
Claudio Ambrosini, presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), aclaró durante la tarde del viernes que el organismo no está trabajando en ninguna regulación vinculada con los contenidos que circulan por las redes o plataformas. La desmentida llegó luego de que Gustavo López, vicepresidente del ente, asegurara que controlarían la proliferación de campañas de noticias falsas que se publican en los distintos medios del país.
“Evidentemente hubo un error de interpretación por parte del medio. Tal como lo expresó el organismo en sus recomendaciones vinculadas con el tratamiento informativo de la pandemia del COVID-19, es más necesario que nunca en las actuales circunstancias evitar el pánico y causar confusión en la opinión pública. Por ello reitera la necesidad de realizar un exhaustivo chequeo de fuentes y emitir información veraz y oportuna, en todos los temas vinculados con la emergencia sanitaria”, detalló el ENACOM a través de un comunicado.
También se señaló que “la información debe apuntar siempre a mantener informada a la audiencia de manera correcta y objetiva, evitando generar sensacionalismo, dando a conocer aspectos preventivos y emitiendo los comunicados oficiales al respecto. Por eso ENACOM recomienda informase por sitios oficiales, portales provinciales o municipales e instituciones reconocidas”.

Esta mañana, Gustavo López brindó una entrevista en vivo desde Colegiales para la TV Pública. Allí sostuvo que en el portal de la agencia Télam (agencia de noticias oficial del país) se abrió una sección para distinguir las noticias falsas. El tuit en el que el canal compartió la nota con el funcionario fue borrado de la cuenta oficial a las pocas horas.
“Hay un debate que recién comienza, que lo abre la propia agencia Télam, que abre una sección para diferenciar noticias falsas. La noticia falsa no es una opinión, ni siquiera es una noticia errada. Es la real malicia, cuando se sabe que es falso y a pesar de que se sabe que es falso, se mete como una noticia verdadera. Tanto la legislación argentina y la internacional hablan de la libertad de expresión sin censura previa. Nadie le puede prohibir a alguien que diga algo. El problema es que cuando son falsas y saben que son falsas, los portales no tienen responsables”, dijo el vicepresidente de ENACOM durante la nota.

También agregó: “El 99 por ciento del periodismo cumple con chequear la información y la fuente en época de la pandemia, en lo que respecta a la radio, la televisión y los diarios, se han comportado muy bien”.
López manifestó la necesidad de “abrir un gran debate” y que, para ello, se dio a la sección mencionada, en la cual “vamos a analizar las noticias falsas que en un momento de pandemia pueden poner en riesgo la vida de la población. Esto no es nuevo: la noticia falsa en el Brexit dieron vuelta una elección. Las noticias falsas en Argentina es algo cotidiano, ¿quién se hace responsable jurídicamente por esas consecuencias?”.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
El caso de la adolescente acusada en una causa de viudas negras que podría recibir 20 años de cárcel
Tiene 18 años y la atraparon en la cancha de Sacachispas, cuando fue a ver el partido contra Acassuso. La buscaban por un ataque que comandó su hermana mayor a inicios de 2024 en San Isidro. Por qué podría quedar presa en una cárcel de adultos

El macabro hallazgo en la causa por el crimen de la nena de 5 años en Formosa y qué determinó la autopsia
El cuerpo de María Maidana fue encontrado enterrado a unos mil metros de su casa en la localidad de Villa Dos Trece. Su madre y su pareja permanecen detenidos

Un menor de edad que hacía “willy” con su moto atropelló y mató a una mujer que iba en bicicleta en Uribelarrea
El adolescente de 17 años, imputado por homicidio con dolo eventual, huyó del lugar del hecho, pero luego se entregó. La víctima, de 35 años, fue identificada como Natalia Córdoba

Tienen 16 y 14 años, robaron un auto, amenazaron a un policía con un arma y los detuvieron: sus antecedentes
Los atrapó la Policía de la Ciudad en el barrio de Villa Lugano. Había dos pistolas en el coche en el que pretendían escapar y que habían sustraído minutos antes. En la huida chocaron otro vehículo y lesionaron a un hombre y a su hijo

Lanús: un patrullero que se dirigía a un operativo atropelló y mató a un motociclista
La víctima tenía 25 años. La Justicia no tomó ningún temperamento contra el personal policial involucrado
