Cuarentena en Mendoza: clausuraron un restaurante donde se festejaba un cumpleaños con 56 personas

Además la municipalidad local multó a un hotel donde había seis personas en un lugar que debía estar cerrado

Guardar
Las autoridades de la Municipalidad
Las autoridades de la Municipalidad de la ciudad de Mendoza clausuró el restaurante Kamandu, un local gastronómico con capacidad para 30 comensales, pero se contabilizaron a 56 personas en un cumpleaños que se realizaba en el local (Google Maps)

En el marco del denominado “Operativo Amistad” que dispuso la Ciudad de Mendoza para controlar posibles incumplimientos durante los festejos del Día del Amigo, y en el fin de semana previo, la municipalidad local clausuró un restaurante céntrico y un hotel.

En el primero de los casos, el festejo se estaba desarrollando en el restaurante Katmandú, ubicado en calle Corrientes 12, en pleno microcentro mendocino, un local gastronómico con capacidad para 30 comensales, pero se contabilizaron a 56 personas en el cumpleaños, por lo que se procedió a clausurarlo.

En el otro caso, las autoridades clausuraron el hotel Windsor, de Necochea 675, frente a Plaza Italia, establecimiento que debía estar cerrado, pero que los inspectores detectaron a seis personas en la terraza del mismo en un encuentro no permitido y que violaba el artículo 205 del Código Penal.

Es de destacar que la ciudad de Mendoza dispuso de 350 agentes para el “Operativo Amistad”, a los que se sumaron efectivos de la Policía de Mendoza.

El intendente de la Ciudad, Ulpiano Suárez, aseguró: “El rol de los municipios es hacer controles para asegurar que se respeten los protocolos que el gobierno provincial implementa. En el marco del Día del Amigo, estamos llevando a cabo el Operativo Amistad, mediante el cual controlaremos posibles infracciones de circulación, y el cumplimiento de las normas establecidas por la emergencia sanitaria”.

El hotel Windsor, de Necochea
El hotel Windsor, de Necochea 675, frente a Plaza Italia de la ciudad de Mendoza es un establecimiento que debía estar cerrado, pero que los inspectores detectaron a seis personas en la terraza del mismo en un encuentro no permitido y que violaba el artículo 205 del Código Penal (Google Maps)

“El objetivo del Operativo Amistad es la prevención en primera instancia y la aplicación de sanciones ante el incumplimiento. Desde la ciudad de Mendoza, consideramos que, hoy más nunca, la amistad debe cuidarse y es por eso que desalentamos todo tipo de reuniones, aun en locales gastronómicos. La recomendación es quedarse en casa”, apuntó el jefe comunal.

En el mismo sentido, la comuna de Godoy Cruz también dispuso de operativos de control ante los festejos del Día del Amigo, y se informó que entre viernes y sábado se labraron seis actas con sanciones de 50 mil pesos cada una, en bares de calle San Martín Sur y en el centro comercial Palmares, por falta de distanciamiento entre mesas, y declaraciones juradas incompletas.

Asimismo, a nivel provincial, el gobernador Rodolfo Suárez, logró la sanción de una ley que endurece el arresto para las personas que realicen reuniones sociales o “juntadas” clandestinas, mientras duren las medidas preventivas de aislamiento por la pandemia del nuevo coronavirus. La Cámara de Senadores de Mendoza aprobó hacia fines de la semana pasada la iniciativa impulsada por el Ejecutivo provincial.

El proyecto establece como sanción una pena de prisión de entre 15 a 30 días, o bien el resarcimiento con trabajo comunitario para quienes violen la cuarentena. Además, en caso de reincidencia la sanción se elevará al doble de su mínimo y máximo.

El gobernador de Mendoza Rodolfo
El gobernador de Mendoza Rodolfo Suárez, logró la sanción de una ley que endureció el arresto para las personas que realicen reuniones sociales o “juntadas” clandestinas

La ley, además, regula que solo estarán permitidas las reuniones familiares domiciliarias de hasta diez personas los domingos en el horario de 11 a 19, por lo que quedará prohibida la invitación de amigos. Pero habilita los encuentros de hasta seis personas en restaurantes, bares o cafés todos los días.

Cabe recordar que la provincia cuyana tuvo, en el último mes, algunos casos resonantes de reuniones no autorizadas que tuvieron como consecuencia alguna marcha atrás en la flexibilización del aislamiento.

Seguí Leyendo:

Últimas Noticias

La niña que se animó a contar que había sido abusada después de ver una película: la trama detrás de una condena a 35 años de cárcel

Alfredo Chade, de 66 años, fue hallado culpable de cuatro delitos sexuales agravados por la justicia de La Rioja. El hombre se desempeñaba como jefe de la mamá de la víctima. La nena lo llamaba “Lelo” por el cariño que le tenía

La niña que se animó

La intimidad de la joven que vende en OnlyFans las bombachas usadas y fotos de sus pies: “Me divierte mucho mi trabajo”

Gioconda Lusa llegó al mundo de los fetiches por un pedido en su cuenta de Instagram. Los detalles de cómo se gana la vida y los límites que pone a su actividad

La intimidad de la joven

Jury a Julieta Makintach: definen su suspensión definitiva como jueza

Hasta ahora, la magistrada había sido licenciada por orden de la Corte Suprema bonaerense. La resolución de los legisladores podría impactar en su sueldo, que todavía cobra

Jury a Julieta Makintach: definen

Se acostó a dormir y se despertó en una sala de terapia intensiva: la argentina que sobrevivió a una caída de cuatro pisos

Cuando tenía 19 años, Magdalena Lana vivía y estudiaba en Estados Unidos cuando una noche tuvo un accidente insólito. Estuvo internada, pasó por varias cirugías y volvió a clases en silla de ruedas. Hoy, una década después, es médica residente de Neurología y cuenta cómo transitó aquel episodio límite

Se acostó a dormir y

Un motociclista atropelló y mató a un jubilado en Córdoba

En un primer momento, el conductor de la moto abandonó la escena por miedo, pero regresó poco después

Un motociclista atropelló y mató