
A pesar de que el aislamiento social, preventivo y obligatorio se flexibilizó en la Ciudad de Buenos Aires, que entró a una fase de salida paulatina de la cuarentena, desde este martes los agentes de tránsito porteños ya comienzan a retener las licencias de aquellos conductores que circulen sin el permiso correspondiente.
Además, las autoridades locales advirtieron que los controles a los usuarios de transporte público también serán más estrictos para garantizar que sólo viajen los trabajadores esenciales. Cabe destacar que el personal exceptuado pero no esencial deberá viajar en transporte privado, en combis o en autos particulares.
Según detalló el Gobierno de la Ciudad, “la responsabilidad social va a ser clave en esta nueva etapa para reducir los movimientos y disminuir la circulación del virus”.

Del mismo modo en el que ya venía sucediendo en los últimos días, cuando en un control vehicular se detecte que una persona está circulando sin autorización:
-Se le realiza un acta contravencional en el marco de la Ley 451 (artículo 6.1.42) que regula la prohibición de circular.
-Desde este martes 21 de julio, además se le hace un acta de infracción por este motivo, se le retiene la licencia y se le entrega al conductor una Boleta de Citación Z (formulario Z) por 10 días hábiles.
-Se prevé, además, la posibilidad de secuestrar el auto en caso que la persona sea encontrada nuevamente en infracción (violando las prohibiciones de circular).
-Para poder recuperar su licencia, el infractor deberá acercarse a la Dirección General de Infracciones (DGAI) recién a partir de las 72 horas de producido el hecho para resolver la infracción (puede pagarla o apelar) y recién entonces se le devolverá la licencia.
-La DGAI (Hipólito Yrigoyen 2346) abrirá sólo y exclusivamente para estos trámites.
Durante esta nueva etapa, los controles seguirán apostados en 41 accesos vehiculares (21 habilitados y 20 semihabilitados); en los 26 pasos peatonales dispuestos, y también se dispondrán retenes internos en los puntos de mayor afluencia de autos.

Desde que comenzó el aislamiento se demoró a 35.732 personas y se detuvo a otras 2.317. Las fuerzas de seguridad que intervienen en los controles dentro de la Ciudad están desplegadas en todas las comunas y están conformadas por personal de comisarías, de motorizada y de la División de Intervención Rápida de la Policía de la Ciudad, Agentes de Tránsito y Agentes de Prevención.
Por otro lado, se realizará videovigilancia de los principales puntos de congestión desde el Centro de Monitoreo.

El trámite para obtener el permiso de circulación se debe hacer a través de la página del Gobierno Nacional www.argentina.gob.ar/circular, siguiendo los pasos que indica el sistema.
Tras seleccionar la provincia de residencia, se debe indicar el motivo de excepción por el cual se reclama el certificado: “Porque tenés que viajar a tu trabajo” y “Permisos especiales”, son las opciones. En este último grupo entran los padres y madres separados; las personas que necesiten hacer trámites impostergables, urgencias y aquellos que realicen asistencia a familiares.

La autorización para circular en este tipo de casos es válida por 24 horas y se puede tramitar como máximo dos veces por semana. También hay un certificado de circulación para quienes estén realizando un tratamiento prolongado, quienes deben adjuntar documentación respaldatoria.
De acuerdo con el último reporte diario del Ministerio de Salud de la Nación, en la Ciudad de Buenos Aires se registraron en las últimas 24 horas más de mil nuevos casos positivos de coronavirus, por lo que hasta el momento este distrito acumula un total de 46.706 infectados, siendo el segundo lugar del país más afectado por la pandemia, por detrás de la provincia de Buenos Aires.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Imputaron a uno de los adolescentes que asesinaron a su padrastro para defender a su mamá en Mendoza
Se trata del único menor al que se puede acusar formalmente, puesto que el otro hermano que habría participado del crimen tiene 14 años

Violento robo piraña a dos ciudadanos europeos en La Boca: fueron atacados por siete delincuentes armados
El hecho ocurrió en horas de la tarde en la calle Aristóbulo del Valle al 200. Las autoridades intentan identificar a los delincuentes

Se derrumbó el techo de una iglesia evangélica en Mar del Plata y dos mujeres resultaron heridas
Ocurrió en el templo ubicado en la calle Jacinto Peralta Ramos al 100

La toma de rehenes en la embajada de Irán en Londres que mantuvo en vilo al mundo durante seis días: el disparo que cambió todo
El 30 de abril de 1980, el edificio diplomático fue ocupado por un grupo que exigía la liberación de presos políticos en Arabistán. Millones de televidentes estuvieron pendientes de ese secuestro que culminó con la “Operación Nimrod”

El caso de la empleada judicial que se tomó 400 días de licencia y el escandaloso motivo por el que fue echada
Sus reiteradas ausencias y presentación de centenares de certificados médicos y pedidos de licencias extraordinarias desató una investigación interna, que le costó el trabajo
