
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos firmó este lunes un convenio de cooperación con el Ministerio Público Fiscal para que las investigaciones criminales iniciadas por delitos vinculados a la violencia de género en el ámbito intrafamiliar “sean llevadas adelante de modo expeditivo y sensibles al contexto de emergencia sanitaria”.
“Sabemos que las situaciones de violencias intrafamiliares, pueden incrementarse en el contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado a causa del coronavirus. Por ello, es importante reforzar el funcionamiento de todos los dispositivos públicos destinados a la atención de víctimas y también trabajar articuladamente desde todos los Poderes el Estado”, aseguró la ministra de Justicia Marcela Losardo.
Desde ambas carteras destacaron la importancia de dar respuestas ágiles y eficientes, dirigidas al abordaje interdisciplinario de las mujeres que padecen este tipo de violencias.
“En estos días están recrudeciendo las denuncias por violencia de género. Los llamados al 137 han aumentado y por eso inauguramos la posibilidad de que nos manden un mensaje por WhatsApp al número 11-3133-1000”, había explicado Losardo algunos días atrás.
Una vez que se recibe una denuncia a través de cualquiera de las líneas especiales, en caso de encontrarse la mujer y/o sus hijos/as en situación de riesgo, se procede a la inmediata intervención de equipos móviles que, junto con las fuerzas de seguridad, pondrán en resguardo a las víctimas, asegurando que sean atendidas en algún centro de salud y asistiéndolas para que puedan realizar la denuncia correspondiente.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, los llamados a la Línea 144, que se ocupa de atender la problemática de la violencia de género en la Provincia de Buenos Aires, aumentaron un 60% desde que se estableció el aislamiento obligatorio: ocho de cada diez denuncias son de mujeres que sufren maltrato en el hogar y el peligro se incrementa por el encierro.
Ante esta situación, ayer el Gobierno también autorizó a las mujeres y a cualquier integrante de la comunidad LGTTBI que se encuentren en la Argentina a romper el aislamiento social, preventivo y obligatorio para ir “solas o junto a sus hijos e hijas” a denunciar hechos de violencia de género. La medida fue anunciada en la Resolución 15/2020, publicada en el Boletín Oficial.
A través del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, que conduce Elizabeth Gómez Alcorta, se aclaró que a partir de ahora estas situaciones serán consideradas dentro de los “supuestos de fuerza mayor”, que en su momento fueron definidos como excepciones a la cuarentena decretada por el presidente Alberto Fernández, por lo que no serán penadas por la ley.

Asimismo, también se permitirá a estas mismas personas salir de sus casas para “requerir auxilio, asistencia o protección" ante las circunstancias de agresión por las "que se encuentren transitando”. En este caso, al igual que en el anterior, la víctima no podrá ser acusada de poner en riesgo la salud pública por huir de su vivienda.
El Ministerio Público Fiscal de la ciudad recibe denuncias al 0800-33-347225, en www.mpfciudad.gob.ar, por mail en denuncias@fiscales.gob.ar o por las aplicaciones de celular.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Investigan el caso de una mujer que fue ingresada a un hospital de Salta en grave estado de salud
La joven pudo ser identificada a través de las cámaras de seguridad. Las autoridades continúan con las diligencias para esclarecer el hecho

Condenaron a tres hombres por el brutal ataque a un joven a la salida de un boliche en Neuquén
Los acusados aceptaron su culpabilidad en el violento episodio ocurrido en mayo, cuando golpearon y patearon en el suelo a la víctima

Matías Ozorio, ladero de Pequeño J, llegó a Buenos Aires: qué dijo y su primera reacción
El supuesto coautor del crimen de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez aterrrizó en El Palomar y fue trasladado por la DDI de La Matanza a su lugar de alojamiento. Quedó a disposición de la Justicia. El video del arribo

Un hombre se descompensó en una cancha de básquet de Córdoba y murió
Todo sucedió mientras aguardaba para disputar un partido con sus compañeros. Pese a que intentaron reanimarlo, los esfuerzos fueron en vano

El dueño de un supermercado sacó un arma y le apuntó a un cliente que quiso robar un dulce de leche y un queso
Un episodio registrado en un comercio de Pérez Millán terminó con un allanamiento y el secuestro de una réplica de una pistola luego de que la amenaza se viralice en redes sociales
