Debido a la crisis económica que atraviesan por la pandemia del coronavirus, un grupo de comerciantes de los rubros indumentaria y calzado de Bahía Blanca realizó una manifestación frente al edificio del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad.
Con la participación de vehículos que se hicieron escuchar con bocinazos, pidieron por la reapertura de comercios que desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio se mantienen cerrados.
Autoconvocados por medio de las redes sociales, los distintos propietarios afectados por el contexto actual se encontraron desde las 13:45 de este jueves al mediodía en el cruce de la Avenida Alem y Casanova, para movilizarse luego hacia la puerta del HCD, donde estaba programada para hoy la quinta sesión ordinaria del bloque de concejales en la que se iba a tratar el tema.
El numeroso grupo de trabajadores estuvo acompañado por otros que se manifestaron arriba de sus autos, formando una larga caravana de vehículos que irrumpió en el centro de la ciudad bahiense. La Cámara y la Corporación del Comercio y la Industria se solidarizaron con la medida, aunque aclararon que no estuvieron a cargo de la organización.
El reclamo se originó en la situación particular que sobrellevan los comercios de los rubros indumentaria y calzado, que son los únicos que todavía no fueron habilitados en el marco de la flexibilización de la cuarentena.
Desde el Municipio enviaron hace varios días a las autoridades provinciales los protocolos necesarios para que habiliten la apertura de dichos locales comerciales. Sin embargo, la aprobación por parte del gobierno provincial aún no llegó.
Luis Amore, uno de los dueños de locales, dijo a Télam que en el sector atraviesan "una situación muy crítica porque los negocios están cerrando”. “No tenemos ninguna explicación desde la provincia sobre cuál es el motivo por lo cual indumentaria y calzado no pueden trabajar. No está comprobado que la ropa y el zapato contagie”, agregó.
El comerciante también comentó que presentaron “un protocolo para cerrar probadores, para que tengamos en cuarentena la mercadería después si algún cliente la tiene que cambiar, y así todo pareciera que eso no sirve”.
En ese sentido, subrayó: “Estamos pidiendo trabajar de una manera ordenada, la gente es consciente de cuidarnos, pero el hecho de no trabajar el comercio está cerrando y eso está a la vista”.

Esta mañana, el municipio de Esteban Echeverría (provincia de Buenos Aires), un grupo de comerciantes también se manifestó a las 10 en la puerta del Palacio Municipal para pedir la reapertura de sus negocios. En este marco, el referente de Comerciantes Unidos de Esteban Echeverría, Ezequiel Barquín, aseguró que actualmente la situación de los comercios es “crítica y desesperante”.
“Los comerciantes estamos pasando el peor momento, ya hay comercios que cerraron, ya hay gente que se quedó sin ingresos. Lo que pedimos es poder trabajar tomando las medidas necesarias, con protocolos sanitarios para nosotros y para los clientes, con horarios restringidos y que se determinen días para cada rubro, pero queremos trabajar porque la situación es desesperante”, explicó a Info Región.
En los últimos días hubo varias manifestaciones a pesar de la cuarentena obligatoria. En la ciudad de Córdoba, un grupo de abogados de esa ciudad salió ayer a la calle para reclamar la reapertura de las sedes principales de la Justicia provincial. En una iniciativa que se denominó "la marcha de las corbatas”, pidieron junto a los empleados del Poder Judicial que se reabran los edificios de Tribunales I y II.
Un caso similar al de Bahía Blanca ocurrió el lunes pasado en la localidad bonaerense de Ituzaingó, donde comerciantes autoconvocados bajo la consigna “Necesitamos trabajar” protestaron frente al municipio con el mismo fin: ser incluidos dentro de los negocios habilitados en la zona.
También el lunes, un reducido grupo de manifestantes se movilizó en la Plaza de Mayo con banderas argentinas, cacerolas y carteles en contra del gobierno nacional. En este caso el reclamo fue contra la extensión de la cuarentena.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Escapaban en dos autos robados, chocaron contra una moto y mataron a una mujer en Villa Madero
El hecho ocurrió en La Matanza, este miércoles cerca de las 20:30 horas. Los delincuentes habían robado en un comercio minutos antes
Asaltaron y maniataron a la familia de la hija de Mariano Grondona en su casa de La Horqueta
Cuatro delincuentes ingresaron al domicilio cuando la mujer estaba con su esposo, uno de sus hijos y una empleada. Son intensamente buscados

Volcó un camión que transportaba aceite y derramó contenido sobre el asfalto en la autopista 25 de mayo
El SAME atendió en el lugar al chofer y lo trasladó al Hospital Argerich por politraumatismos. Hubo complicaciones de tránsito en la zona

Investigan la muerte de un sargento reconocido como “Strongman” en un cuartel militar de Misiones
Gonzalo Tuama falleció tras recibir un disparo de su propio fusil FAL. Tenía 39 años. Investigan las circunstancias del hecho

Hay alerta amarilla por tormentas en el AMBA para este jueves: cómo estará el tiempo durante el fin de semana largo
Una masa de aire frío traerá ráfagas intensas y precipitaciones desiguales en distintas zonas del Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires. Qué pasará en el resto del país donde también hay advertencias



