
“Soy un viejito de 45 años. Tengo una familia convencional, estoy casado hace 20, tengo 3 hijos. Soy productor de seguros, y con algo de experiencia en carreras de montaña”, inició su email de presentación, Agustín Graffigna, este entusiasta que acaba de cruzar la Cordillera de los Andes en una bicicleta plegable rodado 16.
“Mi mujer me dijo: ‘No tenés la necesidad de hacerlo’”. Pero el impulso de Agustín era mucho más potente. “Necesitaba salir a pedalear solo y perderme en la inmensidad, mi esposa me regaló cuatro días...y los aproveché".

Así fue, el pasado 5 de diciembre cargó su carpa, un bolsa de dormir y... ¡ nada más! “Ni velocímetro, ni herramientas”. En los bolsillos llevó 4 mil pesos, y gastó 500. “El viaje tenía que ser simple, sin lujos, sólo disfrute.... Sólo necesitaba conectarme con el momento".
El punto de partida: la terminal de ómnibus de Mendoza. El destino final fue San Felipe, en Chile. El plan de ruta duró cuatro días. En total pedaleó 350 kilómetros en altura y por los paisajes únicos de la Argentina.

El primer día de Mendoza a Uspallata en total 107 kilómetros: “Por mí falta de experiencia, subestimé el camino y al rato de haber salido me quedé sin comida y sin agua. Traté de parar los autos que circulaban por la ruta 7, y no tuve éxito. Entonces me encontré con un río que me salvó, sino no podía seguir. Esa noche me senté en un restaurante donde paran los camioneros y me devoré todo”
El segundo tramo fue el más importante por la complejidad del camino. Partió temprano de Uspallata con la idea de pasar la noche en Puente del Inca. “Pedalié tanto que llegué antes de lo previsto, como me sentía bien seguí. La cuesta ascendente, combinado con los fuertes vientos, me obligó a bajarme de la bici y seguir a pie hasta Las Cuevas, localidad fronteriza con Chile”.

El cruce por la aduana fue otra hazaña. “Ya estaba a más de 4 mil metros de altura, entonces lo hice junto a los carabineros. Me sacaban fotos al ver que estaba solo con mi bici”.
Así llegó al pueblo chileno de Los Andes. Y continúo hasta San Felipe. En el camino conoció a otros ciclistas que le advirtieron que no le convenía visitar Viña del Mar, porque el clima social y político estaba muy convulsionado. “Ya estaba muy feliz con todo el trayecto, me sentía realizado. Compré un pasaje en micro para volverme a casa. Esa noche repasé todo lo que había vivido esas últimas 72 horas".
-¿Por qué te lanzaste a hacer este recorrido en bicicleta?
-San Juan en la capital del ciclismo, pero no hay ciclovías. Voy a todos partes pedaleando, me cambió la vida haber adoptado este nuevo hábito. Mi bici es para terrenos urbanos, no está preparada para los caminos extremos o sinuosos de montaña. Pero era algo que soñaba. Entonces no quise poner más excusas, me lo propuse, lo diseñé y lo puse en práctica.

-¿Cada cuánto descansabas?
-Después de ocho horas, hacía 100 kilómetros diarios.
-¿Dónde dormías?
-En hostels ruteros.

-¿Lograste tu objetivo con este viaje?
-Quise romper paradigmas, hacer algo espontáneo y loco. Lo he disfrutado tanto.
-De los cuatros días, ¿cuál fue ese momento inolvidable?
-Mi hija me preparó una lista de música en el teléfono. No lo usé nunca. Me puse escuchar el silencio ¡es extraordinario!
-¿Tu lugar preferido?
-Sin dudas la imponente de la Cordillera de Los Andes. La bici era chiquita, y en ese contexto desaparecía.
-¿Qué te cambio haber hecho este viaje?
-Entender que la vida es mucho más simple.
(Si tenés una historia de vida, viajes, cambio para compartir, podés escribirme @camilahotano o cotano@infobae.com)
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Más de 1600 hectáreas fueron consumidas por el incendio forestal en Córdoba, tras haber estado activo por una semana
A pesar de que el siniestro fue contenido el viernes, las autoridades mantienen una guardia en la región por la aparición de focos ígneos

Realizaron un allanamiento clave por el ataque al hospital de Rosario, tras la detención de cuatro sospechosos
Tras nuevos allanamientos en barrio Triángulo, las autoridades secuestraron ropa y celulares que podrían haber estado vinculados al hecho
Rige una alerta naranja por tormentas en el AMBA y se espera otro día de intensa caída de agua en otras provincias
Luego de un viernes marcado por las intensas lluvias que cayeron en varias ciudades del país, las autoridades advirtieron que los fenómenos serían más bravos este sábado en CABA y alrededores

Desaparecieron dos jóvenes en la misma ciudad donde buscan a la pareja de jubilados en Chubut
Ya son cuatro las personas que fueron reportadas como desaparecidas este mes en Comodoro Rivadavia. No obstante, el ministro de Seguridad chubutense afirmó que buscan a otros 18 ciudadanos más

Una familia, una tragedia y cuatro suicidios: la “Evita del radicalismo” seducida y desfigurada con ácido por su marido millonario
Raúl Barón Biza, un bonvivant rodeado de excesos, agredió de forma irreversible a su esposa Clotilde Sabattini y se quitó la vida. Fue el principio de una catástrofe que se arrastraría a la siguiente generación



