
Superada la primera quincena de enero y en medio de la temporada estival, el Ministerio de Transporte comunicó que ya fueron fiscalizados en controles de tránsito más de 560.000 vehículos, entre autos particulares, micros y transportes de carga.
Los controles de alcoholemia, velocidad y documentación se llevaron a cabo en diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires, en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, en la terminal de Ómnibus de Retiro y en destinos de todo el interior del país, incluida la Costa Atlántica.
De acuerdo a estadísticas oficiales, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) fiscalizó 483.771 rodados con controles de velocidad a través de radares, en un total de 1.909 operativos en todo el país.
Por su parte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) controló a 76.910 micros de larga distancia y transportes de carga. De ellos, fueron evaluadas las condiciones de 82.500 conductores. Los números muestran que de 4.859 pruebas de alcoholemia, dieron positivo tres casos. En total, fueron retenidos 11 vehículos ilegales.

“Es central que las millones de personas que transitan por las distintas rutas del país tomen conciencia de la importancia de la seguridad vial, no sólo durante el verano sino todo el año. Por eso con las provincias tenemos una mesa de trabajo federal y acuerdos para controlar cada una de las terminales de las ciudades más importantes del interior del país”, señaló el ministro de Trasporte, Mario Meoni.
Los controles se realizan en el marco del operativo “Disfrutá Viajar”, que se extenderá hasta el 8 de marzo y que también consiste en reforzar las fiscalizaciones planificadas durante el resto del año. La cartera de Transporte trabaja en forma coordinada con el Ministerio de Trabajo, la Superintendencia de Riesgos de Trabajo y la Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.
A los vehículos les revisan la documentación (licencia nacional de conducir, documento nacional de identidad, seguro, patente, cédula verde o azul, revisión técnica obligatoria) y los elementos de seguridad (cinturón, luces, sillas para menores, casco si corresponde). Al test de alcoholemia, se suma el control de velocidad con radares y cinemómetros.
En relación a esto último, unos días atrás se registraron en Panamericana dos vehículos que circularon a más de 160 kilómetros por hora y que fueron multados por casi $ 10 mil.

En tanto que para los viajes en micro se fiscalizan todas las unidades en las terminales de ómnibus y otros 248 puntos en todo el país, verificando la documentación y elementos de seguridad en regla. También se llevan a cabo controles a las jornadas de descanso de choferes de 12 horas, además del test de alcoholemia y de su licencia profesional y test psicofísico.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Era profesor de hockey, lo condenaron por abusar a seis alumnas y quieren imputarle un séptimo caso que prescribió
Claudio Iván Famar recibió una pena de 8 años de prisión luego de admitir su culpabilidad en un juicio abreviado. Ahora, un abogado quiere presentar un hecho que prescribió ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Feroz incendio en un conventillo de La Boca donde vivían 13 familias: hay al menos un muerto y 8 heridos
Las llamas se originaron en el interior de una vivienda precaria ubicada sobre la calle Wenceslao Villafañe al 400

Nieblas y nubosidad variable: el pronóstico del tiempo para PBA en este domingo de elecciones
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable en el AMBA, que se extenderá en el inicio de la semana. Rigen alertas amarillas en cuatro provincias

La historia del Jardín Botánico, uno de los pulmones verdes porteños pensado para conservar especies vegetales y aportar belleza
El inicio del proyecto data de 1892 cuando el célebre paisajista propuso la creación del lugar a las autoridades porteñas. En septiembre de 1898, hace 127 años, se terminó la obra y el sitio pudo ser visitado por los ciudadanos

Capturaron en Santa Cruz a un hombre que estaba prófugo por presunto abuso de una menor de edad en Chile
El fugitivo ya fue extraditado y puesto a disposición de la Justicia chilena. Aún no se definieron las medidas que tomarán por haberse escapado
