
Una semana después de que una pareja descubriera una rana muerta en su plato de ensalada, un joven vivió una experiencia igualmente desagradable en el patio de comidas del mismo shopping.
“Primero fue @greeneat con la rana, ahora #AveCaesar del @Dot_Baires. Una cucaracha en mi plato”, publicó un usuario llamado Fafa Gari en su cuenta de Twitter. Según relató, el insecto estaba debajo del pollo y ya había empezado a comer cuando lo descubrió. Llamativamente, el episodio ocurrió en el mismo shopping y con apenas ocho días de diferencia.
A fines del mes pasado, las fotos de la rana en la ensalada se viralizaron y causaron indignación entre los clientes de una conocida cadena de comida saludable.
“Anoche cenamos en Green Eat del Dot Baires Shopping y tuvimos esta desagradable experiencia al encontrar una RANA en la comida. Esto nos hace dudar sobre la calidad y controles de bromatología e higiene que este lugar pregona”, publicó Mercedes Conde.

El impacto de la noticia fue tan fuerte que la empresa se disculpó públicamente, aclaró que nunca habían ocurrido algo así en toda su historia, y prometió mejorar los procesos de elaboración para evitar que algo así pudiera repetirse.
No obstante, el episodio de la cucaracha fue algo diferente. Hasta el momento, la empresa no emitió ningún tipo de comunicado público y en el local desconocieron el incidente. “Me parece que está todo armado, justo fue después de la rana que apareció”, dijo un empleado que luego se negó a dar más información.
Sin embargo, consultado por Infobae, Gari relató una historia completamente diferente. Cuando fue a quejarse los empleados se ofrecieron a cambiarle el plato e incluso quisieron regalarle una gaseosa para aplacar su enojo.

“No acepté porque era una forma de disculpa insuficiente. No quiero recaer sobre el empleado al que le reclamé, porque lo que evidencia es que no tienen protocolo para esa situación. El empleado es solo eso, un empleado que hace lo que puede”, dijo Gari.
Y agregó: “Luego me escribieron de marketing de la empresa y me explicaron que el DOT es quien no realiza las fumigaciones. Que me van a reintegrar el dinero y me darán un voucher”.
Desde Defensa del Consumidor de la ciudad de Buenos Aires le recomendaron al afectado que se ponga en comunicación con la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para reportar el incidente. Se trata del organismo encargado de regular los procesos de producción de todos los alimentos.
Según detallan en su página oficial, Ave Caesar es “la más importante cadena de Fast-Food íntegramente especializada en la venta de pollo” y tiene presencia en los más importantes centros comerciales del país.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Explosión en una feria de ciencias en Pergamino: qué dice el nuevo parte médico de la nena que resultó herida
La menor de 10 años tuvo que ser intervenida y se encuentra internada en el Hospital Garrahan. El hecho ocurrió el sábado durante un evento en el Instituto Comercial Rancagua

Meses de encierro y abusos reiterados: la pesadilla que vivió Luna en Uruguay antes de escapar a Córdoba
Los cuerpos de la mujer de 26 años y de su madre fueron hallados en el interior de la casa del barrio de Villa Serrana de la capital provincial. Por el doble femicidio fue detenido Pablo Laurta

Polémica por el código de vestimenta de la UADE que prohíbe polleras y musculosas
La universidad reforzó los controles para que los estudiantes cumplan con el reglamento -que rige desde el 2000-, lo que provocó una fuerte discusión entre los alumnos y en redes sociales

Doble femicidio en Córdoba: hallaron la billetera del chofer desaparecido en la habitación de hotel que ocupó el asesino
Martín Sebastián Palacio, de 49 años, está siendo buscado desde el 7 de octubre, cuando Pablo Laurta subió a su Toyota Corolla

Por un paso clandestino y en canoa: cómo ingresó al país el doble femicida de Córdoba
La investigación reconstruye los pasos que realizó el uruguayo Pablo Laurta antes de, presuntamente, asesinar a tiros a Luna Giardina y a Mariel Zamudio
