La secretaria de Innovación Pública de Jefatura de Gabinete, Micaela Sánchez Malcolm, informó este miércoles que solo se renovaron el 50% de los permisos de circulación en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) con respecto a la semana pasada, en el marco de la nueva fase de cuarentena con mayores restricciones.
“Tenemos un promedio de permisos para el área Metropolitana Buenos Aires que es un 50 por ciento menor de acuerdo a la semana pasada. Representa un total de permisos de trabajo de dos millones, más una serie de permisos especiales que es inferior a los 150 mil”, dijo la funcionaria que tiene a su cargo el sistema de habilitación de permisos.
En tal sentido, Sánchez Malcolm afirmó que desde el Gobierno esperan “una merma del 35 o 40%, con lo cual creo que entre hoy y mañana (por el jueves) se regularizará el número final”, señaló la funcionaria en declaraciones a radio La Red.
Según datos suministrados por el área, se renovaron 2.235.083 permisos esenciales (la mitad de los registrados la semana pasada) y se otorgaron 131.407 permisos especiales por 24 horas.

Sánchez Malcolm recordó que son 29 las actividades esenciales que pueden utilizar el transporte público y que son 8 aquellos rubros que pueden trabajar pero que no deben utilizar colectivos, subtes y trenes. Además, recordó que aquellos que aún no realizaron el trámite, lo pueden seguir haciendo.
Al ser consultada sobre la constancia de trabajo para los empleados en negro, la funcionaria explicó: “Se pide una validez, inscripción en la AFIP, el CUIT del lugar donde trabaja o una carta”.
Respecto a los padres separados, Sánchez Malcolm recordó que a partir de esta nueva fase, ”cada padre o madre puede tramitar dos veces por semana el permiso para llevarse a los niños”. Además, la funcionaria explicó que ”hay otros permisos especiales que duran 24 horas”.

Largas filas de autos y demoras en los principales accesos, y fuertes controles en las terminales y centros de trasbordo se registraron en el Área Metropolitana en la primera jornada de la nueva fase del aislamiento obligatorio por la pandemia de coronavirus, con mayores restricciones.
El primer día de la nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio encuentra a la zona del AMBA con mayores controles, sobre todo en los ingresos a Capital Federal y en el interior del conurbano bonaerense.
Los puntos de mayor congestión se registraron esta mañana en el Puente Pueyrredón, Puente La Noria, Panamericana y General Paz, donde hubo largas filas de vehículos.
En tanto, cuatro puestos de control, con cuatro efectivos cada uno, se instalaron en las cabeceras de Constitución, Once y Retiro para verificar los permisos de circulación de las personas que viajaron en ferrocarril, y a quienes también se les tomaba la temperatura.

Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El periodista Juan Carlos Villani generó debate por el valor que le cobró un taxista desde el aeropuerto hasta su casa
La experiencia que tuvo el presentador como usuario del servicio público con recargos y diferencias de criterio reavivó la discusión sobre el sistema tarifario y las alternativas digitales

Detuvieron a un sospechoso acusado de matar al padre de un policía porteño durante un robo en Berazategui
Se trata de un hombre identificado como Javier Giménez, conocido con el alias de “Javito”. La víctima, de 64 años, recibió un disparo en el enfrentamiento que su hijo tuvo con los delincuentes

Los videos del caso del jubilado asesinado en Zárate que complicaron a los sospechosos
El fiscal Juan Manuel Escalante ordenó a la Policía Bonaerense relevar cámaras privadas para esclarecer el crimen de Saúl Eduardo de Francesco. Las imágenes

El Gobierno lanzó MIA, su primer agente de inteligencia artificial estatal
Es una innovadora herramienta digital que promete transformar la atención ciudadana. Agilización de trámites y consultas para emprendedores y pymes, a base de tecnología de IA generativa

Alarma por la desaparición de tres jóvenes mujeres en La Matanza: la pista de una camioneta e hipótesis que inquietan
Los investigadores analizan las cámaras de seguridad en busca del vehículo que habría cruzado la Av. General Paz. Creen que podría haberse dirigido al barrio porteño de Flores
