¿Dónde está permitido estacionar en la Ciudad?: un contacto de Whatsapp brinda respuestas en el acto

Un número de celular habilitado del Gobierno porteño resuelve las inquietudes las 24 horas, los 365 días del año. Solo basta con ingresar la dirección exacta, las intersecciones de las calles o la ubicación actual

Guardar
Una línea de Whatsapp del
Una línea de Whatsapp del Gobierno porteño permite consultar dónde está permitido estacionar para evitar infracciones (Gustavo Gavotti)

La falta de señalización adecuada, la ampliación de áreas restringidas, el permiso de estacionar del lado izquierdo en algunas calles y en otras no, y los cambios transitorios ocasionados por la ejecución de obras públicas confunden a los automovilistas que no cuentan con la información precisa para evitar las multas por mal estacionamiento.

A estas situaciones, que se repiten con frecuencia en varios puntos de la Ciudad, se suman los cordones amarillos despintados, las paradas de colectivos mal delimitadas, las ramas de los árboles que tapan las señales de tránsito y los postes con carteles desprendidos que le impiden al automovilista establecer si está procediendo de manera correcta.

La falta de señalización muchas
La falta de señalización muchas veces confunde a los automovilistas, que no saben de qué lado está permitido estacionar

Para facilitar el desplazamiento de los vecinos y evitar que cometan infracciones, el Gobierno porteño habilitó una línea de Whatsapp para hacer las consultas. De esta manera, los porteños y cualquier persona que visite CABA podrán verificar a través del número de celular 11-5050-0147 cómo son las reglas de tránsito.

Ante la duda, las personas ahora cuentan con la posibilidad de consultarle a “Boti” (así fue bautizado el chatbot) si el lugar donde desean estacionar su vehículo está permitido o no enviando un mensaje con la ubicación actual, las direcciones exactas o las intersecciones de calles.

El chat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires promete hacer una devolución en el acto. Recibís la respuesta en el momento. Se podrán hacer consultas las 24 horas, los 365 días del año”, explicó Felipe Miguel, jefe de Gabinete de la Ciudad.

Entre enero y noviembre de 2019 en la Ciudad de Buenos Aires se labraron 3.072.702 infracciones de tránsito. A diferencia de años anteriores, el ranking está liderado por el exceso de velocidad: con el 40,2% desplazó del primer lugar del top ten de las faltas al mal estacionamiento, según informó la Secretaría de Transporte y Obras Públicas porteña.

De esta manera, el estacionamiento indebido, que con 994.477 actas representa el 32,4% de las infracciones, quedó en segundo lugar.

La multa por esta falta es de $2.140 (100 UF). Pero si el vehículo mal estacionado está ocupando lugares reservados para servicios de emergencia, paradas de colectivos, entradas de garajes, ciclovías o carriles exclusivos, o está en el Macro y Microcentro, la sanción es de $4.280 (200 UF). Y si está obstruyendo una rampa para discapacitados o en un área peatonal, de $6.420 (300 UF).

El desarrollo de la nueva funcionalidad de Boti se realizó a través de la Secretaría de Innovación y Transformación Digital de la Ciudad en conjunto con la Secretaría de Transporte y Obras Públicas. “Boti es el ejemplo claro de cómo la tecnología, y en este caso la Inteligencia Artificial, es fundamental a la hora de acercarnos a los vecinos y pensar soluciones que mejoren su día a día. Con esta nueva función se accede a la normativa de forma fácil e inmediata, lo que va a permitir una mejor convivencia en las calles de la Ciudad”, Fernando Benegas, secretario de Innovación y Transformación Digital.

El estacionamiento indebido es una falta que no solo entorpece el tránsito, sino que imposibilita que el transporte público se acerque a la parada o que una persona con movilidad reducida pueda cruzar la calle de manera segura. Por eso, un equipo de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas llevó a cabo un relevamiento integral para evaluar y reunir la normativa vigente en materia de estacionamiento y poder volcarla al chatbot de la Ciudad.

“La movilidad inteligente es aquella que brinda soluciones creativas empleando la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas. Para llevar adelante este proyecto se realizó un exhaustivo relevamiento durante seis meses en todas las calles de la Ciudad para poner la información a disposición de los vecinos”, señaló Juan José Méndez, secretario de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires

Anteriormente, la Ciudad contaba con otros chatbots que atendían a través de la web y en Facebook. Luego, a finales de 2018, se unificaron para ofrecer una mejor experiencia a los vecinos con el lanzamiento de Boti en Telegram, Twitter, Facebook Messenger y en la web de Buenos Aires.

Luego se implementó en Whatsapp, el principal canal de comunicación en más del 95% de los smartphones del país. A un año de su puesta en marcha ya cuenta con casi 1 millón de usuarios únicos y sigue sumando novedosas herramientas para facilitarle la movilidad a los vecinos.

Actualmente, Boti te permite conocer los requisitos y pasos a seguir para todos los trámites de la Ciudad. Al mismo tiempo podés consultarle: infracciones, con la opción pedir derivación a un controlador para su resolución; el estado de las solicitudes de los reclamos de SUACI (Sistema Único de Atención Ciudadana); los cortes de tránsito; la oferta de eventos que ofrece la Ciudad y los servicios por cercanía, por ejemplo, comisarías, bomberos, estaciones de EcoBici; incluso el clima y las últimas noticias de Gobierno.

Se podrán hacer consultas las
Se podrán hacer consultas las 24 horas, los 365 días del año

Próximamente, Boti permitirá hacer una denuncia y conocer su estado, saber cuándo llegará el próximo subte o tren, denunciar un auto mal estacionado y sacar cualquier turno médico. También responderá a imágenes y audios, y ofrecerá opciones mucho más personalizadas.

Aquellos que aún no dispongan de Whatsapp en su celular pueden ingresar a la web ChateaBA e ingresar la consulta correspondiente.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Imputarán a tres taxistas acusados de darle una brutal golpiza a un pasajero en Rosario

La víctima permanece internada en grave estado desde el 13 de septiembre pasado. Los choferes enfrentan una acusación de tentativa de homicidio

Imputarán a tres taxistas acusados

La dura respuesta de un fiscal del caso Maradona a las acusaciones de la jueza Makintach por la manipulación de pruebas

Cosme Iribarren, quien junto a Patricio Ferrari encabezó la acusación en el juicio por la muerte de Diez, presentó un escrito a la Justicia de San Isidro donde defendió su labor en el debate y a los colegas apuntados por la magistrada

La dura respuesta de un

Los trenes circulan a 30 km/h tras un paro técnico de los maquinistas: hay demoras y cancelaciones en el servicio

La sorpresiva protesta del sindicato La Fraternidad perjudica a más de un millón de pasajeros de las principales líneas ferroviarias del AMBA, informó la empresa Trenes Argentinos. La medida de fuerza durará 24 horas. Usuarios de la línea Roca caminaron por las vías ante la activación del freno de emergencia en una formación

Los trenes circulan a 30

Video: así fue el momento en el que las tres chicas desaparecidas subieron a la camioneta blanca en La Matanza

Se trata de una Crevolet Tracker con una patente adulterada. Las jóvenes, de 20 y 15 años, ascendieron al vehículo de forma voluntaria en la rotonda de La Tablada. Este miércoles, tres cuerpos descuartizados de mujeres fueron hallados en una casa de Florencio Varela

Video: así fue el momento

Reconocieron en Salta a la primera cafetería de país atendida en lengua de señas

La diputada y periodista Gisela Marziotta encabezó un acto de homenaje en el emblemático emprendimiento, acompañado por referentes políticos que remarcaron la labor del lugar en la integración social

Reconocieron en Salta a la