La Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR) anunció esta tarde que presentará un proyecto de ley para la legalización del trabajo sexual y que pedirá “la reforma de la Ley de Trata que criminaliza a muchas compañeras por el solo hecho de organizarse”, tal como aseguró Georgina Orellano, secretaria general de la agrupación.
Orellano también afirmó que AMMAR "es parte de un movimiento obrero” y acusó a los que estigmatizan y generan una “criminalización hacia la única herramienta que es la sindical, que como trabajadores y trabajadoras supimos construir”.
La titular de AMMAR anunció que enviarán el proyecto de ley al Congreso de la Nación en medio de la polémica que generó una imagen que protagonizó la semana pasada junto a Jimena Barón. La cantante promocionó su nueva canción “Puta” con afiches sobre las trabajadoras sexuales. Luego se reunió con Orellano, publicó una foto en su cuenta de Instagram y fue criticada por sus seguidores.
“No vamos a retroceder los 25 años que llevamos de organización sindical. La única salida es colectiva, sindical y política. El Estado no debe mirar para otro lado”, indicó Orellano.

La secretaria de AMMAR sostuvo: "En el próximo mes haremos un plenario para acelerar el proceso de discusión en el Congreso para la despenalización social del trabajo sexual y en un marco más legislativo para seguir trabajando en mejores condiciones laborales”. Luego se refirió a lo ocurrido con Barón y repudió las críticas que sufrió la actriz y posteriormente ella: “En una o dos semanas más no se hablará más de nuestra vida, no han mejorado las condiciones laborales ni le han salvado la vida a nadie”.
Y agregó: "Nos solidarizamos con Jimena Barón y que nunca más se hostigue a nadie que quiera levantar la bandera de los derechos a decidir sobre nuestros propios cuerpos. Vamos a seguir trabajando en la clandestinidad sin reconocimiento de ningún derecho y expuestas a la violencia policial y simbólica”.
Orellano había dialogado con Infobae y explicado por qué se reunió con la cantante: "Nos llamó porque necesitaba entender por qué se había generado tanta resistencia. Y le expliqué que el medio que utilizó ella (del cartel con el número de un celular) es el que utilizan muchas trabajadoras sexuales, pero que socialmente está vinculado a la trata de personas”.
“Muchas compañeras utilizan el método de los papelitos porque no tienen otros medios alternativos para hacerlo. Crecieron a partir de la prohibición por decreto de los avisos publicitarios de oferta sexual. Esta es la forma que tienen, pero está asociado a la trata de personas. A nosotras no nos pareció mal la campaña que hizo Jimena”, continuó.

Orellano, que también es trabajadora sexual, contó que la cantante “no podía creer tanta resistencia, tanto tabú" e indicó que la diferencia de opiniones con respecto a las trabajadoras sexuales divide al feminismo desde hace muchos años. "Jimena no imaginó que el trabajo sexual era tan resistido por el feminismo y yo le expliqué que es una discusión histórica”.
Por su parte, destacó que en la asociación que representa no generó ningún tipo de polémica ni repercusión la campaña de la actriz. Por el contrario: "Nosotras hoy celebramos que se esté hablando de esto”, concluyó.
La Línea telefónica 145 es el canal gratuito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en el que se orienta y se recibe denuncias vinculadas a los delitos de trata y explotación de personas. Es gratis y atiende las 24 horas
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
La denuncia del actor Osqui Guzmán: la oficia de Transparencia de la Policía investiga el caso
El intérprete de El Bululú publicó un video en su cuenta de Instagram donde contó que una agente lo confundió con un delincuente y lo golpeó. La aclaración sobre el sistema de reconocimiento facial

Hallaron en Entre Ríos al hombre que había desaparecido en La Plata cuando iba a retirar a su hija del colegio
De 33 años, este lunes fue encontrado sano y salvo. Había salido de su vivienda en bicicleta el 30 de septiembre y, desde entonces, nada se sabía de él

Rescataron a 87 erizos africanos de un criadero ilegal en Balvanera
A través de un operativo llevado a cabo por la Policía de la Ciudad y la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental, se allanó un domicilio donde se vendía a los animales de forma clandestina

La foto de “Pequeño J” y una de las víctimas, dos semanas antes del triple femicidio narco
La imagen, extraída de una cámara de seguridad privada, retrata al presunto autor intelectual de los crímenes y a Lara Gutiérrez, en el barrio porteño de Flores

Los negocios del nigeriano sospechado de financiar el terrorismo en África con una megaestafa en Argentina
“Anthony” Ndubuisi, el segundo al mando de una banda acusada de robarle más de un millón de dólares a víctimas porteñas, cayó tras volver al país con una circular roja en su contra
