
La peluquería llegó de casualidad a la vida de Claudio Cerini (59). Él soñaba con ser arquitecto, pero en su casa estaba rodeado de peluqueros -el marido de su madre y su hermano se dedicaban al cuidado del cabello-. Desde chico observaba las técnicas de corte y tintura, pero no era algo que le llamaba la atención. Nunca imaginó que iba a convertirse en uno de los peluqueros mas famosos del país. Cerini supo hacer de la peluquería un negocio rentable. Tardó dieciocho años desde que abrió su primer local en Marcelo T. de Alvear hasta inaugurar el segundo. Sin embargo, hoy ya tiene un emporio de peluquerías.
A mediados de los 80 viajó a Londres para estudiar. Luego de un tiempo en Europa regresó a la Argentina a poner en práctica lo aprendido. “Empecé en 1985, de a poco y con cinco colaboradores en la calle Marcelo T. De Alvear. Hoy esa sucursal cuenta con 100 empleados aproximadamente. Luego, abrí siete sucursales más, sumado el Club de Caballeros. Tengo en total 800 empleados”, cuenta Claudio a Infobae. Además, tiene un lavadero industrial -en el cual lava todos los uniformes, batas y toallas de sus peluquerías- y un centro de distribución de toda la mercadería para abastecer los insumos de sus locales.
La pandemia, como a todo el mundo, lo obligó a encerrarse en su casa y cerrar todas sus peluquerías. Claudio cumple rigurosamente el aislamiento pero está sumamente preocupado. “La recuperación de la pandemia va a ser larga y costosa, muy costosa. Tengo 800 personas paradas desde el 20 de marzo y, obviamente, les estoy pagando el sueldo sin tener ningún ingreso económico. Creo que recién para fin de año vamos a tener los locales normalizados, atendiendo al público, eso quiere decir que la recuperación va a ser recién el próximo año”.
Cerini cuenta que está cubriendo los costos con capital propio. Ahorros de toda la vida. “El giro comercial fue hasta el día 18. Los créditos y los débitos que entraron en las cuentas lo absorbieron los cheques de los proveedores, L’Oreal, Wella, etcétera. Hay que apelar al capital propio. Los bancos no están ayudando”, afirma el empresario.
Sin poder hacer home office, que no le sirve como a tantos dueños de negocios y comercios, trata de pensar cómo hacer para que esta crisis no le pegue tan fuerte, “pero estoy lejos de encontrar la respuesta”, se lamenta. En los últimos días hizo una campaña en redes bajo el hashtag #esperemosalosprofesionales, invitando a que la gente no se corte o tiña el pelo aburridos en las casas.

Nada fue fácil para el empresario en su carrera. “Es muy difícil trabajar en Argentina por el tema inflacionario, por las híper, por las devaluaciones, por la cantidad de impuestos que hay que pagar por trabajar, por la exigencia laboral desequilibrada. Además, no hay crédito al trabajo. Yo abrí ininterrumpidamente del 2009 al 2019 mis locales en los shoppings generando en cada uno más de 100 puestos de trabajo sin ayuda de nadie”, expresa el peluquero.
“A los bancos les conviene ayudar más a empresas de 25 empleados que a una de 800. Nosotros no estamos teniendo ni la ayuda del pago de la masa salarial”, dice Claudio.

A pesar de la cantidad de empleados y peluquerías, Claudio sigue cortando el pelo en todos sus salones “porque es lo que me gusta hacer”.
“Jueves y viernes me dedico a cortar. Voy rotando por todos los locales. Mi profesión es ser peluquero en primer lugar y, además, conecto con el cliente de un modo que no podría si solo me llega un informe desde recursos humanos”.
Todas las famosas de Argentina pasaron y pasan por Cerini. Además, incluye algunos de los cambios de looks más icónicos de la moda argentina como los cortes de pelo de Carolina Peleritti y Déborah de Corral. Desde entonces hasta hoy Cerini ha recibido celebridades de todos los ámbitos: músicos, actrices, actores, modelos top y personalidades de la moda y el arte, quienes confían en el estilo personalizado que es el ADN de la peluquería.
Sin bajar los brazos, el empresario siente mucha angustia frente a la cuarentena total: “Recuperarnos económicamente después de la pandemia va a ser muy duro y llevará su tiempo”.
SEGUÍ LEYENDO:
Es dermatóloga y le preocupa cómo sobrevivir en la cuarentena total: “Ya gasté todos mis ahorros”
Últimas Noticias
Tres muertos en otro trágico accidente en Chile: dos de las víctimas eran argentinos
Dos vehículos chocaron de frente en la región de Valparaíso, en la autopista Los Andes. Dos niños, nietos de la pareja mendocina fallecida, están internados en estado grave

Volcó un micro que viajaba a Mar del Plata para un acto de Kicillof: dos muertos y múltiples heridos
El accidente ocurrió a la altura de la localidad de General Pirán. En el lugar trabajan equipos de emergencias, personal de seguridad vial de AUBASA y bomberos voluntarios de la zona. Los hospitales de la región permanecen alerta. El gobernador suspendió el evento previsto

Investigan la muerte de una joven en un pool de José C. Paz: su familia dice que la mataron en una pelea
La víctima tenía 25 años y dos hijos. Por el momento no hay detenidos y el caso lo investiga una UFI de San Martín. El pedido de justicia de la madre

El poderoso fusil estadounidense hallado en un arsenal secuestrado en Rosario: narcos, masacres y el atentado a Donald Trump
El AR-15, un semiautomático que usan los carteles de droga en México y Brasil, puede perforar chalecos antibalas y blindajes de patrulleros. Los antecedentes en Argentina y el caso del capo que lo cambió por una camioneta

Un concejal de Mendoza fue detenido manejando borracho un descapotable sin patente y con una copa de vino en la mano
El funcionario fue trasladado a la comisaría tras dar positivo en un control de rutina con más del doble del máximo legal de alcohol en sangre


