El filósofo y escritor José Pablo Feinmann volvió este fin de semana a la televisión tras cuatro años sin aparecer en público luego de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico durante una operación de columna en marzo de 2016.
El pensador fue como invitado, junto al ex director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, al programa Otra Trama, que conduce el periodista Osvaldo Quiroga en la TV Pública. Después de varios años en los que evitó los estudios de televisión y brindó solo algunas pocas entrevistas radiales y a la prensa gráfica, Feinmann impactó con un aspecto muy distinto al que tenía antes de su problema de salud, y provocó sorpresa en redes sociales. Muchos usuarios le enviaron comentarios de apoyo y deseos de recuperación.
Luego de la presentación del programa, el conductor del ciclo Filosofía aquí y ahora (que se emitió durante 9 temporadas por Canal Encuentro, que por entonces dirigía el ahora ministro de Cultura, Tristán Bauer) contó en primer lugar que durante los últimos años la pasó “muy mal”.
“Fundamentalmente el disparador fue un motivo de salud. El 14 de marzo de 2016 tuve un ACV y estuve dos meses y medio internado. Ahí fue una pesadilla. Me costó mucho volver a caminar, todavía no camino del todo bien y me ayudo con un bastón”, indicó. “Pero la pesadilla corporal fue acompañada por una pesadilla social y política, que fue el gobierno de Mauricio Macri, que me atormentó tanto como mi salud. No contribuyó en nada a que me mejorara”.
Osvaldo Quiroga lo consultó entonces por un problema de salud que sufrió el pensador en el inicio de la dictadura militar de 1976. “Tres meses antes del golpe de Estado tuve un tumor canceroso en un testículo y fue tremendo también por el terror del golpe, todos los amigos que se iban o desaparecían, las amenazas de los discursos de los militares y el miedo de las células internas que podían hacer metástasis. Es decir, había un miedo externo y un miedo interno. Ahí también la pasé muy mal”, contó. “O sea, los gobiernos de derecha me enferman”, agregó entre risas.
“Es un tema antiguo de la literatura argentina. El tema del cuerpo del escritor y sus temas ficcionales. Está lleno de metáforas que están en Borges, están en Sábato y José las convirtió en novela. La idea del cuerpo como metáfora de lo social. Es un vastísimo tema que otra cosa es cuando asistimos que el cuerpo presente, José, lo cuente aquí”, agregó al respecto Horacio González.
“Es estremecedor y de una valentía y un coraje que me conmueven”, le dijo entonces Quiroga a Feinmann. “Me emocionó que dijeras que es el primer programa al que venís”, agregó.
“Es el primer programa de televisión desde marzo de 2016. Hablé en varios ciclos de radio por teléfono, pero nunca fui a ningún estudio. Esta es mi primera asistencia y me alegra mucho que seas vos”, agregó. “Pero me vas a conmover mucho y no voy a poder seguir laburando”, respondió Quiroga con lágrimas de emoción.
“Para los dos fue emocionante atravesar este umbral del canal”, expresó González hacia el final del bloque tras la entrevista. “Es como volver a casa”, concluyó Feinmann.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Reabrieron la estación Retiro del Tren Mitre, luego de una suspensión de casi dos horas por una amenaza de bomba
La medida afecta a las operaciones de sus tres ramales. Evacuaron toda la estación cabecera

El monóxido de carbono casi provoca otra tragedia: 12 personas fueron atendidas por intoxicación en un edificio del barrio de Núñez
Una familia debió ser trasladada al Hospital Pirovano y otras ocho personas recibieron asistencia durante la madrugada del lunes

Horror en Neuquén: un hombre intentó degollar a su hijo de 3 años
El niño sufrió un corte de 10 centímetros en el cuello, pero está fuera de peligro. El agresor fue detenido e imputado por tentativa de homicidio

Cadáver hallado dentro de un ropero en Córdoba: qué se sabe
La Justicia investiga al inquilino de la vivienda, un expolicía condenado; y a su hermano, que fue quien encargó la remodelación del lugar
