
Este jueves por la tarde, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, recorrió las terminales de las líneas 12 y 39 de colectivos, en donde las empresas instalaron una serie de cámaras térmicas que miden la temperatura de los pasajeros.
Las mismas fueron incorporadas en algunas unidades en lo que se considera una etapa de prueba, según un modelo que permite saber si una persona tiene fiebre en medio segundo y detectar qué pasajeros no llevan tapabocas. Las líneas mencionadas fueron las primeras en incorporar esta tecnología con el objetivo de que los pasajeros viajen más seguros y tranquilos a bordo de las unidades.
Santilli visitó las terminales en Barracas y calificó al sistema como “muy novedoso y tecnológico. Vine a felicitarlos y agradecerles. Estamos trabajando para lograr el equilibrio de cuidado y protocolo absoluto”.
“Tenemos 170 colectivos y damos servicio a diario a 70.000 personas por línea, por día. Esta solución nos permitirá prevenir posibles contagios a bordo de nuestras unidades. Tenemos la tranquilidad de brindarles a los choferes y a los pasajeros la tecnología más actual disponible para que viajen seguros", dijo Javier López, director de la línea 39.
La empresa instaló las cámaras térmicas recientemente lanzadas por Dahua Technology que se destacan por su velocidad para tomar la temperatura: monitorean en medio segundo, aproximadamente cinco veces más rápido que el termómetro tradicional. “Además incorpora un diferencial exclusivo: detecta si las personas usan o no tapabocas y activa una alarma si no tienen uno”, explica Juan Pablo Coletti, director de Latam International Strategy Partners en Dahua Technology.
Esta cámara estará acompañada por dos dispositivos adicionales dentro del colectivo que permiten contar cuánta gente entra y sale de la unidad, emitiendo un aviso en el caso de que se supere el máximo permitido.

“Al sistema de comunicación de doble vía que actualmente tienen los choferes con la base, acabamos de agregar una opción de COVID-19, botón con el que el chofer avisa de un caso positivo de temperatura y puede activar rápidamente el protocolo”, afirmó Daniel Ciarlo, director de Nextbondi, empresa proveedora de este servicio, en alianza con la app Moovit.
“Estamos trabajando para lograr el equilibrio de cuidado y protocolo absoluto", afirmó Santilli, antes de despedirse.
“Esta tecnología va a permitir que volvamos a la rutina en forma ordenada y respetando las medidas dictadas por los organismos oficiales. Esto refuerza el compromiso de Dahua Technology de proveer soluciones que ayuden a la prevención en esta situación que requiere de trabajo conjunto. El objetivo es poder seguir ofreciendo soluciones que faciliten el cuidado de la comunidad", completó Franky Su, country manager para Argentina y Uruguay en Dahua Technology.
“Es agregarle a lo que está pasando ahora. Sabemos que tenemos que aprender a convivir con esto”, expresó el delegado de los choferes de la línea 39, Fabián Ventre, en diálogo con la revista Colectibondi.
“Son cosas que la tecnología demanda para que el pasajero pueda viajar tranquilo. Lo están probando para saber cómo se va a llevar adelante, pero la idea es que se ponga en todos los colectivos. Es más, dentro de Capital Federal lo quieren poner en todas las unidades. La línea 39 es pionera", agregó Ventre.
Y completó: “Somos trabajadores y estamos en el ámbito nacional. Las cosas esas son todas importadas, pero la idea nuestra es también preguntar porque tenemos gente capacitada para que el día de mañana podamos armarlos. Nuestra economía está bastante resentida y lo mejor que se le puede dar ese trabajo".
La línea 12 tiene dos ramales: el A va de Palermo a Barracas y el B de Palermo a Constitución. La 39 posee tres ramales que unen Barracas con Chacarita. En su recorrido pasa por Constitución, Monserrat, Tribunales, Palermo y Colegiales.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Video: feroz pelea en plena avenida Juan B. Justo tras un control de alcoholemia
Tres personas se trenzaron a golpes de puño mientras se realizaba un operativo a cargo de agentes de la Ciudad de Buenos Aires

Villa Allende: cuando estaba todo listo para el traslado del histórico quebracho, la grúa sufrió un desperfecto mecánico
La Policía desalojó durante la noche de este sábado a los manifestantes que se oponían al retrasplante del ejemplar. La Municipalidad avanza con la ampliación de la avenida Padre Luchesse, donde se encuentra el árbol

Rescataron a un peón rural que estuvo desaparecido 9 días en la estepa de Santa Cruz: la labor clave de la perra Kenia
Damián Romero, de 38 años, se encontraba deshidratado y con signos de agotamiento. Fue hallado en Estancia Monserrat, una zona rural comprendida entre Lago Posadas y Gobernador Gregores, en el centro de la provincia

Ante la inminente llegada de una ciclogénesis, ¿cuándo volverían las lluvias en el AMBA?
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para el martes en la zona metropolitana. El pronóstico extendido para la Ciudad de Buenos Aires y el resto del país

“Al verme mal, me corrió de la casa”: denunciaron a un narco por usar a adictos como catadores de cocaína adulterada
El acusado cayó tras el hallazgo de droga escondida en una propiedad habitada. Un testigo aseguró haber sido llevado para que testeara el estado de la mercancía y casi muere
