
Con espectáculos en varios rincones de la Ciudad comienza una nueva edición del Carnaval Porteño. Alrededor de un millón de personas participan cada año de la celebración que en esta edición contará con 111 murgas y integradas por más de 10.500 los murgueros. Habrá 34 corsos, 9 más que en 2019, que estarán distribuidos por toda la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, los cortes de calle, se anunció, disminuirán un 9 % respecto de 2019.
Como siempre, la calle es el escenario principal. Uno de los lugares emblemáticos: la esquina de las avenidas San Juan y Boedo que aloja a uno de los corsos legendarios y con más trayectoria carnavalesca.
Las celebraciones al ritmo de la murga se extenderá a las esquinas Scalabrini Ortiz y Padilla, en Villa Crespo; Av. Triunvirato y Av. Monroe, en Villa Urquiza; en la intersección de Fernández y Directorio, en Parque Avellaneda, y el cruce de las avenidas Alberdi y Escalada, en Mataderos. En el barrio de la Paternal habrá escenarios en Av. Álvarez Jonte y Terrero; y otro en la Plaza Roque Sáenz Peña (Av. Juan B. Justo y Boyacá).
Otras sedes para esta fiesta cultural más esperada del verano de Buenos Aires serán el Anfiteatro del Parque Lezama, en San Telmo; el Anfiteatro Piedrabuena, en Villa Lugano; el Polideportivo de Colegiales y el Polideportivo 9 de Julio, en Barracas.

Al igual que la de 2019, el cierre del Carnaval Porteño -para el que prometen una gran fiesta- será en Avenida de Mayo “con una puesta escénica imperdible, stands de gastronomía, maquillaje artístico, propuestas infantiles y el característico desfile de murgas porteñas. Un plan perfecto para toda la familia”, aseguran desde la organización. Este año, habrá shows infantiles, espectáculos centrales y de cierre con bandas de cumbia y percusión.
“Queremos que los vecinos y turistas disfruten de esta gran fiesta cultural. El Carnaval Porteño es una de nuestras celebraciones más importantes a nivel popular. Es una oportunidad única para promover nuestras tradiciones, revalorizar nuestra historia y celebrar la identidad ciudadana. Por eso, creemos en la importancia del diálogo y trabajamos en conjunto con el sector", aseguró el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.

Pensando en los vecinos de cada uno de los barrios que serán sedes de carnaval, la Secretaría de Transporte comunicará vía Twitter BA Tránsito, Twitter BA Movilidad, Waze, Moovit y Carteles de Leyenda Variable dónde están los cortes programados “para que pueden planificar sus movimientos y generar un menor impacto en el tránsito de la Ciudad”.
Más allá de las actividades centrales de febrero, el programa Carnaval Porteño del Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de la Dirección General de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura, organiza durante todo el año funciones de murga, talleres artísticos sobre letras, fantasía y maquillaje, como así también encuentros en centros culturales, teatros y plazas.
Corsos:
Del 1 al 25 de febrero, sábados, domingos y feriados de carnaval, los vecinos podrán vivir la fiesta del Carnaval Porteño en los siguientes horarios:
-Los sábados 1, 8, 15 y 22 de febrero de 19:00 hasta las 2 de la madrugada.
-Los domingos 2, 9, 16 y 23, de 19:00 hasta la medianoche.
Feriado de Carnaval: lunes 24, de 19:00 a 02:00 y martes 2, de 19:00 hasta la medianoche.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Emergencia aérea: un avión sobrevoló el Conurbano a baja altura y llamó la atención de todos los vecinos
Un Boeing 777 de Ethiopian Airlines que partió de San Pablo con destino a Buenos Aires, declaró el alerta por mínimo de combustible y pasó a solo 213 metros por varias localidades bonaerenses antes de aterrizar en Ezeiza

El extraño crimen del comerciante frente a la comisaría: sicarios, un remisero sospechoso y 5 minutos para matar
Hay dos detenidos, uno sindicado como el autor del homicidio. Los videos del día del hecho y del arresto del presunto asesino cuando se quiso escapar

Encontraron muerto al jubilado que estaba desaparecido en Zárate y hay una pareja de policías detenida
Saúl De Francesco, de 77 años, fue visto por última vez el jueves pasado en la puerta de su casa. Hay un tercer implicado que también fue apresado como entregador. Un sospechoso está prófugo

Un policía salió a defender a sus vecinos de un robo, se tiroteó con los ladrones y mataron a su padre
Ismael Patricio Fernández, de 64 años y colectivero jubilado, recibió dos disparos durante el enfrentamiento que su hijo tuvo con los delincuentes. Los sospechosos escaparon

Rosario: un gendarme que trabajaba como chofer baleó a una pareja que intentó asaltarlo
Ocurrió en la noche de este sábado en el barrio Cabin 9, situado en Pérez. El agente recuperó la libertad. Los presuntos delincuentes están internados con heridas de arma de fuego. La joven, en estado delicado
