
El buque escuela de la Armada Española “Juan Sebastián de Elcano” realiza su 92º crucero de instrucción. Arribó a Mar del Plata el martes pasado por la mañana y desde ayer jueves puede visitarse. Sin embargo no se quedará mucho porque partirá mañana sábado para continuar con una travesía que comenzó en Cádiz el 3 de noviembre.

El objetivo del buque es contribuir a la formación integral de guardiamarinas, como se denomina a quienes serán los próximos oficiales de la Armada, y llega en representación de España a cada país que visita. Desde que zarpó el “Juan Sebastián de Elcano” estuvo en: Las Palmas y Canarias, mientras que de este lado del Atlántico, en Río de Janeiro y Buenos Aires, antes de llegar a Mar del Plata.

“A la gente le da curiosidad el buque, les entusiasma conocer esto que es como un mundo nuevo para ellos, el conocer sobre la Armada española, su historia. Y a nosotros nos gusta mucho contarlo, también nuestra vida abordo o cómo es la convivencia”, compartió Alejandro con Infobae, uno de los tripulantes del buque, mientras organizaba a las más de tres cuadras de cola que hubo ayer para subirse a la embarcación.

La dotación del barco está compuesta por 230 personas y un 20% de ellas son mujeres. Son 55 los guardiamarinas, y si bien la mayoría son de España también hay de las marinas de Perú, Brasil y Chile. Además es parte de la tripulación una unidad de música, dos civiles -carpintero y peluquero- y un equipo médico compuesto por cuatro profesionales.

Frente al lugar donde está amarrado el buque, además de una serie de láminas sobre el enrejado de la escollera narran la historia de la primera circunnavegación de la tierra, expedición encabezada hace 500 años por Fernando de Magallanes y de la que formaba parte el marino español Sebastián de Elcano, quien le da nombre a la embarcación.

El sábado el “Juan Sebastián de Elcano” partirá hacia el puerto de Montevideo y allí embarcará un guardiamarina de Uruguay. Se quedará en tierras charrúas hasta el 12 de enero que partirá nuevamente, esta vez rumbo a Recife, Brasil. El viaje continuará por el Caribe, con escalas en Curazao, Antillas Holandesas, República Dominicana y Miami, antes de cruzar nuevamente el Atlántico para llegar a Cádiz el 18 de abril.
Fotos: Christian Heit
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Qué reveló la autopsia al joven de 19 años que murió tras un ataque de viudas negras en Ciudadela
La víctima, identificada como Williams Quispe Quenta, había sido seducido tras salir de un boliche en el barrio porteño de Liniers
Otro ataque de viudas negras: un joven de 19 años murió en Ciudadela luego de ser seducido por tres mujeres
Antes de escapar, las sospechosas se llevaron celulares y un televisor. Dos amigos del fallecido también resultaron víctimas del modus operandi, pero sobrevivieron

Tragedia en la autopista 9 de Julio Sur: un motociclista murió atropellado en la bajada de Constitución
El SAME desplegó un operativo aéreo, pero los médicos constataron su fallecimiento en el lugar. La víctima tenía aproximadamente 25 años. El automovilista se dio a la fuga

“¿Querés que te mate, hijo de p…?”: el video del jubilado que baleó a un policía con una Magnum y terminó muerto
Ocurrió en González Catán, en La Matanza. David Ramón Bernal, de 79 años, fue acusado de dispararle a su inquilino, lo que motivó el allanamiento en su contra. Allí, abrió fuego contra un efectivo que fue salvado por su chaleco antibalas

Por primera vez, el Parlamento de Israel homenajeó a las víctimas del atentado a la AMIA: “Es una declaración de principios al futuro”
Así lo aseguró el embajador Axel Wahnish, que participó de la ceremonia junto a diferentes autoridades israelíes, al conmemorarse 31 años del ataque terrorista en Buenos Aires
