
Los peluqueros realizarán hoy una manifestación para reclamar ante las autoridades porteñas y nacionales por la reapertura de la actividad tras más de 100 días sin trabajar debido al aislamiento obligatorio.
La “Marcha de los Peluqueros”, que incluirá un “Tijeretazo simbólico”, se llevará a cabo a las 12.30 en Ayacucho 838, frente a la sede de la Federación Nacional de Trabajadores de Peluquería, Estética y Afines (FeNTPEA), en la ciudad de Buenos Aires.
El reconocido estilista Fabio Cuggini, uno de los principales voceros de los reclamos del sector, compartió la convocatoria a través de las redes sociales. En la misma, llama a sus colegas a llevar sus “tijeras y cacerola” para protestar bajo el lema “¡¡Queremos trabajar!!”.
El lunes de la semana pasada, Cuggini y Rubén Orlando se reunieron con el vicejefe de gobierno Diego Santilli y el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti, para presentar un protocolo sanitario que les permita retomar la atención a sus clientes.

Sin embargo, a la salida la comitiva lamentó la poca receptividad oficial y manifestó su “decepción” por el desenlace de la reunión.
Según detallaron, el protocolo tenía en cuenta la situación de los locales más chicos y las peluquerías de barrio que no cuentan con la capacidad de hacer reformas estructurales importantes como instalar separaciones de plástico.
“Vinimos a plantear un protocolo más austero, para todos aquellos peluqueros de barrio, y sinceramente nos fuimos muy decepcionados”, dijo Cuggini al canal de noticias TN.
Dadas las características de la actividad -se realiza en una distancia muy reducida- y el constante incremento en la cantidad de contagios, los peluqueros no fueron incluidos en la sucesivas flexibilizaciones que implementó el gobierno porteño.

“Yo creo que va a ser muy difícil que podamos abrir en el corto plazo. Estamos en pleno pico. No lo quieren decir pero ya les ves las caras”, lamentó Cuggini. Algunos días más tarde llegaría el anuncio conjunto de Alberto Fernández, Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof del retorno a la fase 1 en el AMBA.
No obstante, el estilista señaló que la prohibición sumada al ahogo económico que significa estar tantos días con las puertas cerradas está llevando a muchos trabajadores del sector a realizar sus tareas de forma clandestina en los domicilios particulares: “A veces es peor el remedio que la enfermedad, porque están cortando el pelo a domicilio, y los contagios son más grandes”.

Por su parte, Orlando lamentó que los funcionarios porteños los atendieron por cortesía sin tener ninguna intención real de flexibilizar el aislamiento obligatorio.
“Me levanté y me fui. No me sentí maltratado pero tampoco me sentí tratado. El mensaje para los peluqueros es ‘sálvese quien pueda’”, planteó Orlando en el noticiero de Telefe.
Semanas atrás, los peluqueros habían visto una luz de esperanza en las declaraciones del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, cuando este adelantó que se encontraban analizando “cómo funcionan las peluquerías en otras ciudades”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
40 segundos para matar: asesinó de seis tiros al nuevo novio de su ex delante de su hija de 10 años
La víctima tenía 28 años y el homicida, que se fugó tras el crimen, se entregó este domingo en la comisaría de González Catan. Está acusado de homicidio agravado

Cuatro detenidos y un prófugo por el robo de caballos: uno se resistió a los tiros
Los capturaron tras una serie de allanamientos en Campana, Pilar y González Catán. Hay un prófugo

Murieron dos chicos de cuatro años en Córdoba y Misiones en accidentes domésticos
Uno de los hechos ocurrió en la localidad cordobesa de Ordoñez, mientras que el otro sucedió en Posadas

Trágico vuelco en Jujuy: murieron tres militares y otros tres resultaron heridos
El hecho ocurrió sobre la ruta nacional 34, a la altura del departamento El Carmen. El conductor perdió el control de la Renault Kangoo, que dio varias vueltas y terminó al costado de la cinta asfáltica

Tras el fuego en Ezeiza, las aseguradoras inspeccionan las empresas afectadas: “Parece una zona de guerra”
Este domingo, los inspectores empezaron a trabajar sobre algunos de los galpones del Polígono Industrial donde el viernes un incendio arrasó con todo. Las perdidas se cuentan de a millones de dólares. El testimonio de uno de los empresarios que tiene su compañía en el lugar


