
En medio de la pandemia del coronavirus y por la cual el Gobierno está tomando medidas para minimizar la circulación del virus, la totalidad de las mujeres privadas de su libertad en la Unidad Penal N° 50 Batán decidieron no recibir visitas durante dos semanas.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense precisó en un comunicado que los familiares de las mujeres aceptaron la iniciativa y dejarán mercaderías para las privadas de libertad, pero sin mantener contacto físico con ellas.
De acuerdo al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) la medida fue resuelta por unanimidad y quedó plasmada en un acta que firmaron las 106 detenidas.
Se explicó que la decisión se adoptó “luego de que en el transcurso de la última semana participaron de charlas informativas a cargo de personal médico que cumple funciones en el establecimiento carcelario”.

Se detalló que “las internas propusieron la suspensión de la visita, un momento muy esperado en contexto de encierro, luego de tomar consciencia sobre la pandemia”.
La jefa del complejo penitenciario Este, Claudia Díaz, aseveró: “Nos sorprendió la propuesta y la hemos recibido con agrado. Se trata de una medida de protección para ellas y para sus madres, las que suelen venir todas las semanas y en muchos casos son integrantes de la tercera edad”.
Durante los últimos días los médicos han ido pabellón por pabellón para brindar charlas informativas sobre cómo prevenir al coronavirus. Las autoridades de la Unidad le hacen firmar una declaración jurada a todos los visitantes (integrantes del poder judicial, consulados, docentes, etc.) donde se les pregunta si tienen los síntomas que provoca el Covid-19 o han estado con personas que viajaron a los países de riesgo.
Cabe recordar que días atrás, el Servicio Penitenciario Federal elaborará un informe sobre los presos de las 35 cárceles federales que por su edad, condición o estado de salud forman parte del grupo vulnerable y que un contagio podría agravar el cuadro.
Según la resolución del SPF entre los incluidos en dicho grupo están los pacientes portadores de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), pacientes diabéticos insulinorequirientes, pacientes inmunosuprimidos (HIV, TBC en tratamiento, Hepatítis B y C en tratamiento, pacientes oncológicos en tratamiento, pacientes bajo corticoterapia, paciente en tratamiento quimioterápico, pacientes con enfermedades autoinmunes), pacientes con insuficiencia cardíaca y pacientes con insuficiencia renal crónica.

El SPF sostuvo asimismo que una vez realizado el listado será enviado a los Juzgados, Tribunales y órganos Jurisdiccionales que corresponda para que se analice la posibilidad de otorgarles medidas alternativas a la prisión (arresto domiciliario, libertad con pulsera electrónica, internación fuera de la cárcel en un hospital).
Según el SPF en los penales hay 13.971 personas alojadas y un grupo de riesgo frente al coronavirus de entre 1.000 y 1.200 presos.
Seguí Leyendo:
Últimas Noticias
Jubilados y organizaciones sociales realizaron la marcha de los miércoles frente al Congreso, esta vez sin incidentes
La habitual protesta tuvo lugar en Plaza Congreso y se desarrolló en forma pacífica, ante un fuerte operativo policial. El vallado impidió la ronda alrededor del parlamento nacional

Detuvieron al acusado de atropellar y matar a Paola Lonzo en Villa Madero: su fallido plan para hacerse pasar por víctima
Se trata de un sospechoso de 21 años. Según la investigación, embistió a la mujer con el auto de su padre y luego realizó una falsa denuncia

Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires y otras 8 provincias: para cuándo se esperan las lluvias
Luego de una semana de altas temperaturas, la situación cambiará con marcados descensos tras las precipitaciones que se esperan para este jueves. Qué dice el pronóstico del tiempo durante el fin de semana

Una discusión por plata y la frase “es un irrespetuoso”: la trama detrás del crimen de la psiquiatra de La Plata
El jardinero que trabajaba en la casa de Virginia Franco es el principal sospechoso del asesinato. Lo atraparon cuando pensaba fugarse a Tucumán

Córdoba: un grupo de jóvenes golpeó de forma brutal a otro a la salida de un boliche
El episodio, que se produjo en plena zona céntrica, quedó grabado y se difundió en redes sociales. Tras el ataque, hubo reclamos por mayor presencia policial en la zona



