“Los exceptuados no pueden circular todo el día, hay contagios donde antes no había”, advirtió el ministro de Transporte

Mario Meoni se acercó a supervisar el operativo en el Puente Pueyrredón. Recordó que los autorizados sólo tienen permitido ir a trabajar y volver a su casa. “No queremos que circule la pandemia”, insistió

Guardar
Mario Meoni, ministro de Transporte de la Nación

Mientras se confirmó un muerto por coronavirus en la Argentina (ya suman 13 los fallecidos), el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, recordó que las personas exceptuadas por el DNU presidencial sólo tiene permitido ir a trabajar y volver a su casa y no para pasear todo el día.

El funcionario se acercó hasta el operativo de control vehicular montado en el Puente Pueyrredón. Allí recordó que las personas autorizadas “están liberadas solo para ir de su casa al trabajo y del trabajo a su casa, no para estar circulando todo el día”.

En este sentido, el funcionario reiteró el pedido de cumplimiento del aislamiento obligatorio y advirtió sobre la aparición de casos comunitarios: “Tenemos que aislar a la mayor cantidad de gente posible porque están apareciendo casos donde antes no había”.

Solo el 10% de los
Solo el 10% de los vehículos transita hoy por los accesos a la Ciudad de Buenos Aires

Respecto a la cuarentena, Meoni señaló que luego de los inconvenientes que se generaron la semana pasado donde muchos salieron a las rutas por el fin de semana largo, esas situaciones hoy no se están registrando. “Hay una toma de conciencia. Calculamos que el 10% de la población, o menos, es la que se debería estar moviendo”, señaló.

Sobre el próximo fin de semana largo destacó que se hará un operativo estricto porque no se quiere tener complicaciones en ningún lugar del país ya que están apareciendo más casos.

“Está claro que podemos por medidas excepcionales o humanitarias permitir ingreso de argentinos del exterior pero nos hemos encontrado con hechos de personas que se fueron después del 13 de marzo. Debemos ser muy responsables con los controles en los ingresos, y exigir el cumplimiento de cuarentena”, insistió Meoni.

Así estaba el Puente Pueyrredón
Así estaba el Puente Pueyrredón ayer (foto: Thomas Khazki)

Al mismo tiempo, reiteró la importancia de sostener un actividad mínima económica y la circulación del transporte de logística para brindar medicamentos y alimentación a la población.

En las últimas horas se conoció que a una semana de haberse decretado el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, se registraron más de 1.500 detenidos y demorados en la Ciudad de Buenos Aires y 472 fueron en las últimas 24 horas.

El gobierno porteño intensificó en las últimas horas el operativo de seguridad a través de 131 controles que se están realizando en los accesos a la Ciudad y puntos estratégicos porteños.

El Gobierno de la Ciudad
El Gobierno de la Ciudad incrementó los controles en los 13 accesos a la Capital (Maximiliano Luna)

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Cafetines de Buenos Aires: un lugar tradicional en el que predominan la simbología masónica y el espíritu de los patriotas de Mayo

El Café de Marco tomó el nombre de un comercio de la época de la Revolución de Mayo pero funciona en un sitio diferente. Está ubicado frente al principal templo masón de la Ciudad de Buenos Aires. Y en las paredes se exhiben emblemas de la iconografía sanmartiniana

Cafetines de Buenos Aires: un

Las mujeres de Mayo: quiénes eran y por qué sus roles y proezas fueron clave para el proceso independentista

Madres, compañeras, soldadas, guerreras, espías, mensajeras, costureras, escritoras, enfermeras. A 215 años de la revolución que daría paso a un país emancipado, el lugar que les corresponde, con lo mucho o poco que la historia rescató

Las mujeres de Mayo: quiénes

Qué pasa en el caso del empresario que denunció a sus padres por encerrarlo en un psiquiátrico para cometer una megaestafa

La Justicia de Florencio Varela ordenó una pericia clave para determinar el estado de salud mental de Emiliano Penna. También una investigación de las cuentas del holding familiar. Su padre ya presentó abogados defensores y su hermano quedó complicado

Qué pasa en el caso

Un joven dio más de 2.0 g/l en un control de alcoholemia: iba haciendo zigzag y a alta velocidad en Mar del Plata

En primera instancia, el individuo de 22 años, al ver que la policía lo alertó por su manejo imprudente, intentó huir. Se le secuestró el vehículo

Un joven dio más de

Tras el escándalo, la familia de Diego Maradona impulsará un juicio político contra la jueza Makintach

También evalúa denunciar a los otros jueces del tribunal. El abogado Fernando Burlando responsabilizó a los magistrados por permitir la grabación de un documental clandestino sobre el proceso judicial

Tras el escándalo, la familia