El gran cierre del carnaval porteño con un show del grupo Ráfaga

Será este lunes 24 de febrero a partir de las 16, en la histórica Avenida de Mayo. Además, habrá espectáculos infantiles, desfiles de murgas y oferta gastronómica

Guardar
El próximo lunes 24 de
El próximo lunes 24 de febrero se realizará una mega jornada de cierre de Carnaval. Habrá diferentes actividades de las que se podrá disfrutar gratuitamente y sin inscripción previa (Fotos / Gentileza Ministerio de Cultura).

Después de un mes a puro corso, el carnaval porteño llega a su fin. Para el gran cierre de este evento, el próximo lunes 24 de febrero, está prevista una mega jornada con diferentes actividades de las que se podrá disfrutar gratuitamente y sin inscripción previa.

A cargo de la Dirección General de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura, esta celebración será la culminación de una gran fiesta cultural que los vecinos disfrutaron durante todo el mes de febrero en los barrios de la ciudad de Buenos Aires.

La atracción, sin dudas, serán las murgas porteñas. Con galeras, bombos y platillos, aquellas que fueron seleccionadas por su amplia trayectoria artística (Los Enviciados por Saavedra, Soñadores de Villa Pueyrredón, Los Reyes del Movimiento de Saavedra y Los Viciosos de Almagro) desfilarán por la histórica Avenida de Mayo (de Bolívar a Bernardo de Irigoyen) acompañadas por la colectividad boliviana.

Las mejores murgas porteñas desfilarán
Las mejores murgas porteñas desfilarán por la histórica Avenida de Mayo (de Bolívar a Bernardo de Irigoyen) acompañadas por la colectividad boliviana (Fotos / Gentileza Ministerio de Cultura).

Para los más chicos habrá show de magia circense. Llegará de la mano del grupo de teatro La Pipetuá, reconocidos por sus espectáculos con malabares, burbujas gigantes, objetos lumínicos, comedia y música en vivo. También participará la DJ Sky, conocida por su trabajo junto a la artista jujeña Cazzu.

Como un plus, este año, se podrá vivir la experiencia del Carnaval Porteño desde adentro. ¿De qué manera? El festejo propone un circuito para sentirse un murguero más. Quienes lo desee, podrán vestirse, maquillarse, armar galeras personalizadas y aprender a bailar, con los pasos fundamentales que todo bailarín debe saber. Al finalizar, quienes participen podrán llevarse una foto de recuerdo.

El festejo propone un circuito
El festejo propone un circuito para sentirse un murguero más. Quienes lo deseen podrán vestirse, maquillarse, armar galeras personalizadas y aprender a bailar, con los pasos fundamentales que todo bailarín debe saber (Fotos / Gentileza Ministerio de Cultura).

Otra de las novedades destacadas será un stand de body marbling. También conocido como marmoleado corporal, la nueva tendencia consiste recrear una especie de efecto mármol (lavable), bastante psicodélico y con vibrantes colores en la piel. También habrá stands de maquillaje y fotos.

“El corso de Avenida de Mayo es la coronación de un largo trabajo conjunto con las agrupaciones murgueras para mantener viva esta tradicional celebración que es parte de nuestra historia. El Carnaval Porteño tiene como objetivo promover la identidad de cada barrio y generar mayor participación de los vecinos, para disfrutar, además, con una interesante propuesta artística y cultural”, asegura Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la Ciudad.

Como sucede cada año, se
Como sucede cada año, se espera que el evento sea muy concurrido (Fotos / Gentileza Ministerio de Cultura).

El gran cierre estará a cargo del grupo musical Ráfaga. El cantante Ariel Puchetta y la truppe de uno de los conjuntos más importantes de la música tropical mundial darán el show que coronará un mes de festejos, de la mano de sus hits “Una cerveza”, “Mentirosa” y “Agüita”.

Cronograma de actividades

¿Cuándo? Lunes 24 de febrero de 16 a 23 hs.

¿Dónde? Avenida de Mayo (de Bolívar a Bernardo de Irigoyen).

Programación:

Show infantil: La Pipetuá.

Desfile: Colectividad boliviana.

Murgas: Los Enviciados por Saavedra y Soñadores de Villa Pueyrredón.

Música en vivo: DJ Set por DJ Sky.

Murgas: Los Reyes del Movimiento de Saavedra y Los Viciosos de Almagro.

Show de cierre: Ráfaga.

El gran cierre estará a
El gran cierre estará a cargo del grupo musical Ráfaga y sus hits “Una cerveza”, “Mentirosa” y “Agüita” (Fotos / Gentileza Ministerio de Cultura).

Cortes de calle

Para que el festejo pueda realizarse bajo las normas de seguridad y prevención necesarias, se llevarán a cabo las siguientes modificaciones de tránsito:

- Bolívar entre Hipólito Irigoyen y Av. Rivadavia. Desde el sábado 22 febrero a las 8 hs. hasta el martes 25 febrero a las 14 hs.

- Av. Mayo sin cortar intersecciones entre Perú y Carlos Pellegrini. Desde el sábado 22 febrero a las 8 hs. hasta el martes 25 febrero a las 14 hs.

- Maipú y Av. Rivadavia. Desde el sábado 22 febrero a las 22 hs. hasta el martes 25 febrero a las 6 hs.

- Piedras y Hipolito Irigoyen. Desde el sábado 22 febrero a las 22 hs. hasta el martes 25 febrero a las 6 hs.

- Tacuarí y Hipolito Irigoyen. Desde el sábado 22 febrero a las 22 hs. hasta el martes 25 febrero a las 6 hs.

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

Choque, muerte y misterio en Córdoba: un cuerpo apareció al costado de la ruta

Un hombre fue hallado sin vida junto a una moto a la vera de la RN19 de Córdoba. Hay un conductor detenido, quien se entregó tiempo después. Mientras, la Policía intenta identificar a la víctima

Choque, muerte y misterio en

Cómo sigue la causa que investiga el “milagro” del pastor que convirtió $100.00 en USD 100.000

El fiscal federal, Patricio Sabadini, puso en duda el relato de Jorge Ledesma sobre una conversión milagrosa que habría servido para financiar un templo evangélico con capacidad para 15000 personas en Chaco

Cómo sigue la causa que

“Tengo tanta bronca que no entiendo nada”: la reacción del padre de Thiago Correa tras la liberación del policía

El juez de Garantías de La Matanza resolvió que el agente, que mató al nene al defenderse de un robo, actuó con exceso en la legítima defensa y descartó el dolo eventual. También rechazó dictarle prisión preventiva

“Tengo tanta bronca que no

Las fotos de la celebración por el Día de la Independencia con la presencia de bandas militares

Por un nuevo aniversario del 9 de julio, diferentes grupos de diversos regimientos nacionales realizaron un show en el Campo Argentino de Polo. El ministro de Defensa, Luis Petri, estuvo presente en el evento

Las fotos de la celebración

Tras siete años de preparación y cinco días de viaje desde Mendoza, la elefanta Kenya llegó al Santuario de Brasil

El animal recorrió alrededor de 3.600 kilómetros en camión desde el Ecoparque mendocino hasta el estado de Mato Grosso. Vivirá en un espacio natural de 1.500 hectáreas junto a otros ejemplares de su especie

Tras siete años de preparación