
Las autoridades detectaron esta tarde el primer caso positivo de anticuerpos de coronavirus en los testeos rápidos que se realizan en la terminal de Retiro. Se trató de un hombre que se ofreció voluntariamente y quien comentó que volvió del exterior hace 21 días y que no tuvo síntomas.
Estos testeos se llevaron a cabo en las líneas Mitre y San Martín del ferrocarril, dos zonas de constante tránsito de personas. “Cabe señalar que si una persona recibe un resultado positivo luego de realizarse este tipo de test rápido significa que en algún momento tuvo contacto con el nuevo coronavirus y su sistema inmune respondió generando anticuerpos”, detalló el comunicado del Ministerio de Seguridad de la Nación.
La cartera a cargo de la ministra Sabina Frederic dispuso que 120 trabajadores de la Policía Federal Argentina (PFA) (quienes prestan servicio en las estaciones ferroviarias) fueron testeados hoy voluntariamente para detectar anticuerpos de coronavirus. El Ministerio de Salud no informó si el caso positivo corresponde a la PFA.

El Ministerio de Seguridad remarcó que los testeos forman parte de “las medidas dispuestas tendientes a la protección y al bienestar de los miembros de las fuerzas federales” y al estudio de vigilancia sanitaria que lleva adelante el Ministerio de Salud en las estaciones de trenes, para conocer la proporción de personas que puedan haber tenido COVID-19.
Si los resultados del análisis reflejan el desarrollo de anticuerpos en el organismo del sujeto analizado, se interpreta que esa persona, en algún momento, se contagió. Por lo tanto, se procede a establecer las pautas protocolo de aislamiento obligatorio.
Si el análisis arroja resultados negativos, cada persona testeada podrá continuar con su día a día habitual. Se intuye que ese individuo no estuvo expuesto al virus o, al menos, no se expuso lo suficientemente a tiempo como para desarrollar los anticuerpos.
Los anticuerpos que se analizan son de tipo IgM, IgA e IgG. Los primeros dos aparecen con mayor rapidez y responden a una etapa aguda de la enfermedad. Mientras, los IgG aparecen en la convalecencia, relacionados a la inmunidad desarrollada por la persona.

El operativo de hoy contó con la colaboración del Ministerio de Transporte y personal médico de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), quienes se encargaron de ordenar y asistir a las personas durante los testeos. También se llevaron a cabo en la Terminal de Once.
Según el informe oficial, el test rápido “es muy sencillo y demora entre 15 y 20 minutos”, se realiza en base a una pequeña muestra de sangre y pueden participar del estudio los mayores de 18 años que no hayan presentado fiebre ni síntomas respiratorios o pérdida súbita del sentido del olfato y del gusto en los últimos 21 días.
“Es una nueva fase de todo lo que tenemos planificado. Comenzamos ahora con los testeos de este tipo para medir circulación viral, son estudios epidemiológicos, no de diagnóstico”, había asegurado en su momento el ministro de Salud, Ginés González García.

Por la mañana, en el reporte matutino, el Ministerio de Salud reveló que durante el martes fueron realizadas 2.458 nuevas muestras para detectar el virus. Desde el inicio del brote se llevaron a cabo 56.058 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 1.235,4 muestras por millón de habitantes.
El número de casos descartados hasta ayer es de 43.322 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico). Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 43 años. A la fecha, el total de altas es de 1.192 personas.
Fotos: Adrián Escandar
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Suba de temperatura en el AMBA y alertas en las provincias: qué dice el pronóstico del tiempo para el inicio de la semana
El Servicio Meteorológico Nacional adelantó probables lluvias para este lunes en la Ciudad de Buenos Aires. Además, hay alerta amarilla por nevadas en Neuquén

Dictaron prisión preventiva para la mujer que intentó robar un bebé recién nacido en un hospital de Chaco
La acusada enfrentaría cargos para los que se prevén penas de 5 a 15 años. Su pareja, también implicada en el caso, fue liberada por falta de pruebas

Condenaron a prisión perpetua a un gatillero y una trabajadora sexual por el crimen de un empresario de Rosario
El tribunal halló culpables a Jeremías Vallejos y Marlen Aguilera por el asesinato de Ricardo Capoulat en 2022, tras una investigación que reveló un plan criminal y vínculos con bandas delictivas

Hallaron un cadáver escondido en un ropero en Córdoba: investigan si se trató de un crimen
Dos albañiles encontraron un cuerpo en avanzado estado de descomposición en un departamento del centro. La víctima no pudo ser identificada

Capturaron a una pareja en Mar del Plata con un arsenal: investigarían si existiría un nexo con un robo millonario
Varias armas y municiones fueron encontradas en el domicilio de los sospechosos. Se cree que el hombre podría haber participado de un asalto registrado el miércoles pasado
