Se dio a conocer un video grabado en el marco de las protestas contra la nueva ley de minería en Mendoza, en el que se ve a un grupo de policías en moto hacer disparos al aire ante la sorpresa de quienes presencian la escena. El hecho ocurrió poco después de que se produjeran enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes, frente a la Casa de Gobierno local.
El hecho fue registrado por un testigo que, en la esquina de avenida España y Montevideo, grabó a un grupo de 11 motos, con dos policías cada una. Varios de ellos al pasar por ese lugar y sin razón aparente efectuaron disparos al aire ante la mirada atónita de quienes en ese momento se encontraban circunstancialmente en el lugar.

Infobae pudo confirmar que el registro es de este lunes a partir del diálogo con comerciantes de la zona, que dieron cuenta del hecho. Producto de esto, muchos negocios decidieron inclusive cerrar sus puertas. El lugar donde se produjeron los disparos está ubicado a sólo seis cuadras de la Casa de Gobierno mendocina, donde este lunes hubo corridas, incidentes y gases lacrimógenos.
Los disturbios, a los que también se asociarían los disparos que fueron grabados en pleno centro de esa capital provincial, se dan en el contexto de la marcha que comenzó el domingo en diferentes localidades de esa provincia y que esta mañana culminó en la Plaza Independencia.

“Nos tienen que cuidar, supuestamente”, se escucha decir a una testigo en el video poco antes de que concluya la filmación. Fuentes de la policía de Mendoza en tanto confirmaron lo ocurrido y argumentaron ante la consulta de Infobae que los disparos en avenida España y Montevideo habían sido “disuasivos”.
Las mismas fuentes agregaron que la presencia policial tuvo que ver con que un grupo de manifestantes, tras abandonar la zona de Casa de Gobierno, comenzó a provocar desmanes en el centro, atacando entre otros el edificio de Canal 9 de Mendoza, donde escribieron en el frente con aerosol: “cómplices”.

Los manifestantes, que llegaron desde distintos puntos este lunes a la capital provincial, se oponen a la reforma de la Ley 7.722, aprobada por la Legislatura el pasado viernes, que habilitó la actividad minera con el uso de sustancias químicas. Según fuentes policiales, los enfrentamientos dejaron un saldo de 45 policías heridos y 16 manifestantes aprehendidos.
El objetivo de la manifestación es que el gobernador, Rodolfo Suárez, vete la ley. Sin embargo, según informaron medios locales en las últimas horas, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, Humberto Mingorance, se reunió con cuatro referentes ambientalistas, y si bien les prometió que podrán ser parte de la implementación de la 7.722, también sostuvo que no hay posibilidad de veto.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
El femicidio de Daiana Mendieta: quién es el principal sospechoso
Apodado Pino, tiene 55 años y en principio fue apresado por resistencia a la autoridad. Qué lo compromete

Continúa la alerta en gran parte del país por el riesgo de incendios forestales ante la falta de humedad en el suelo
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego emitió advertencias ante la persistencia de sequía, temperaturas elevadas y ráfagas de viento, factores que incrementan la amenaza de focos ígneos en zonas vulnerables

Lo balearon y mataron en la puerta de un supermercado de Escobar para robarle: dos detenidos
Iván Pelayo recibió un disparo en la cabeza cuando se defendía de un asalto, a fines de agosto. Los acusados cayeron en allanamientos en Pilar y la provincia de Catamarca. Uno es menor de edad

Bajaron los homicidios en CABA, pero el CELS objetó ante la Justicia las requisas de cuchillos y navajas en la vía pública
La organización defensora de derechos humanos aduce que esas prácticas policiales son “estigmatizantes” y “criminalizan la pobreza”. En 2024 se registró la menor cantidad de asesinatos en tres décadas en la Ciudad de Buenos Aires

Fue a hacer una denuncia por violencia de género, tardaron más de una hora en atenderla y filmó a dos policías mientras se peinaban
El hecho ocurrió en Concepción del Uruguay, en Entre Ríos. La mujer aseguró que la dejaron sola y sin contención. Las autoridades señalaron que investigarán internamente
