
Rose in Rio, el boliche de la Costanera porteña denunciado por discriminar a una chica trans, finalmente fue clausurado ayer por la justicia porteña. Según confirmaron fuentes de la investigación a Infobae, la decisión fue del juez Penal, Contravencional y de Faltas N°1 de la Ciudad, Rodolfo Ariza Clerici, quien consideró que “había pruebas suficientes” para cerrar temporalmente la discoteca.
“No pasás porque parecés un hombre y no estás tan buena como tu amiga", fue la explicación que un empleado del boliche ubicado en el complejo Costa Salguero le dio a Kiara Acosta, una joven de 21 años, para prohibirle la entrada. Si bien la chica quiso razonar con el personal de Rose in Rio para que la dejara ingresar, no hubo caso y tuvo que retirarse del lugar.
Sin embargo, Acosta estaba decidida a que las cosas no quedaran así. Al ver que el empleado del lugar, un hombre identificado como Federico Dickmann, definitivamente no la iba a dejar entrar, decidió filmarlo con su celular y advertirle que iba a dar conocer la situación en las redes sociales. Kiara es una reconocida influencer con casi 270 mil seguidores en Instagram y 15 mil en Twitter y aprovechó su popularidad para viralizar el caso. De hecho, la repercusión fue tal que hasta personalidades como Marcelo Tinelli se hicieron eco del caso y le brindaron apoyo.

A Dickmann pareció no importarle que Acosta le advirtiera que la situación podría convertirse en un escándalo: “Tengo el mejor estudio de abogados. Perdés como en la guerra”, le contestó el hombre. La joven lo siguió por las inmediaciones de la discoteca para avisarle nuevamente que iba a publicar lo que había pasado mientras él se alejaba, tratando de evitar cualquier tipo de contacto.
En su campaña en las redes sociales, apuntó contra el boliche y específicamente contra Dickmann. Para ello, grabó una serie de videos en los que les pidió a sus miles de seguidores que no concurran a Rose in Rio, ya que se trata de un lugar con antecedentes por discriminación. “Apenas publiqué, cientos de personas me escribieron denunciando situaciones similares, de personas que fueron discriminadas por mil motivos. Lo hice para que la gente no pase por lo mismo nuevamente", dijo la joven a Infobae.
La chica no se quedó solo con la masiva repercusión en el mundo de las redes sociales y decidió pedir asesoramiento en la Defensoría LGBT porteña, donde le aconsejaron que elevara la denuncia ante la Fiscalía de la Ciudad. Fue así que Kiara se acercó a la justicia y denunció a Dickmann por discriminación y amenazas. En su caso intervino Mariela De Minicis, titular de la Fiscalía Contravencional y de Faltas 22, quien ya la entrevistó y recibió todas las pruebas en contra de la discoteca. Además, la joven acudió al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) para exponer el caso.
“Esto pasa en el 90% de los boliches de Buenos Aires, todas las noches dejan afuera a chicas con excusas por no ser parte de un patrón hegemónico. Nos humillan, nos discriminan y nos hacen sentir mal con nosotras mismas”, expresó la joven.
No es el primer caso de discriminación de Rose in Rio. El año pasado, la discoteca de Costa Salguero se vio envuelta en un escándalo luego de que le negó la entrada a una chica “por ser gorda”. La joven contó lo que le pasó en su perfil de Facebook y dio intervención al INADI. En aquella oportunidad no pasó más que la repercusión en las redes sociales. Esta vez, con el caso de Kiara, la situación cambió.
Desde la Fiscalía de la Ciudad indicaron a Infobae las vías que aconsejan ante cualquier acto de discriminación en la entrada de un boliche: comunicarse al 0800 333 47 225, hacer la denuncia a través de la página del organismo www.fiscalias.gob.ar o enviar un mail a denuncias@fiscalias.gob.ar.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Un camión quedó atascado debajo de un puente de la General Paz: se le desprendieron 3 tanques de agua
El incidente ocurrió esta mañana a la altura de Los Cedros, sentido al Río de La Plata. La altura máxima del paso es de 3,80 metros. No hubo heridos

Detenidas comenzaron un incendio en una comisaría de Santa Fe en medio de una revuelta
Cuatro mujeres debieron ser asistidas tras sufrir desmayos por la inhalación de humo. Las autoridades ya identificaron a las tres internas responsables de iniciar el fuego

La ANMAT prohibió la venta de dos aceites de oliva, una miel y productos capilares
El organismo también ordenó una medida similar para un equipo utilizado para el cuidado personal

Simulaban ser técnicos de una empresa para robar cables en La Plata: hay 9 detenidos
Tenían uniformes de trabajo, un camión y hasta credenciales falsas. Solo uno de ellos pudo acreditar que era trabajador de la compañía de telefonía

Rige una alerta por tormentas en varias provincias: hasta cuándo lloverá en el AMBA
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que las precipitaciones podrían persistir durante la jornada de hoy y la mínima será de 16° C en la Ciudad de Buenos Aires
