
Los peluqueros realizarán hoy una manifestación para reclamar ante las autoridades porteñas y nacionales por la reapertura de la actividad tras más de 100 días sin trabajar debido al aislamiento obligatorio.
La “Marcha de los Peluqueros”, que incluirá un “Tijeretazo simbólico”, se llevará a cabo a las 12.30 en Ayacucho 838, frente a la sede de la Federación Nacional de Trabajadores de Peluquería, Estética y Afines (FeNTPEA), en la ciudad de Buenos Aires.
El reconocido estilista Fabio Cuggini, uno de los principales voceros de los reclamos del sector, compartió la convocatoria a través de las redes sociales. En la misma, llama a sus colegas a llevar sus “tijeras y cacerola” para protestar bajo el lema “¡¡Queremos trabajar!!”.
El lunes de la semana pasada, Cuggini y Rubén Orlando se reunieron con el vicejefe de gobierno Diego Santilli y el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti, para presentar un protocolo sanitario que les permita retomar la atención a sus clientes.

Sin embargo, a la salida la comitiva lamentó la poca receptividad oficial y manifestó su “decepción” por el desenlace de la reunión.
Según detallaron, el protocolo tenía en cuenta la situación de los locales más chicos y las peluquerías de barrio que no cuentan con la capacidad de hacer reformas estructurales importantes como instalar separaciones de plástico.
“Vinimos a plantear un protocolo más austero, para todos aquellos peluqueros de barrio, y sinceramente nos fuimos muy decepcionados”, dijo Cuggini al canal de noticias TN.
Dadas las características de la actividad -se realiza en una distancia muy reducida- y el constante incremento en la cantidad de contagios, los peluqueros no fueron incluidos en la sucesivas flexibilizaciones que implementó el gobierno porteño.

“Yo creo que va a ser muy difícil que podamos abrir en el corto plazo. Estamos en pleno pico. No lo quieren decir pero ya les ves las caras”, lamentó Cuggini. Algunos días más tarde llegaría el anuncio conjunto de Alberto Fernández, Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof del retorno a la fase 1 en el AMBA.
No obstante, el estilista señaló que la prohibición sumada al ahogo económico que significa estar tantos días con las puertas cerradas está llevando a muchos trabajadores del sector a realizar sus tareas de forma clandestina en los domicilios particulares: “A veces es peor el remedio que la enfermedad, porque están cortando el pelo a domicilio, y los contagios son más grandes”.

Por su parte, Orlando lamentó que los funcionarios porteños los atendieron por cortesía sin tener ninguna intención real de flexibilizar el aislamiento obligatorio.
“Me levanté y me fui. No me sentí maltratado pero tampoco me sentí tratado. El mensaje para los peluqueros es ‘sálvese quien pueda’”, planteó Orlando en el noticiero de Telefe.
Semanas atrás, los peluqueros habían visto una luz de esperanza en las declaraciones del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, cuando este adelantó que se encontraban analizando “cómo funcionan las peluquerías en otras ciudades”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Capturaron en Rosario a un ex integrante del clan Alvarado que ahora trabaja para Los Monos
Tras una serie de allanamientos, la Policía de Santa Fe capturó a dos individuos por un caso de intento de extorsión a una concesionaria de automóviles

El dato clave que siguen los investigadores para dar con los delincuentes que le robaron a Pampita
Un dominio original en uno de los autos usados en el asalto a la casa de la conductora permitió a la policía rastrear movimientos y conexiones

Impidieron el ingreso de un deudor alimentario al último partido de Boca y ya son 31 los infractores detectados
El operativo fue realizado por inspectores del gobierno porteño, en base a un registro que identifica a los morosos. Hay más de 11 mil deudores en todo el país

Se confirmó un nuevo fin de semana largo en noviembre: cuántos feriados quedan hasta fin de año
Luego de la medida anunciada por el Poder Ejecutivo para incentivar el turismo interno y reorganizar los feriados trasladables, se confirmó cómo quedó el calendario hasta diciembre

Un incendio en La Rioja consumió 14 hectáreas e investigan si fue provocado: hay tres detenidos
El fuego comenzó cerca de las 8 de la mañana en la zona del puente de la Banda en Chaupihuasi y avanzó rápidamente por la acción del viento. Provocó la quema de un transformador y una bomba de agua clave para la zona
