El chofer del micro de la tragedia quedó aprehendido y se complica su situación

Alberto Maldonado estaba al volante del ómnibus Mercedes Benz que se dirigía a Mundo Marino con 43 alumnos de una escuela primaria: dos murieron y varios están heridos de gravedad

Guardar
Trasladaron al chofer detenido del micro del accidente en Ruta 2

Fuentes policiales confirmaron a Infobae que Alberto Gustavo Maldonado, el chofer del micro Mercedes Benz propiedad de la empresa Silvicar SRL que volcó en el kilómetro 141 de la Ruta 2 a la altura de Lezama, quedó aprehendido por órdenes del fiscal del caso, Jonathan Robert de la UFI Nº10 de Chascomús. Así, su situación se complica. La calificación en su contra es de homicidio culposo, luego de que dos nenas de entre 11 y 12 años perdieran la vida en el accidente.

Maldonado, de 48 años, oriundo de Tigre, con 20 años de experiencia en empresas de transporte de acuerdo a sus registros, empleado de Silvicar, también está imputado por el delito de lesiones: varias víctimas sufrieron politraumatismos graves, una niña tuvo que ser amputada de una pierna, dos de los alumnos de la Escuela 41 de Benavidez tuvieron que ser trasladados a centros como el Hospital de Niños de La Plata y el hospital Castex debido a la complejidad de los cuadros que presentaban.

Por lo pronto, la hipótesis apunta a un supuesto error humano. El test de alcoholemia a Maldonado, según fuentes policiales, dio negativo.

El micro muerde la banquina, el conductor realiza una maniobra para intentar colocar el micro nuevamente en el pavimento y no lo logra. Eso es lo que más o menos dictaminan los peritos, aunque todavía están trabajando en el lugar”, explicó el fiscal general Diego Escoda, de la jurisdicción de Dolores. “Se me fue, se me fue”, habría dicho Maldonado tras el accidente.

La detención del chofer deberá ser determinada por el juzgado de Garantías del caso.

Alberto Maldonado tras su aprehensión
Alberto Maldonado tras su aprehensión en la Departamental de Lezama de la Policía Bonaerense.

Christian González Wang, uno de los socios de la empresa del micro, aseguró esta mañana: “Maldonado es efectivamente chofer regular, está registrado, nunca tuvo problemas”. “De mi parte, el coche estaba en perfectas condiciones, tenía habilitación, Maldonado estaba registrado”. Wang, al momento de esta comunicación, esperaba el contacto del fiscal Robert mientras llegaba a Lezama para interiorizarse de la situación.

Andrés, chofer de otro micro y testigo del hecho, afirmó: “Yo venía atrás y vi una polvareda en una curva que no era muy jodida; paramos a cinco metros y bajé con mi compañero para tratar de sacar a las criaturas”, relató. “Fue un desastre”.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Un masivo corte de luz dejó a oscuras a gran parte de la ciudad de Rosario

El episodio se registró cerca de las 20 horas, por un desperfecto en cuatro estaciones transformadoras. El servicio se restituyó cerca de la medianoche

Un masivo corte de luz

Liberaron a los 17 detenidos en el operativo de desalojo de los grupos mapuches que protestaban en la gobernación de Neuquén

Tras una jornada de tensión y violencia, el Gobierno provincial advirtió que no tolerará extorsiones ni bloqueos

Liberaron a los 17 detenidos

El “beso de la vida”: la historia de la foto que congeló un rescate desesperado entre la vida y la muerte a seis metros de altura

La imagen tomada por Rocco Morabito, en 1967, inmortalizó el momento exacto en que un trabajador salvó la vida de un compañero que sufrió una descarga eléctrica. Además de ganar el premio Pulitzer, se convirtió en un símbolo de la seguridad laboral

El “beso de la vida”:

Una cesárea de urgencia, un duelo silencioso y un podcast sobre maternidad y mandatos: “Parí en un quirófano y me sentí culpable”

Celeste Farbman transitó un puerperio atravesado por la angustia de no haber tenido el parto que había imaginado. Esa experiencia fue el punto de partida de “HOY NACE”, un podcast documental que busca visibilizar y sensibilizar acerca de las cesáreas como formas de nacimiento

Una cesárea de urgencia, un

Viajó en bicicleta a Qatar y ahora por cábala irá a Estados Unidos para el Mundial 2026 en busca de la cuarta estrella

Juan Miguel Silio tiene 55 años y es entrerriano. Partirá de Gualeguaychú, su ciudad natal, el 17 de agosto. Recorrerá 20.000 kilómetros, pasará por 18 países y tardará 10 meses en cumplir esta nueva travesía

Viajó en bicicleta a Qatar