Canta Argentina: cómo surgió la iniciativa que unirá con una canción a todo el país

Será el domingo a las 20 horas: más de 300 ciudades del país cantarán a la vez Inconsciente Colectivo, de Charly García. Fue una idea de Juan Carr y se sumaron artistas. Habrá shows en Plaza de Mayo y será “un homenaje a la solidaridad”.

Guardar

Todo empezó como un sueño demasiado ambicioso y demasiado loco: que todo el país cante, al mismo tiempo, una misma canción. El que lo soñó fue alguien que en sus redes se define a sí mismo como Soñador Obsesivo Compulsivo: Juan Carr, el fundador de Red Solidaria.

Fiel a su estilo, pronto comenzó a ponerse en contacto con gente y a motorizar el proyecto. Era agosto del 2019 cuando se le ocurrió esta idea con el fin de unir a los argentinos. Poco tiempo después se confirmó. Hoy, ya hay 330 ciudades confirmadas. Así, el sueño se hará realidad el domingo a las 20 horas en toda la extensión de la Argentina. Muchas de las ciudades ya están ensayando, como se ve en este video:

Será el domingo a las 20 horas: más de 300 ciudades del país cantarán a la vez Inconsciente Colectivo, de Charly García. Fue una idea de Juan Carr y se sumaron artistas. Habrá shows en Plaza de Mayo y será “un homenaje a la solidaridad”

El lugar central del evento será la Plaza de Mayo. Allí, desde las 17 horas, estará todo el equipo de la Red Solidaria junto a diversos artistas que harán un pequeño show cada uno hasta la hora de la canción común.

Qué cantar era acaso la pregunta primordial. ¿Qué canción de qué artista podía suscitar la adhesión de todo un país? ¿Qué canción podía conmover a todos por igual? Casi naturalmente se impuso que fuera un tema de Charly García. Lo consultaron con él y fue el mismo artista quien propuso Inconsciente colectivo. “Nace una flor/ todos los días sale el sol” será lo primero que se escuche.

“Lo que pasó con la propuesta es increíble. No paran de llegarnos videos de gente que se está preparando para cantar el domingo, a la misma hora, la misma canción. Es muy conmovedor”, dice Juan Carr, comprometido tiempo completo con la iniciativa.

Además de la canción, se van a difundir en las más de 300 ciudades imágenes de personas perdidas, para aprovechar la exposición para ayudar a encontrar a alguna de ellas. Así, será una jornada de unión pero también de solidaridad. Por eso mismo el creador de Red Solidaria lo define como “un homenaje a la solidaridad”.

En la newsletter que envía cada lunes (Oxígeno), enumera: “Este año hubo récord de trasplantes: fueron 902. Hay 42.000 Bomberos Voluntarios. 11.000 colaboradores atentos a la Alerta Solidaria. 14.500 Damas Rosadas en hospitales. 85.000 scouts en servicio permanente. 54.0000 dadores de sangre… ¿Cómo no celebrarlo?”.

La invitación a sumarse es abierta a todos los que quieran cantar, sea en conjunto con su pueblo o de manera particular. Quien se quiera sumar, puede escribir un mensaje al siguiente número de WhatsApp: +54 9 11 4915 9470.

Algunas de las ciudades cuya participación está confirmada son: Córdoba, Rosario, La Plata, Tucumán, Mar del Plata, Salta, Santa Fe, Corrientes, Bahía Blanca, Resistencia, Posadas, Paraná, Jujuy, Santiago del Estero, Guaymallén, Formosa, Neuquén, Río Cuarto, San Luis, Concordia, La Rioja, Catamarca, Comodoro Rivadavia, San Juan, Pergamino, Santa Rosa, Tandil, Río Gallegos, Villa Mercedes, Puerto Madryn, Bariloche, Trelew, Maipú, Chivilcoy, Junín, Olavarría, Roque Sáenz Peña, Rafaela, Gualeguaychú, Venador Tuerto, Villa María, Orán, Necochea, Carlos Paz, Tartagal, Álvarez (Santa Fe), Rauch (Buenos Aires), Mocoretá (Corrientes), El Piquete (Jujuy), Chaltén (Santa Cruz) General Pico (La Pampa) Paraná (Entre Ríos) Playa Unión (Chubut), Villa Regina (Río Negro), ciudad de San Juan, Roque Sáenz Peña (Chaco), Puerto Iguazú (Misiones), ciudad de Córdoba, Santiago del Estero, Villa La Angostura (Neuquén), Las Lomitas (Formosa) Ushuahia (Tierra del Fuego), ciudad de Catamarca, Río Gallegos (Santa Cruz), Ciudad de La Rioja, Merlo (San Luis), Carlos Paz (Córdoba), San Miguel de Tucumán, Tartagal (Salta), ciudad de Rosario, San Rafel (Mendoza), y la Ciudad de Buenos Aires.

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

La UBA distinguió con el Doctorado Honoris Causa a los miembros del tribunal del Juicio a las Juntas

El acto fue realizado en la Facultad de Derecho con la presencia de autoridades universitarias, familiares y referentes del ámbito jurídico. El reconocimiento es la máxima distinción honorífica de la casa de estudios

La UBA distinguió con el

Condenaron a 32 de años de cárcel a “Dumbo”, el capo narco de una banda que recaudaba USD 130 mil por semana

Raúl Martín Maylli Rivera lideraba una organización que manejaba la venta de drogas en Villa Lugano, Bajo Flores y Villa Fiorito. Estuvo prófugo, fingió su propia muerte en Perú para evadir a la justicia y en el juicio confesó su responsabilidad

Condenaron a 32 de años

Allanaron la casa de un reconocido streamer que está acusado de promocionar casinos ilegales

Se trata de Joaquín López, un creador de contenido de los más famosos en la Argentina. El imputado fue formalmente indagado en dos oportunidades, en noviembre de 2024 y en abril de 2025

Allanaron la casa de un

Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo de 15 metros en Misiones: los rescataron policías y bomberos

El hombre se alertó cuando escuchó los ladridos del animal. Al intentar sacarlo, cayó también. Los vecinos de la zona llamaron a las autoridades

Intentó salvar a su perro

El abogado de Pequeño J aseguró su inocencia y pidió que quede en libertad con restricciones: “Es joven, tiene 20 años y mucho por dar”

Fue en una audiencia con la justicia de Perú. El juez rechazó su solicitud y dictó la prisión preventiva hasta su extradición

El abogado de Pequeño J