El filósofo y escritor José Pablo Feinmann volvió este fin de semana a la televisión tras cuatro años sin aparecer en público luego de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico durante una operación de columna en marzo de 2016.
El pensador fue como invitado, junto al ex director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, al programa Otra Trama, que conduce el periodista Osvaldo Quiroga en la TV Pública. Después de varios años en los que evitó los estudios de televisión y brindó solo algunas pocas entrevistas radiales y a la prensa gráfica, Feinmann impactó con un aspecto muy distinto al que tenía antes de su problema de salud, y provocó sorpresa en redes sociales. Muchos usuarios le enviaron comentarios de apoyo y deseos de recuperación.
Luego de la presentación del programa, el conductor del ciclo Filosofía aquí y ahora (que se emitió durante 9 temporadas por Canal Encuentro, que por entonces dirigía el ahora ministro de Cultura, Tristán Bauer) contó en primer lugar que durante los últimos años la pasó “muy mal”.
“Fundamentalmente el disparador fue un motivo de salud. El 14 de marzo de 2016 tuve un ACV y estuve dos meses y medio internado. Ahí fue una pesadilla. Me costó mucho volver a caminar, todavía no camino del todo bien y me ayudo con un bastón”, indicó. “Pero la pesadilla corporal fue acompañada por una pesadilla social y política, que fue el gobierno de Mauricio Macri, que me atormentó tanto como mi salud. No contribuyó en nada a que me mejorara”.
Osvaldo Quiroga lo consultó entonces por un problema de salud que sufrió el pensador en el inicio de la dictadura militar de 1976. “Tres meses antes del golpe de Estado tuve un tumor canceroso en un testículo y fue tremendo también por el terror del golpe, todos los amigos que se iban o desaparecían, las amenazas de los discursos de los militares y el miedo de las células internas que podían hacer metástasis. Es decir, había un miedo externo y un miedo interno. Ahí también la pasé muy mal”, contó. “O sea, los gobiernos de derecha me enferman”, agregó entre risas.
“Es un tema antiguo de la literatura argentina. El tema del cuerpo del escritor y sus temas ficcionales. Está lleno de metáforas que están en Borges, están en Sábato y José las convirtió en novela. La idea del cuerpo como metáfora de lo social. Es un vastísimo tema que otra cosa es cuando asistimos que el cuerpo presente, José, lo cuente aquí”, agregó al respecto Horacio González.
“Es estremecedor y de una valentía y un coraje que me conmueven”, le dijo entonces Quiroga a Feinmann. “Me emocionó que dijeras que es el primer programa al que venís”, agregó.
“Es el primer programa de televisión desde marzo de 2016. Hablé en varios ciclos de radio por teléfono, pero nunca fui a ningún estudio. Esta es mi primera asistencia y me alegra mucho que seas vos”, agregó. “Pero me vas a conmover mucho y no voy a poder seguir laburando”, respondió Quiroga con lágrimas de emoción.
“Para los dos fue emocionante atravesar este umbral del canal”, expresó González hacia el final del bloque tras la entrevista. “Es como volver a casa”, concluyó Feinmann.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Temperaturas mayores a 30 grados y tormentas: qué anticipa el pronóstico del tiempo para el AMBA
El sábado, los valores térmicos alcanzarán los 32 grados en la región. El pronóstico del fin de semana, en detalle

Denunciaron a una empleada de un colegio de Neuquén que pedía que transfieran las cuotas a su billetera virtual
Ocurrió en la Escuela Cristiana Evangélica de Neuquén. La mujer trabajaba hace 15 años en la institución

Cayó el primer sospechoso del crimen de un joven en La Plata tras una discusión por una gorra
Las autoridades investigan su vínculo con el principal acusado a quien le habría provisto el arma homicida

Declararon en rebeldía a uno de los condenados por el crimen de Oroño Uriarte luego de que le revocaran la condena
Se trata de Maximiliano Lagos, cuyo paradero se desconoce desde su liberación. En diciembre debería asistir a una audiencia de impugnación

Brutal robo en Mar del Plata: destrozaron la dentadura de una jubilada de un golpe y atropellaron a su hija
Eran dos menores de edad. Antes de darse a la fuga, los delincuentes pisaron el pie de una de las víctimas con el vehículo


