La opinión de médicos laborales no justifica descuentos en los haberes de trabajadores que se hayan ausentado por enfermedad

Lo resolvió la Cámara Nacional del Trabajo en el caso de una mujer a la que le dedujeron los días no trabajados, a pesar de haber presentado el certificado que aseguraba que debía guardar reposo por su estado de salud

Guardar
El entorno laboral suele convertirse
El entorno laboral suele convertirse en foco de propagación y contagio de distintos virus. En esta temporada invernal, las enfermedades respiratorias, como la gripe, se vuelven moneda corriente

En 2014, Paula Leonor González inició una causa contra la empresa farmacéutica Laboratorio Internacional S.A, al considerarse despedida porque, luego de haber informado sobre sus malestares físicos y la indicación de guardar reposo, la compañía le descontó los días de ausencia basada en la opinión de los médicos laborales. Finalmente, un fallo de la justicia determinó que el diagnóstico de médicos de la empresa no justifica descuentos en sus haberes.

Al tratar el caso de González contra Laboratorio Internacional S.A, empresa que se dedica a la comercialización de medicamentos de uso hospitalario y ambulatorio con sede en Capital, la Cámara Nacional de Trabajo confirmó que “no prevalece la opinión de un profesional médico sobre la de otro” y que la cuestión debe ser dilucidada por un juez, aclarando que “los facultativos intervinientes por la empresa no suplen la atención médica de la trabajadora, que tiene derecho a elegir el suyo y a seguir sus prescripciones”, según informaron fuentes judiciales a Télam.

En el fallo de primera instancia, la Sala X de la Cámara agregó que “la empresa debió abonar los salarios por enfermedad según lo establece el artículo 208 de la Ley de Contrato de Trabajo, al margen de su parecer encontrado respecto de la causa de salud impeditiva de la prestación laboral”.

De esta forma, el informe de médicos de empresas sobre la salud de los empleados no justifica que se dejen de pagar sus haberes por los días que, alegando enfermedad, han faltado a sus tareas. La causa se inició en 2014 luego de que González se haya considerado despedida por un episodio ocurrido el año anterior, en la que al faltar a su trabajo por encontrase enferma, le descontaron días de ausencia.

“No debe pasarse por alto que el artículo 242 de la LCT, al definir los incumplimientos susceptibles de ser invocados como justa causa de despido, remite a la gravedad de la falta constitutiva de la injuria y a lo inequitativo que resulta exigir a la parte cumplidora que continúe observando el contrato cuando el equilibrio fue quebrantado. Por consiguiente, en el marco del conflicto habido, la denuncia del contrato estuvo debidamente justificada, dado que la trabajadora tenía derecho a percibir los salarios por enfermedad, mientras que la principal se amparó en su posición para no cancelarlos, lo cual no puede ser leído sino como una actitud injuriosa, que imposibilitó la continuidad del vínculo”, agrega el fallo que lleva las firmas de los jueces Mario Fera y Roberto Pompa.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Denunció que le robaron su auto de colección y lo pusieron a la venta mientras estaba de viaje

Se llama Mauro y contó que le sustrajeron su Mazda RX7 cuando estaba en Costa Rica. Lo ofrecían en redes sociales a 6200 dólares. Cómo hizo para encontrarlo

Denunció que le robaron su

Con mangueras conectadas desde Salvador Mazza a Bolivia lograron contrabandear toneladas de aceite

El acusado señalado como jefe de la organización se resistió a los tiros e hirió a un comandante de la Gendarmería. Hay otros tres imputados. Especulan que lograron ingresos ilegales por al menos 2.400.000 dólares

Con mangueras conectadas desde Salvador

Borracho y drogado protagonizó un choque en Rosario: era un prófugo de la Justicia

Lo buscaban desde mayo pasado, vinculado a la banda de Los Menores. Iba con su novia a bordo de un VW Polo cuando impactó contra otro coche y terminó preso

Borracho y drogado protagonizó un

Cayó “Mirko Yedro” en Rosario, buscado por amenazas, tiroteos y el crimen de Pillín Bracamonte

Tiene 18 años y fue detenido por la Unidad de Capturas de Alto Perfil de Santa Fe cuando iba a ver a su novia. Tiene nexos con la banda narco Los Menores y es el yerno de un ex policía acusado de filtrarle información a Los Monos

Cayó “Mirko Yedro” en Rosario,

Trabajos forzosos y régimen de servidumbre: reparación económica para 18 víctimas de comunidades indígenas

Fue tras un acuerdo homologado por la Justicia de Salta. Las víctimas debían pagar por el único plato de comida que recibían y para tomar agua debían caminar 5 kilómetros. El imputado deberá hacer también tareas comunitarias

Trabajos forzosos y régimen de