La línea 266, que une Lomas de Zamora con distintos puntos de la zona sur del conurbano bonaerense, realizó una prueba de cámaras térmicas con el objetivo de que choferes y pasajeros viajen más seguros, siguiendo los protocolos indicados para la prevención y el control anti COVID-19.
Después de líneas 12 y 39, se trata de la primera fuera de la Ciudad de Buenos Aires en probar esta tecnología que, además de monitorear la temperatura, es capaz de detectar si la persona que asciende a la unidad lleva puesto o no el tapabocas.
La empresa Expreso Villa Galicia, grupo propietario de la línea 266, también posee otras seis líneas adicionales que suman 220 unidades, utilizadas cada mes por más de 3 millones de vecinos en una época normal y da trabajo a 600 personas. El Subsecretario Transporte provincia de Buenos Aires, Alejo Supply, se mostró muy entusiasmado con esta iniciativa. “Muestra la voluntad de avanzar con distintas medidas sanitarias para seguir cuidando a los pasajeros”.

Las cámaras térmicas, recientemente lanzadas por Dahua Technology, se destacan por su velocidad: monitorean la temperatura en 0,5 segundos, cinco veces más rápido que el termómetro tradicional. “Además incorporan un feature totalmente novedoso: detecta si las personas usan o no tapabocas y activa una alarma si no tienen uno”, explicó a Infobae Juan Pablo Coletti, Director de Global Strategy Partners en Dahua Technology.
A estas funciones se suma la del conteo de personas. Se trata de dos dispositivos adicionales dentro del colectivo que permiten contar cuánta gente entra y sale de la unidad, emitiendo un aviso en caso de que se supere el máximo permitido. “Al sistema de comunicación de doble vía que actualmente tienen los choferes con la base, acabamos de agregar una opción de COVID-19, botón con el que el chofer avisa si se presenta un caso positivo de temperatura y puede activar rápidamente el protocolo”, explica Daniel Ciarlo, Director de Nextbondi, empresa proveedora de este servicio, en alianza con la app Moovit.
“Esta tecnología va a permitir que en la llamada ‘nueva normalidad’ volvamos a la rutina en forma ordenada y respetando las medidas dictadas por los organismos oficiales. Esto refuerza el compromiso de Dahua Technology de proveer soluciones que ayuden a la prevención en esta situación que requiere de trabajo conjunto”, agregó Franky Su, Country Manager para Argentina y Uruguay en Dahua Technology.
Hace 15 días, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, recorrió las terminales de las líneas 12 y 39 de colectivos, cuyas empresas instalaron las mismas de cámaras térmicas. Tras su paso por el barrio de Barracas, donde están las terminales de ambas líneas, Santilli calificó al sistema como muy novedoso y tecnológico. "Vine a felicitarlos y agradecerles. Estamos trabajando para lograr el equilibrio de cuidado y protocolo absoluto”, sostuvo y hasta se animó a hacer una prueba frente a las cámaras.
Por su parte, Fabián Ventre, delegado de los choferes de la línea 39, se mostró muy entusiasmado con la incorporación de las cámaras. “Son cosas que la tecnología demanda para que el pasajero pueda viajar tranquilo. Lo están probando para saber cómo se va a llevar adelante, pero la idea es que se ponga en todos los colectivos. Es más, dentro de Capital Federal lo quieren poner en todas las unidades. La línea 39 es pionera", concluyó.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Crisis en el Dámaso Centeno, el colegio al que fueron Victoria Villarruel y Charly García: éxodo de docentes por bajos salarios
Una maestra sin antigüedad cobra 380.000 pesos en la escuela de Caballito. Menos de la mitad de lo que percibe su colegas porteños. Los reclamos en la calle con el apoyo de los padres y alumnos

Crearon un sistema para proteger a agentes de fuerzas federales que denuncien o sean testigos de delitos
Desde el ministerio de Seguridad buscan garantizar que no sufran represalias administrativas ni laborales por cumplir con su deber

Detuvieron a dos sospechosos de un robo violento en General Rodríguez
En una vivienda de Moreno, la Policía arrestó a un hombre y una mujer, recuperando dos teléfonos robados y avanzando en la investigación de un asalto a mano armada

Cayó uno de los principales sospechosos de una violenta entradera en La Plata luego de estar dos años prófugo
El arresto se concretó este lunes, cuando agentes de la DDI lo localizaron caminando por la calle 141 entre 521 y 522

Desmantelaron una banda familiar que robaba volquetes para después venderlos y operaba en varios municipios del Conurbano
Una serie de allanamientos permitió desarticular a esta organización familiar que tenía su centro de operaciones en una gomería local
