, pero por otro lado que sucedan este tipo de hechos nos da la pauta de que este es el camino a seguir”, continuó Vidal, uno de los organizadores del taller y Secretario de Deportes de Avellaneda.
En ese sentido añadió que se trató de “una pequeña minoría la que entró para escrachar la actividad que había iniciado con una gran cantidad de futbolistas y personas en general interesadas en la propuesta, pero apareció esa minoría con ganas de boicotearla por cuestiones retrogradas, misóginas, machista que es todo lo contrario que venimos trabajando”.
Respecto al espacio construido, definió: “Es el lugar donde podemos repensarnos, reconstruirnos, poner en crisis algunas formas de relacionarnos y que tenemos sumamente arraigadas”.
El taller de esta tarde preveía un ida y vuelta para pensar las actitudes enraizadas en el fútbol. “Íbamos a hablar sobre lo que se construyen desde las divisiones inferiores, la cultural vestuario y ese tipo de puntos que van moldeando las masculinidades de los futbolistas y que hacen que después tengamos que lamentar situaciones tremendas como abusos, acosos y ese tipo de delitos que se basan en un montón de enseñanzas y cosas aprendidas. Esas son las que hay que tratar de desarmar para poder evitar los desenlaces tremendos”, aseveró Vidal.
El encuentro cancelado aún no tiene fecha definida y era el segundo de una tanda de cuatro talleres referidos al fútbol en distintas instancias, ámbitos y actores sociales. En el primero se trató los Derechos Humanos y el fútbol.
Sobre el final de la entrevista, Vidal agregó: “Este tipo de hechos, lejos de apichonarnos, nos hace ratificar que estamos en el camino correcto. Es evidente que hablar de estos temas daña los intereses de muchas personas a las que les conviene que las cosas sigan como están”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Escándalo en España por un campamento donde los líderes se duchaban con los chicos en grupos mixtos
La Policía vasca investiga denuncias de padres que afirman que sus hijos fueron obligados a bañarse, varones y mujeres mezclados. Los organizadores aseguraron que los baños son “una oportunidad para romper estigmas y liberarnos de la vergüenza y la sexualización”

Se suman más denuncias contra la maestra estafadora mientras Interpol la busca en Europa
Julieta G. se mudó en 2024 al exterior luego de robarle sistemáticamente durante años a sus compañeros de trabajo, amigos y hasta a la familia de su novio. Los nuevos testimonios que la complicaron

Condenaron y expulsaron del país a la ex reina de belleza boliviana que viajaba en la avioneta narco que aterrizó en Entre Ríos
Jade Isabela Calláu Barriga recibió tres años de prisión en suspenso y una multa de más de 2,7 millones de pesos. Este viernes dejó la cárcel de Ezeiza y regresó a su país

Incendiaron pastizales en un área protegida de Neuquén: la principal hipótesis es que fue provocado
El subsecretario del área ambiental de la provincia afirmó que pedirán cámaras de la zona para poder dar con el autor material de los hechos

Córdoba: encontraron un feto en el baño de un colectivo de larga distancia
El hallazgo lo hicieron empleados de limpieza, quienes alertaron a las autoridades. La Justicia se encuentra investigando para dar con la persona que lo desechó
