Gente de pie y pegada una al lado de la otra. Es la imagen que se muestra este viernes por la mañana en el ferrocarril Sarmiento por una media de fuerza gremial encabezada por Rubén “Pollo” Sobrero.
Un paro de guardas afecta el servicio en medio de la pandemia y no se cumple el distanciamiento social ni en los vagones ni en las estaciones. Las formaciones llegan abarrotadas de pasajeros a la terminal del Once y el diagrama de emergencia que se implementó no alcanza.
Desde el inicio del aislamiento social preventivo y obligatorio, solamente 10 de las 17 formaciones disponibles de la línea Sarmiento están en funcionamiento. La lógica disminución de la frecuencia provoca que en ocasiones, sobre todo en la hora pico, el servicio no dé abasto. La medida de fuerza de Sobrero lo complica más.

Desde Trenes Argentinos Operaciones explicaron a Infobae que efectivamente las demoras obedecen a una decisión de parte de trabajadores que responden a Sobrero que no acataron trabajar en medio de la cuarentena.
El sindicalistas se desligó de su responsabilidad y esgrimió una justificación: “No existe más la cuarentena, acá tenés cada vez más gente que viaja. En el tren tampoco existe viajar sentado, el que piensa eso es porque en su puta vida viajó en un tren”, señaló Sobrero en declaraciones al programa De Acá en Más, en La Metro.

En los últimos días, la línea Sarmiento viene sido eje de críticas en las redes sociales por parte de pasajero que se quejan por la aglomeración de gente en horarios picos también en las estaciones intermedias, sin respetarse la distancia social.
Aunque las formaciones salen con las personas sentadas, tal como establece el protocolo que lanzó el Ministerio de Transporte de la Nación para combatir el avance del coronavirus, luego colapsan en las estaciones intermedias.

En este marco, el Ministerio de Salud de la Nación registró ayer 10 nuevas muertes por coronavirus y 89 contagios en las últimas 24 horas. Así, el total de infectados en todo el país asciende a 2.669 y las víctimas fatales suman 122.
Hay 22 provincias con positivos confirmados. Formosa y Catamarca son las únicas jurisdicciones que hasta el momento no han presentado enfermos por coronavirus.
Del total de los casos, 845 (31,8%) son importados, 951 (35,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 448 (16,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
En el mundo, el COVID-19 alcanzó a 2.169.022 personas, de las cuales 146.071 fallecieron y 552.264 lograron recuperarse.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno nombró a la Virgen de Luján “Comandante Generala” de la Gendarmería Nacional
La medida, avalada por la Iglesia, eleva a la Virgen al grado más alto dentro de la estructura institucional de la fuerza de seguridad

Imputaron al abogado que vendía el servicio de “mensajero” a narcos de alto perfil
Iván Carlos Méndez fue acusado este viernes por el fiscal de la Procunar Matías Scilabra y quedó en prisión preventiva por seis meses

El gobierno de Santa Fe subastó bienes incautados en delitos y recaudó más de 1.200 millones de pesos: cuál fue la venta más cara
En el catálogo había desde vehículos hasta inmuebles y joyas. El evento convocó a 3.910 personas

“Era perversa”: los detalles de cómo la maestra jardinera estafadora también le robaba a sus amigas y la familia de su novio
La docente tiene orden de captura internacional luego de que la Justicia confirmara que le robó a sus excompañeras de trabajo. La buscan en Europa, a donde se fue en agosto de 2024

Misteriosa desaparición de un joven en Villa Lynch: llegó al trabajo, salió a comprar y nunca volvió
Su nombre es Sergio Leonel Ramos. Tiene 20 años y trabaja en una verdulería. Fue visto por última vez el lunes. Las sospechas de la familia
