
Para unificar las consultas sobre coronavirus a nivel nacional, el Gobierno creó una línea telefónica gratuita con el objetivo de atender, contener y evacuar las dudas relacionadas con el COVID-19. La medida se hizo efectiva a través de la Resolución 361/2020, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Se trata de un número de emergencia similar al que tienen las diferentes provincias para responder las preguntas de los ciudadanos al respecto y detectar a posibles infectados, las cuales fueron altamente utilizadas en el último tiempo. En este caso, la característica que se debe marcar para comunicarse con el operador es "120″.
El documento oficial, que lleva la firma del titular del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Julio Ambrosini, aclaró que este código telefónico dependerá del Ministerio de Salud y funcionará “con carácter precario y por el plazo de un año”.
Este número será exclusivamente “para la atención de llamadas vinculadas a Emergencias para la atención, contención y evacuación de consultas relacionadas con el COVID-19” y todas “las comunicaciones realizadas por clientes y usuarios, con el objeto de obtener las informaciones a las que se refiere el artículo anterior, serán a título gratuito”.
Este sistema viene a unificar los mecanismos de respuesta a nivel nacional y operará de forma simultánea con los que pusieron a disposición las provincias, que generalmente es el 911 o el 107. En la Ciudad de Buenos Aires, a través de este último código telefónico se reciben casi 2.000 llamados por día, según informó la jefatura de gobierno porteña.

Ante esta situación, la administración de Horacio Rodríguez Larreta implementó también un contacto de WhatsApp que responde las consultas de los vecinos en forma inmediata, el cual sumó un nuevo nivel de atención para quienes tengan síntomas que coinciden con el COVID-19.
En línea con el protocolo del Ministerio de Salud de la Nación, la herramienta “Boti” (como se la llamó a la máquina que contesta automáticamente las preguntas de los usuarios) discierne casos sospechosos y los conecta con un operador online para brindar una atención personalizada a los vecinos.
En ña provincia de Buenos Aires, en tanto, se habilitó el número 148 en forma gratuita para atender consultas sobre esta enfermedad. Se trata de una línea de atención rápida para las personas que hayan viajado a los países con circulación del virus o que hayan tenido contacto con una persona infectada. Anteriormente, las autoridades locales habían habilitado otro código telefónico, pero debido a la cantidad de llamadas la línea colapsó.
El call center es atendido por un equipo especialmente capacitado para resolver dudas o consultas sobre la enfermedad. Esta herramienta permite dar atención y contención oportuna, además de agilizar el reconocimiento de posibles casos.
Entre los considerandos de la Resolución de este viernes, el Gobierno señaló que el Ministerio de Salud de la Nación “ha solicitado” a la ENACOM que “se le autorice, de manera provisoria y durante el período que continúe el estado de emergencia, un único número abreviado” para “abordar la problemática del COVID-19 de manera específica”.
En este sentido, el organismo de comunicación que preside Ambrosini señaló que “a tal fin se ha considerado oportuno destinar el código de servicio especial ’120′, toda vez que el mismo no se encuentra actualmente asignado”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Triple femicidio narco en Florencio Varela: así busca Interpol al prófugo por el crimen de Morena, Brenda y Lara
Matías Agustín Ozorio, de 28 años, sería ladero de “Pequeño J”, el supuesto líder narco que ordenó las ejecuciones de las jóvenes de 20 y 15 años en Florencio Varela. El fiscal habló del “sufrimiento inhumano” al que fueron sometidas las víctimas

Ordenan nuevo juicio contra uno de los implicados en el femicidio de Micaela García
Se trata de Néstor Pavón, que había sido condenado como encubridor. Ahora será enjuiciado como partícipe del crimen, que tenía hasta ahora como único responsable a Sebastián Wagner. El asesinato de la joven ocurrió en 2017 y generó la sanción de una ley que lleva su nombre

Un alumno de 15 años quedó en coma inducido tras una brutal golpiza en una escuela de Avellaneda
La pelea fue por un asiento. El agresor tiene 16 años y está a disposición de la Justicia. El reclamo de la familia

Atacó con una botella a una mujer en Villa Pueyrredón para robarle el celular: lo detuvieron
La agresión ocurrió días atrás y quedó registrado en un video. El acusado, de 33 años, fue capturado en Villa Urquiza

Revés para Makintach: desestimaron la denuncia que presentó contra los fiscales
La jueza había pedido que se investigue a los funcionarios a cargo de su causa penal porque afirmó que manipularon las pruebas en su contra. La respuesta de la Justicia
