El pasado 18 de enero un jinete quedó internado en coma tras ser aplastado por su caballo en el Festival de Jesús María. El último miércoles despertó y tuvo respuestas favorables a los primeros estímulos. De todas maneras continúa bajo pronóstico reservado.
Leonardo Trevissan, de 38 años, había participado del 55° Festival de Doma y Folclore 2020 de Jesús María como representante de la delegación de Entre Ríos. Aquél sábado por la noche cayó al suelo y fue aplastado por el caballo que intentaba domar, provocándole traumatismo de cráneo, hematoma epidural, edema cerebral y hundimiento de cráneo.
El accidente sucedió mientras se encontraba compitiendo en la categoría de “Basto con encimera”, en la que el participante utiliza estribos que no tiene que perder en ningún momento. Todo quedó registrado por las cámaras de televisión, por lo que se pudo ver cómo en un tramo de su presentación Trevissan no logra permanecer en equilibrio y cae a un costado de su caballo. Sin embargo, no suelta las riendas hasta que el animal lo pisa y lo deja tirado en suelo, donde es atendido por colegas que fueron rápidamente a asistirlo.
El hombre fue sacado de la arena de competición y trasladado en una ambulancia a la Clínica Jesús María, acompañado por su hermana, que estaba entre el público observando el espectáculo. Posteriormente, fue derivado al Hospital Italiano de la capital cordobesa, donde quedó internado en estado crítico.
A un mes del incidente “Cepillo” -como lo llaman sus familiares y amigos- despertó del coma hospitalario. El parte médico emitido a última hora del miércoles indicó que Trevissan tuvo “un despertar favorable, se encuentra estable hemodinámicamente y continúa bajo pronostico reservado”, y agregaron que tuvo “respuestas favorables a estímulos e inicio de comunicación”.
El despertar del hombre se dio dos días después del nacimiento de su segundo hijo. La Comisión del Festival informó que el recién nacido, llamado Elías, se encuentra en buen estado de salud, al igual que la madre y pareja del domador.
El incidente de Trevissan ocurrió cuatro días después de la muerte de Norberto Eric Cossutta, un jinete de 40 años que participaba de la competencia de doma en el mismo evento y fue aplastado por su caballo en el campo central del afiteatro José Hernández. La víctima fue llevada de urgencia al hospital, pero horas después falleció producto de los fuertes golpes que sufrió. Luego se supo que el hombre había sufrido “un politraumatismo toracoabdomino-pélvico con múltiples fracturas severas, hemodinámicamente inestable con hemorragias masivas internas”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Pidieron hasta 20 años de prisión y el decomiso para una banda de secuestradores que operaba en Rosario
En el banquillo de los acusados se sentaron seis personas, que fueron acusadas de planificar, ejecutar y extorsionar a varios empresarios santafesinos

Detuvieron a un hombre acusado de matar de una puñalada en el pecho a su hermano en Corrientes
El acusado se había escapado de la escena a pie, según relató la madre de ambos. Dos días después, fue identificado durante la hora de la siesta

Denunció a su hijo menor de edad por golpearla y terminó por agredir a la Policía cuando fue a detenerlo
El adolescente tuvo que ser reducido por los oficiales, quienes no habrían sufrido lesiones graves. La Justicia de menores impartió una serie de medidas para evaluar su caso

El “mea culpa” de un padre que eligió un nombre único para su hijo: “Lo condené de por vida a tener que explicar cómo se escribe”
Cada vez que le preguntan, Eduardo Moyano bromea sobre la original elección, inspirada en una canción de su banda de rock favorita. Hoy, su primogénito tiene 2 años y medio

Era intelectual, marxista y fundó una nueva izquierda latinoamericana: la vida de Silvio Frondizi y su muerte a manos de la Triple A
Era culto. Era académico. Había creado movimientos que serían semillero de cuadros políticos. Algunos de sus seguidores tendrían roles protagónicos en las organizaciones de los setenta. Apoyó la Revolución Cubana. Era divulgador empedernido de las ideas de Marx y abogado defensor de los presos políticos: todo lo que la derecha quería aniquilar
