Luis Reanudo y Andrés Zapata se conocieron hace seis años. Los dos confiesan que estaban descreídos del amor y se imaginaban solos por mucho rato. La realidad los desmintió. Se pusieron en pareja y se saben felices juntos.
Con el paso del tiempo, el deseo de ser padres se consolidó. Y, otra vez, la sensación de que no iba a poder ser. Una pareja gay, trabajadores de clase media sin acceso a los recursos para viajar al exterior y conseguir una subrogación. La ley argentina que quedó a medio camino por las presiones religiosas cuando se reformó el Código Civil. Las mismas instituciones que pujan rápido por esto pero son lentas para condenar los abusos en su interior.
¿La realidad los volvió a desmentir? Casi.
Sí María, una compañera de trabajo de Luis, mamá de un adolescente que se convirtió en la mejor amiga de los jóvenes cordobeses y que, después de consultar con su hijo adolescente y su pareja, les dijo que estaba dispuesta a ser la gestante del hijo de ellos. Llevar en su vientre a un ser que, sin dudarlo, sería el hijo de Andrés y Luis. Eso es ser gestante. Sí, esa mujer común para las crónicas periodísticas pero extraordinaria para el género humano por su generosidad.
¿Casi? Sí, también para la justicia. El juez de Villa María Sebastián Monjo emitió un fallo tan ejemplar como emocionante en el que reconoció el derecho de dos varones con vocación indubitable procreacional a ser considerados en igualdad ante la ley que una pareja heterosexual y el de una mujer, informada, consciente del acto, de ser la gestante de un hijo que no es de ella. Vale la pena saludar al juez por su contundencia jurídica y su sensibilidad.
¿Casi? Sí, casi. Porque solo falta que la obra social de Luis y Andrés cumpla con la ley y costee el tratamiento de fertilización in vitro para que comience el proceso milagroso de la vida y los transforme en los primeros hombres que consiguen el derecho a ser padres en Argentina por subrogación por sustitución.
Casi. A un par de pasos. Pero que no se concretan.
Hasta ahora, hay dilaciones que refieren a los costos. Al menos, eso se aduce. Luis y Andrés proponen sortearlas al haber conseguido una clínica en la ciudad de Rosario que es significativamente más económica que la que posee convenio con la obra social. Es que estos papas en potencia quieren en serio serlo en acto. Pelearon contra el prejuicio, contra la ley mezquina, contra la burocracia.
Infobae conversó con Luis. Cuenta de la emoción de sus padres y abuela cuando les dijo que la sentencia estaba. Habla de los papás de Andrés y de cuánto todo viene costando. Esta vez, no baja los brazos y cuenta con el apoyo de su pareja. Está seguro de que la realidad volverá a demostrarle que el deseo es el mejor arquitecto de la vida y es capaz de derrumbar cualquier apariencia de imposible.
De Ospia depende. La obra social de la alimentación puede hacer posible que dos argentinos, en suelo argentino, que no pueden irse a Rumania o Estados Unidos para pagar miles y miles de dólares, sean padres como la ley y el deseo manda. Y así demostrar que el invalorable deseo de ser padres no depende del dinero.
Seguro que así será. En pocos días lo sabremos.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Locura en Córdoba: un camionero le disparó en el parabrisas a otro porque le hizo juego de luces
El agresor utilizó una pistola de aire comprimido y el proyectil impactó de frente en el vehículo. El conductor, de 25 años, fue detenido y quedó a disposición de la justicia

Se celebrará este sábado la novena edición de La Noche de los Templos
Más de 100 santuarios abrirán sus puertas. Hasta la medianoche habrá música en vivo, meditaciones, visitas guiadas, exposiciones de arte, obras teatrales y más

Más de 700 envoltorios de cocaína, 11 kilos de marihuana y cuatro detenidos tras siete allanamientos en Quilmes
Los operativos se realizaron en domicilios señalados como puntos de venta de drogas por las autoridades

Un temporal de viento, lluvia y granizo provocó destrozos en Mendoza
Los departamentos de Luján de Cuyo, Godoy Cruz y Guaymallén se llevaron la peor parte. Hubo 129 situaciones de emergencia en el área metropolitana

Giro en el crimen del cadete de Policía en el penal de Florencio Varela: un ataque en máxima seguridad y el jefe de la noche preso
Cristian Moyano, de 24 años y boxeador, había sido acusado de abuso sexual por una compañera de la escuela de la Federal. Los cinco primeros agentes del SPB arrestados fueron liberados, pero siguen siendo investigados. Quiénes son los cuatro nuevos detenidos



