
La Ciudad ofrece una abanico de atractivas propuestas turísticas. Es por eso que el 2019 fue un año récord en visitas, más 2,9 millones extranjeros disfrutaron de los rincones porteños, posicionándose así como uno de los destinos favoritos de Sudamérica. Según el ranking de Euromonitor, Buenos Aires supera a Lima y a Río de Janeiro. A nivel global, se ubica en el puesto 85.
Con tanto para conocer, y si la idea es explorar en pocos días los rincones más importantes, existe la opción de tomar el Bus Turístico, que a partir de este domingo suma una nueva línea para extender la oferta. “Las dos empresas competirán entre sí y elevarán la calidad del servicio. Ahora los turistas podrán elegir. Se incorporan empresas internacionales con experiencia en los ciudades más visitadas, que muestran que Buenos Aires es uno de los destinos urbanos que más crece en el mundo”, explicó a Infobae Gonzalo Robredo, presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires.
En tan sólo tres horas y media es posible descubrir Buenos Aires de Norte a Sur.

El recorrido del ómnibus rojo, de la compañía Grayline, ofrece vistas panorámicas que incluye Recoleta, el Teatro Colón, Avenida de Mayo, Plaza del Congreso, Paseo de la Historieta, Plaza Dorrego, Parque Lezama, la Bombonera, La Boca, el Puente de la Mujer y la Reserva Ecológica.
En cambio el trayecto del amarillo, de la empresa Buenos Aires Bus, además de los clásicos porteños mencionados arriba pasea por la Floralis Genérica, MALBA, Planetario, Parque de la Memoria, el Monumental, Campo Argentino de Polo, Monumento a los Españoles, Museo Nacional de Arte Decorativo, y también Recoleta y Teatro Colón.


Todo el trayecto es acompañado por guías que hablan tres idiomas, además de las audioguías en otros nueve.
Los populares hop on hop off ( subir y bajar) que tienen 38 paradas entre ambas líneas lo largo de los nueve barrios, circulan en el horario de 9 a 19 con frecuencias de 20 minutos. “Podés parar ir a pasear, comer algo y seguir. Muchos visitantes los utilizan como medio de transporte", resaltó Fernando Straface, Secretario General y de Relaciones Internacionales de la Ciudad.
Este servicio llegó a país en 2008 y desde entonces se convirtió en una de las opciones más populares para recorrer los rincones porteños. Las unidades pueden llevar hasta 55 pasajeros. “En 2019 se vendieron más de 700 tickets por día. Para 2020 pretende aumentar esa tendencia y es por eso que se suma otra línea nueva” , agregó.
Más modernos y sustentables
Los nuevos buses incluyen mejoras en el equipamiento, tanto en el confort para los pasajeros como en el servicio. Entre las novedades se sumaron audioguías en nueve idiomas que se activan con geolocalización, a su vez sistema de carga para el celular, wifi y código QR para poder comprar los tickets.
El valor de la entrada tiene un precio diferenciado; para los argentinos: a partir de los $700 y para los extranjeros de 28 dólares.
Comprometidos con el ambiente, “los ómnibus también son más amigables con el ambiente -se rigen por la norma Euro 5, que limita las emisiones”, explicó Robredo.
Una de las características de esta modalidad de transporte es la posibilidad de contemplar las atracciones desde el segundo piso de cada unidad, y ahora le agregaron una sección vidriada que permite disfrutar la ciudad con aire acondicionado o calefacción en días de lluvia.

Por otra parte, disponen de cuestiones de accesibilidad, como son las pantallas que explican los recorridos con lenguaje de señas o las rampas para personas en sillas de ruedas.
"Somos una ciudad cosmopolita con un acervo cultural y una diversidad que no se ve en otras partes del mundo. Los nuevos buses turísticos son una propuesta moderna y sustentable para recorrer Buenos Aires. Apoyar el turismo es apoyar el trabajo”, sostuvo Felipe Miguel, Jefe de Gabinete de la Ciudad.
En esa misma línea, Starface celebró esta medida. “El turismo empieza a ser el gran protagonista de Buenos Aires. Esta es una invitación tanto para los visitantes como los porteños, una manera distinta de poder vivirla”.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Otro accidente con heridos durante un experimento de química, esta vez en un colegio de Palermo
Sucedió en el Guadalupe, ubicado en Paraguay entre Medrano y Julián Álvarez. Trasladaron a cuatro menores con heridas

Varios heridos tras un choque entre un colectivo y una moto en el centro porteño
Una colisión en la esquina de Paraná y Córdoba provocó el traslado de varias personas a distintos hospitales, generó cortes de tránsito y movilizó un fuerte operativo de emergencias en la zona

Desmantelaron una megared de lavado del juego ilegal: allanamientos en countries, 19 detenidos y $120 millones incautados
El procedimiento, coordinado por el juez federal de Morón Jorge Rodríguez, incluyó 59 procedimientos simultáneos en distintas jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires, CABA y la provincia de San Luis. Hay 20 prófugos

Triple femicidio narco de Florencio Varela: buscan identificar a otros tres sospechosos
Lo confirmó el fiscal Adrián Arribas, quien este miércoles recibiría los informes de los teléfonos celulares de los imputados

Choque en la autopista 25 de Mayo, corte total y operativo aéreo de emergencia
Un automóvil y una moto colisionaron esta mañana en el carril de la izquierda, a la altura de la calle Bolívar
