
Claudio Federico Artaza (29) está al frente de la batalla contra el coronavirus. Su servicio como paramédico en la Unidad Coronaria de Morón se vuelve una tarea fundamental en este contexto de crisis sanitaria. Sin embargo, a pesar de haber tomado las medidas preventivas, se contagió.
Hasta este sábado, según el Ministerio de Salud de la Nación, eran 431 los profesionales de la salud los que dieron positivo en el test de COVID-19 y quedaron fuera de la primera línea de combate.
Hace 20 días que Artaza está internado en el Hospital de Héroes de Malvinas de Merlo, sin poder ver a su mujer y a sus tres hijas. “Quiero recuperarme y volver a mi servicio. Este es el momento que más nos necesitan”, le cuenta a Infobae desde su cuarto compartido con otro paciente de COVID-19.
Desde que se desató a la pandemia, los profesionales fueron entrenados bajo un estricto protocolo sanitario no solo para cuidar a los pacientes sino para resguardar al equipo médico. “Desde hace semanas, la demanda de trabajo aumentó para atender a personas que, en su mayoría, tenían síntomas compatibles al virus”.

Federico no cree haberse infectado por el contacto con un paciente sino por un compañero de trabajo. Arriba de su ambulancia -donde pasa 24 horas y descansa luego 48-, no está solo: lo acompañan el chofer, el camillero y otro médico, que está haciendo la residencia en ginecología en el Hospital Español donde atendió a varios positivos de coronavirus. “Él nunca manifestó ningún síntoma compatible con el COVID-19, pero me había comentado que no siempre contaba con los insumos necesarios para protegerse”.
El martes 24 de marzo -feriado nacional- recibieron un llamado de asistencia a domicilio. “Fuimos a la residencia del paciente, como lo hacemos habitualmente. Esta persona presentaba otro tipo de afección sin relación alguna con la pandemia. En el lugar, le pedimos agua caliente para el mate y por error lo compartimos con mi compañero”.

Terminado el servicio, Fernando, se fue a su casa en Merlo donde lo esperaban su hija Helena, de un año y dos meses, y su esposa Maria Belén. Sus otras dos hijas viven junto a su madre, y lo visitan los fines de semana, pero para resguardarlas desde que se declaró la cuarentena decidieron evitar el contacto directo. “Suspendimos las visitas para cuidarlas, hace casi dos meses que no las abrazo. Es muy duro, aunque es por su bien”.
En la madrugada del miércoles 25 de marzo, Federico se despertó transpirado, con dolor de cabeza y garganta. “Me tomé la temperatura, tenía 38,6º C. Inmediatamente llamé a un médico. Me revisó, me dijo que tenía placas y me diagnosticó faringitis. Me hizo una receta para tomar antibióticos e ibuprofeno porque me dolía muchísimo la cabeza. Confíe en las indicaciones”. A las pocas horas el cuadro empeoró. “La cefalea era cada vez peor. Le pedí a mi mujer que me inyectara un calmante y ahí recién sentí un poco de alivio”.

Cumplidos los días de reposo, Federico llamó a su trabajo para reincorporarse: el 31 de marzo retomaría sus funciones. Pero la tarde del domingo 29 sonó el teléfono. Era su compañero Claudio que le llevó la noticia menos esperada: había dado positivo para coronavirus. "Sentí que el mundo se venía abajo. Tenía a mi hija Elena en brazos, e inmediatamente se la di a mi mujer y le pedí que se alejara. En ese momento lo único que pensaba era en ellas: si yo estaba enfermo, seguramente ellas también. ¿Quién las iba a cuidar?”.
Desesperado, de manera preventiva, se aisló en una de las habitaciones de su casa. “Lo comuniqué a mi trabajo y se activó el protocolo. Me tomaron las muestras, y 48 horas más tarde me confirmaron que tenía coronavirus”.
Internado en el Hospital de Merlo, cada día se va recuperando: “Me siento bien desde el día que me hospitalizaron. No volví a tener fiebre, solo un poco de dolor muscular. Ahora estoy a la espera del resultado negativo del tercer hisopodo para poder tener el alta hospitalario. En casa tendré que seguir con el aislamiento”.
Fernando no ve la hora de reencontrarse -aunque sea sin contacto- con su familia y retomar su labor. “Estamos luchando en una guerra, y nosotros somos parte de un gran ejército. Sé que existe el riesgo del recontagio, pero elegí esta profesión para servir al prójimo”.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
El “Colo” Cappelletti se sumó a la lista de los 10 delincuentes más buscados de Santa Fe
Integra la banda Los Menores y está acusado de asociación ilícita

Luli González presentó a su novia, Guadalupe Pereyra, y generó revuelo en las redes: “Por fin la mostrás”
El anuncio generó una ola de reacciones positivas y marcó el inicio de una nueva etapa para la influencer

Fueron a votar y terminaron presos: los prófugos que atrapó la Policía en colegios bonaerenses
Agentes de la Federal detuvieron a un pirata del asfalto en Villa Fiorito y los de la Bonaerense atraparon a sospechosos buscados por la Justicia en Tigre, Quilmes, La Plata, La Matanza y San Nicolás

Santa Fe: un jugador de rugby de 18 años murió en un violento choque cuando volvía de un partido
Salvador Passadore, jugador de la categoría M19 del Santa Fe Rugby Club, falleció en un siniestro que ocurrió sobre la Autovía 19, a la altura de Colonia San José. La camioneta en la que viajaba impactó contra la parte trasera de un camión
Insólito robo en una farmacia de La Plata: ladrones armados se llevaron 4700 pastillas de clonazepam
El violento asalto ocurrió este sábado por la tarde. Los delincuentes también se llevaron dinero y celulares
