
El gobierno de la ciudad de Buenos Aires informó que a partir del martes 21 de julio los agentes de tránsito comenzarán a retener las licencias de aquellos conductores que circulen por la capital sin el permiso correspondiente.
A su vez, insistieron en que los controles a los usuarios de transporte público serán más estrictos para garantizar que sólo viajen los trabajadores esenciales. Cabe destacar que el personal exceptuado pero no esencial deberá viajar en transporte privado, en combis o en autos particulares.
Según detallaron las autoridades porteñas, “la responsabilidad social va a ser clave en esta nueva etapa para reducir los movimientos y disminuir la circulación del virus”.
Del mismo modo que sucede hasta ahora, cuando en un control vehicular se detecte a que una persona está circulando sin autorización:
-Se le realiza un acta contravencional en el marco de la Ley 451 (artículo 6.1.42) que regula la prohibición de circular.
-A partir del martes 21 de julio, además, se le hará un acta de infracción por este motivo, se le retendrá la licencia y se le entregará al conductor una Boleta de Citación Z (formulario Z) por 10 días hábiles.

-Se preverá, además, la posibilidad de secuestrar el auto en caso que la persona sea encontrada nuevamente en infracción (violando las prohibiciones de circular).
-Para poder recuperar su licencia el infractor deberá acercarse a la Dirección General de Infracciones (DGAI) recién a partir de las 72 horas de producido el hecho para resolver la infracción (puede pagarla o apelar) y se le devolverá la licencia.
-La DGAI (Hipólito Yrigoyen 2346) abrirá sólo y exclusivamente para estos trámites.
Los controles seguirán apostados en 41 accesos vehiculares (21 habilitados y 20 semihabilitados); en los 26 pasos peatonales dispuestos, y también se dispondrán retenes internos en los puntos de mayor afluencia de autos.
Desde que comenzó el aislamiento se demoró a 35.732 personas y se detuvo a otras 2.317. Las fuerzas de seguridad que intervienen en los controles dentro de la Ciudad están desplegadas en todas las comunas y están conformadas por personal de comisarías, de motorizada y de la División de Intervención Rápida de la Policía de la Ciudad, Agentes de Tránsito y Agentes de Prevención.
Por otro lado, se realizará videovigilancia de los principales puntos de congestión desde el Centro de Monitoreo.
El trámite para obtener el permiso de circulación se debe hacer a través de la página del Gobierno Nacional www.argentina.gob.ar/circular, siguiendo los pasos que indica el sistema.
Tras seleccionar la provincia de residencia, se debe indicar el motivo de excepción por el cual se reclama el certificado: “Porque tenés que viajar a tu trabajo” y “Permisos especiales”, son las opciones. En este último grupo entran los padres y madres separados; las personas que necesiten hacer trámites impostergables, urgencias y aquellos que realicen asistencia a familiares.
La autorización para circular en este tipo de casos es válida por 24 horas y se puede tramitar como máximo dos veces por semana. También hay un certificado de circulación para quienes estén realizando un tratamiento prolongado, quienes deben adjuntar documentación respaldatoria.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Media Maratón de Buenos Aires 2025: así serán los cortes de calles durante el fin de semana
Mañana, a partir de las 8, más de 27 mil corredores participarán de la competencia. La largada será en el cruce de la avenida Figueroa Alcorta y Dorrego. Qué zonas se verán afectadas en CABA

Un ingeniero de Santiago del Estero sufrió el robo de $61 millones que dejó en su camioneta: hay 3 detenidos
La víctima denunció que además le sustrajeron 2000 dólares, una computadora y documentación relacionada con su trabajo

Detuvieron a 6 personas que quisieron ingresar a la cancha de Independiente horas después de la clausura
Cinco de los detenidos son de origen extranjero. El estadio fue clausurado por la Justicia luego de los incidentes en el partido contra Universidad de Chile

Clima primaveral en el AMBA: así estará el fin de semana
Las temperaturas se acercarán a los 20 grados en los próximos días

Secuestraron más de 50 kilos de cocaína que estaban escondidos en el tanque de un camión: hay tres detenidos
El operativo se llevó a cabo en la provincia de Jujuy, luego de que detectaran un vehículo con cargamento sospechoso. Las autoridades comprobaron que el tanque estaba adulterado, tras una prueba realizada con un escáner
