Falleció este jueves por la noche la mujer de 80 años que se encontraba internada en el Hospital Penna del barrio porteño de Parque Patricios luego de ser aplastada al mediodía por un añejo ombú que se desmoronó sobre una parada de colectivos en la Plaza Constitución.
El incidente se produjo alrededor de las 12 cerca de la intersección de Lima y Juan de Garay, a escasos metros de la terminal del tren Roca, cuando el ombú se desmoronó sobre una parada de la línea de colectivos 148.
Bomberos de la Policía de la Ciudad trabajaron en el lugar para rescatar a la anciana, que en todo momento se mantuvo consciente. Al lugar acudió una ambulancia del servicio de emergencia SAME para trasladar a la víctima al Penna donde, horas más tarde, murió.
Según indicó el comandante Costa, del cuartel de Bomberos de Barracas, “se produjo la caída de un árbol ombú, de los llamados históricos, y una mujer que esperaba un colectivo para ir hacia provincia fue impactada por el tronco y algunas de las ramas”.

El oficial precisó que la mujer sufrió heridas en un hombro y tenía comprometida la cadera, y mientras era rescatada, los bomberos procuraban mantenerla serena y consciente.
Una mujer que atiende un kiosco cercano al lugar indicó que estaba de espaldas al árbol cuando escuchó un ruido y pudo ver a varias personas que lograron escapar al impacto del ombú en caída. “La abuela no pudo correr y quedó abajo del árbol. Yo quise llevarle agua, pero los policías no me dejaron y me dijeron que ya venían los bomberos”, sostuvo.
En el caso tomó intervención la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas número 17 a cargo de Walter López , mientras que el Gobierno porteño inició una investigación para relevar el estado de los árboles en la concurrida zona.
El ombú es una planta perennifolia y es originario del nordeste argentino, Uruguay y del sur de Brasil. Apreciado por poblaciones rurales por su sombra, pero
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Frío extremo en CABA: hoy se registró la temperatura más baja en 34 años
El Servicio Meteorológico Nacional informó -1,9°C en la madrugada de hoy, la menor desde agosto de 1991. Las cifras históricas en el Gran Buenos Aires
Córdoba: condenaron a un hombre que usó un imán para intentar matar a su esposa
Un jurado popular halló culpable al acusado, quien recibió 13 años de prisión por la tentativa de femicidio

Monóxido de Carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina
Cientos de personas resultan afectadas cada año por la exposición a este gas invisible, que provoca síntomas graves y puede ser letal si no se detecta a tiempo, advierten autoridades sanitarias. Ayer hubo un caso con cinco muertos en Villa Devoto

Un reencuentro en Ezeiza y un único sobreviviente: quiénes integraban la familia que falleció en Villa Devoto
Los jubilados del barrio porteño habían recibido en su domicilio a su hijo, su nuera y sus dos nietos, quienes venían de Italia. Un día después, fallecieron todos menos el bebé

Salam-Shalom, libro que busca ser un refugio interreligioso: “El diálogo auténtico no es pensar igual, sino escuchar al otro”
La obra nació del intercambio entre el imán Marwan Gill, presidente de la Comunidad Musulmana Ahmadía en Argentina, y Miguel Steuermann, director de la radio judía Jai
