
El director médico del Hospital Fernández, Ignacio Previgliano, habló sobre el estado de salud del jefe de enfermeros del nosocomio, Claudio Lugo, quien se contagió de coronavirus y está en internado en terapia intensiva en el Sanatorio Anchorena, en la localidad bonaerense de San Martín.
“Está muy grave, con respirado y con drogas para sostenerle la presión”, explicó Previgliano, al tiempo que reveló que está recibiendo el tratamiento novedoso con plasma de pacientes convaleciente. “Es una apuesta más a que se recupere”, afirmó.
Lugo, de 44 años, fue ingresado en las últimas horas en la clínica Anchorena, con un cuadro de COVID-19 grave. Como consecuencia de ello, las autoridades activaron los protocolos para proteger al personal sanitario y mitigar la posibilidad de contagios dentro del establecimiento, y se aisló a 4 personas considerados contactos estrechos.

En declaraciones a Radio Mitre, Previgliano manifestó su preocupación por el estado de salud de Lugo. “Independientemente de que me preocupo por todos y cada uno de los miembros del hospital, con Claudio nos une una amistad. Cuando fui director lo promoví para el cargo de jefe de emergentología”, recordó.
Previgliano reveló que Lugo está siendo sometido al tratamiento argentino que desarrolló el médico Julio Maiztegui en las décadas del 50y 60. “Hay un programa nacional en investigación en esto y me parece muy importante ofrecerlo a la gente que está tan grave como Claudio”, añadió.
El plasma de convaleciente es un tratamiento elaborado con la sangre donada por personas que se han recuperado de la enfermedad causada por el virus. La transfusión de plasma a un paciente con coronavirus podría neutralizar el microorganismo patógeno que lo afecta y, así, darle tiempo a esa persona de poner en marcha una respuesta inmune activa, es decir, generada por su propio sistema inmunológico.
En este sentido, el director médico del Fernández, recordó que en todas las enfermedades infecciosas hay dos variable importantes: una es la agresividad externa y la otra, la defensa del huésped. “Mucha veces pueden tener una respuesta exagerada a la agresión del huésped. Otros pacientes tienen otro tipo de respuesta y hacen una enfermedad leve. Esto es impredecible”, explicó Previgliano.

Previgliano resaltó que en “los pacientes que tienen comorbilidades tiene mayor posibilidad de que la agresión del virus sea mucho mayor que la defensa, pero también el que se defiende demasiado tiene una enfermedad grave”.
Respecto al personal médico en general y a los casos positivos detectados en el sistema de salud, Previgliano resaltó la baja tasa de casos positivos en el Hospital Fernández. “Solo el 1% de los médicos ha tenido test de coronavirus positivos”, reveló.
“Desde que comenzó la pandemia, en el Fernández tuvimos 397 internados, de los cuales 198 fueron positivos y de este total hubo 47 casos graves y han fallecido 4 pacientes”, detalló y agregó: “Del total, 24 fueron extra hospitalarios y la otra mitad fueron contactos estrechos”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Condenaron a prisión perpetua a un joven por haber matado a tiros su padre en Rosario: el hombre agonizó por días
El acusado había tenido una pelea física con su progenitor, horas más tarde, regresó y le disparó en la puerta de la casa

La familia de la hincha de Rosario Central exigió que la imputación de Damián Reifenstuel sea presencial tras su extradición
Se trata de Damián Reifenstuel, el profesor de química que se dio a la fuga luego de haber apedreado a Ivana Garzilazo en 2023

Por la muerte del juvenil de San Telmo, tomarán declaración al personal médico para determinar si existió mala praxis
La investigación por el fallecimiento de Camilo Nuin durante una cirugía de rodilla incorpora esta semana testimonios clave, mientras se esperan informes fundamentales para definir si hubo o no responsabilidad médica

Un pastor evangélico discutió con un vecino, se descompensó y ahora investigarán el hecho como homicidio
La Justicia de Misiones ordenó la detención de un hombre de 60 años en Fracrán tras la muerte de Marcelino De Moura, quien sufrió un infarto luego de denunciar amenazas con machete durante una discusión por una conexión eléctrica ilegal

Una tormenta de nieve tapó un auto en el que viajaba una familia en Neuquén: los rescató Gendarmería
El vehículo se les atascó y quedó cubierto, a kilómetros de la Ruta Nacional 242. Cerca se encuentra el Paso Internacional Pino Hachado, clausurado por el temporal
