El gobierno nacional dispuso que desde el primer minuto de mañana viernes caducarán “todos los permisos de circulación de los trabajadores no esenciales” en el área metropolitana (AMBA) ante el avance del coronavirus y que haya controles más estrictos para verificar el cumplimiento de las medidas.
El presidente Alberto Fernández fue el encargado del anuncio. “A partir de las 0 horas de mañana (viernes), solamente van a poder utilizar el transporte público los que sean trabajadores esenciales, y van a caducar los permisos en las aplicaciones”, anticipó el mandatario.
Si bien esta medida ya estaba en vigencia, el Gobierno decidió que todos los usuarios que sean trabajadores esenciales vuelvan a tramitar sus permisos, para un mayor control debido al incremento de la circulación entre el conurbano y la ciudad de Buenos Aires.

Tras el anuncio, que tuvo como marco una entrevista por Telefé Noticias, fuentes oficiales indicaron que en el transcurso del día de hoy se informará cómo se instrumentará el trámite para la revalidación del permiso de los trabajadores esenciales.
Luego del anuncio del mandatario, este jueves ya se podía percibir un mayor control en las principales cabeceras ferroviarias (Retiro, Constitución y Plaza Once), donde personal de las fuerzas de seguridad y del gobierno porteño con altavoces recuerdan que a partir de mañana solamente podrán utilizar el transporte público de pasajeros los trabajadores esenciales, sin excepción alguna.
En los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires también se reforzaron los controles con más cantidad de efectivos de las fuerzas de seguridad. En Puente Pueyrredón y La Noria se registran largas filas de vehículos e importantes demoras para el ingreso a la Capital Federal.

Más circulación
Un total de 116.712 usuarios utilizaron el martes trenes, subtes y colectivos en el AMBA para trasladarse, lo que significó 3.1 millones menos que el promedio diario en días hábiles previos al aislamiento obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional para intentar frenar el avance del coronavirus.
Según informó el Ministerio de Transporte de la Nación, la cifra representa 414.847 usuarios más, casi un 60%, que en el primer martes hábil luego del aislamiento nacional, en el que hubo 701.865.
Los 1.116.712 usuarios que se movilizaron este martes representan una reducción del 74% frente a los 4.242.450 pasajeros que utilizaron los tres medios de transporte, en promedio, en días hábiles previos al aislamiento.

Las cifras son obtenidas por medio de un relevamiento de datos enviado por SUBE.
Respecto al transporte entre jurisdicciones, durante la primera quincena de junio, un 65% de los pasajeros viajó dentro del Gran Buenos Aires; un 18% lo hizo dentro de la Ciudad; un 13%, desde la Provincia hacia la Ciudad; y un 3%, desde CABA hacia PBA.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Apelarán la prisión preventiva que recayó sobre Tobar y otros detenidos por el enfrentamiento en el hospital Gonnet
La defensa de los acusados por la agresión en medio de la feroz interna de la UOCRA alegó que no hubo intento de homicidio

Tragedia en Córdoba: un conductor murió luego de un violento accidente en la avenida de Circunvalación
El impacto entre dos vehículos ocurrió cerca del mediodía y dejó también otros dos heridos que permanecen internados bajo observación médica

La historia detrás del día en que el papa León XIV visitó Argentina: el testimonio de su amigo
Robert Prevost, elegido como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina y América Latina. El vínculo desde el seminario con el monseñor Alberto Bochatey y su paso por La Plata

Penas de entre 13 y 15 años de prisión a los culpables del crimen del DJ “Lele” Gatti: los familiares repudiaron el fallo
José Maximiliano Vergara, Luis Itzcovich y Fernando Romito fueron condenados por el asesinato ocurrido en septiembre de 2021 en Mar del Plata. El padre de la víctima reclamaba perpetua y dijo tras la sentencia: “Este tribunal es copartícipe de la muerte de mi hijo”

Excarcelaron al hombre acusado de manosear a tres mujeres en las calles de Ituzaingó
El imputado, de 36 años, había sido detenido el pasado 30 de abril tras recibir tres denuncias de distintas víctimas
