
A partir de mañana, y hasta el 10 de mayo, más de 3.300 argentinos varados en el exterior llegarán al país en vuelos de repatriación. Para el arribo de este número de varados, la Cancillería trazó un cronograma que consta de 19 vuelos, mediante los cuales se repatriarán a 3.323 argentinos que quedaron varados en Europa, Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Chile, Brasil, Venezuela y Panamá, tras el cierre de fronteras como medida de prevención ante la expansión del coronavirus.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores detalló los vuelos regresarán desde Barcelona, Bogotá, Miami, Cancuún, Guayaquil, Estambúl, Santiago de Chile, Río de Janeiro, San Pablo, Quito, Londres, Caracas, Aruba, Panamá, Roma y Florianópolis durante los próximos días.
El plan de retorno se realizará a través de aviones de Aerolíneas Argentinas, Latam, Wingo, Copa y de la Fuerza Aérea Argentina. La Cancillería también informó que todos los vuelos fueron acordados "siguiendo estrictamente las medidas sanitarias para evitar la propagación de la pandemia”. Asimismo, en los distintos vuelos también se trasladarán extranjeros que quedaron varados en la Argentina ante los cierres de fronteras.
Por otra parte, Aerolíneas Argentinas confirmó que los nuevos vuelos especiales que realizará se suman a la lista de 60 que la empresa programó desde el 18 de marzo pasado y que permitieron el regreso al país de más de 18 mil argentinos. Por su parte, Latam Argentina informó que este sábado arribaron al país 140 argentinos provenientes de las ciudades de San José, Costa Rica y de La Habana, Cuba.
La empresa remarcó que este vuelo es el octavo autorizado luego de la medida de suspensión del retorno de pasajeros al país. El mismo se suma a los 74 vuelos que lograron repatriar a más de 14 mil argentinos, así como también precisó que trasladó 5.150 extranjeros a sus destinos de origen en 69 vuelos.

Desde el próximo 5 de mayo, por una medida que se hizo efectiva a partir de la publicación de la Resolución Conjunta 3/2020 -la cual lleva la firma de los ministros de Transporte, Mario Meoni y del Interior, Eduardo de Pedro- las personas varadas en distintos puntos del país por al aislamiento social vigente por el COVID-19 podrán regresar a sus domicilios habituales para seguir con la cuarentena una vez que tengan la autorización de los gobiernos provinciales, que a su vez deberán comunicar la decisión de habilitar el retorno y solicitar el permiso para concretarlo a la Jefatura de Gabinete nacional, según se estableció en el Boletín Oficial.
De acuerdo al nuevo procedimiento, “cada jurisdicción provincial y la ciudad de Buenos Aires deberán abrir y administrar un registro de personas que deseen regresar a su residencia habitual”.
“Las personas que deseen regresar deberán inscribirse en el registro que habilite la jurisdicción donde tienen su residencia habitual” con los datos particulares, de movilidad, provincia, localidad y domicilio de origen y destino y cantidad de personas que se movilizarán, según se precisó en el Anexo II del texto oficial.
Se considerará domicilio de residencia habitual de las personas al indicado en su Documento Nacional de Identidad, a excepción de que pudieran acreditar que se modificó mediante documentación fehaciente, y el traslado podrá ser realizado por única vez.
Para continuar con el procedimiento, las provincias y la ciudad de Buenos Aires “aprobarán o desestimarán las solicitudes fundadamente y de conformidad con la capacidad de ingreso diario de cada jurisdicción, en condiciones de seguridad sanitaria, comunicando la decisión a los solicitantes”.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Investigarán el accionar policial por el femicidio de Antonella Aybar en Santa Cruz
Sospechan que los efectivos cometieron negligencia durante el procedimiento. La familia de la víctima denunció que habrían tardado en ingresar a la vivienda donde ocurrió el crimen

Desbarataron una banda narco en Entre Ríos tras la muerte de una persona por consumir cocaína adulterada
La Policía ejecutó siete allanamientos y secuestró armas y dinero en efectivo. Varias personas quedaron implicadas en la investigación
Violenta pelea en Merlo: con puños y fierros, dos hombres se enfrentaron por una discusión vial frente a un niño
Se desconocen los motivos detrás del conflicto. El menor de edad que presenció todo es hijo de uno de los involucrados. Una tercera persona se sumó a la disputa

Con golpes y tiros al aire, dos hombres se enfrentaron en Berisso por una deuda
Ocurrió en las calles 34 y 169 del barrio Las Talas, en Berisso. La Policía tiene identificado al autor de los disparos

El drama de una niña que tiene nueve tumores abdominales: debe operarse y la familia sortea su auto para pagar el tratamiento
Mailén Borsz tiene 13 años y neurofibromatosis, una condición genética. Uno de los tumores es maligno y debe ser extirpado. Para su recuperación y el traslado familiar necesita más de 35 mil dólares
