Por Guillermo Andino
Por Carolina Prat
A Bernardo Stamateas, el psicólogo, escritor y conferencista – que construyó una carrera que traspasó fronteras – bien se lo podría llamar el “señor solución”. Es que en su ya en su amplia trayectoria que incluye la publicación de 45 libros, muchos de esos títulos convertidos en best sellers aborda temas de autoayuda y superación personal, que son los que más demanda la sociedad.
“Yo le digo a mis pacientes que me voy a parar de este lado de la montaña, los voy a mirar y les voy a decir lo que veo” dice, a la vez que se reconoce como alguien capacitado también para ayudar a las personas a “prender la luz para mirar lo que ya está en el interior de cada uno y utilizarlo en la resolución de problemas”.

Recientemente declarado personalidad destacada de la Cultura en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Stamateas reconoce que “ser solidario es terapéutico, porque ayudar al otro te vuelve en empatía, te vuelve en energía, en fuerza y en motivación”, y eso es lo que le resulta gratificante de su profesión. Es que su trabajo es justamente acompañar a quien desea ser ayudado a pararse sobre las fortalezas que posee y que deben encontrar buscando en lo que denomina “el paquete de recursos que cada uno cuenta”.
No esquiva consultas y tiene respuestas para todo. Al ser consultado sobre la agresividad y el nivel de confrontación al que están expuestos quienes utilizan redes sociales, Stamateas no duda en reconocer que son un espacio ideal para que quien está frustrado y no logra identificar los motivos de su frustración lo desplace en el otro. “En las redes el que habla bien de vos quiere tu afecto y el que habla mal quiere tu mirada, porque el indiferente no gasta ni dos minutos en contestarte nada” afirma; a la vez que asegura que “detrás de una crítica hay una demanda de amor”. El consejo es categórico en cuanto que hay que bloquear a quien es agresivo por esa vía de comunicación porque, según explica: “El que agrede no busca resolver, el que agrede busca lastimarte”.

El ciberbullying, que se da con frecuencia entre adolescentes y que en algunos casos deriva en situaciones trágicas como el suicidio, es un tema que para Bernardo Stamateas hay que abordar poniendo “mucho énfasis en lo real” y no confundiendo los lenguajes ni los ámbitos de interacción. “Yo les digo a los chicos que el lenguaje virtual no es el lenguaje real. Los chicos buscan muchas veces la estima en la mirada externa, pero la estima nunca es de afuera hacia adentro, la estima es de adentro para afuera” concluye. El especialista sugiere que los adultos no le pongan límite a lo virtual, sino que se esfuercen en potenciar el mundo real. “Hay que estimular y armar situaciones donde el encuentro presencial con otro sea extraordinario y ameno”.
Tampoco se desentiende de la situación que atraviesa el país. En un presente muchas veces agobiante, el doctor en psicología afirma que “la crisis roba la capacidad de planificar y roba el futuro”. Pero asegura que siempre se puede transformar los momentos difíciles en crecimiento y así lo prueba en su nuevo libro “Dolor que fortalece”, próximo a aparecer en el mercado.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Declararon inimputable al jubilado de Banfield que mató a balazos a su propio hijo
No comprende las consecuencias de sus actos por su avanzada edad y los problemas mentales que sufre. El hombre estuvo con arresto domiciliario y luego se aprobó que sea internado en un geriátrico

Con imágenes de Tío Rico y dólares, así estaba decorado el búnker de una banda narco en San Lorenzo
Hay seis detenidos, cinco son integrantes de una misma familia. En el operativo se secuestraron cocaína, marihuana y un pistolón

Una mujer fue detenida luego de ser descubierta con cocaína en sus medias en Almagro
La sospechosa, de 32 años, fue interceptada durante un patrullaje preventivo

Mario Baudry habló de la jueza del escándalo del juicio por Maradona: “Esto no es ajeno el resto del tribunal”
El abogado de Dieguito Fernando apuntó contra los otros magistrados del TOC N°3 de San Isidro, Maximiliano Savarino y Verónica di Tomasso. “Nos mintió en la cara a todos y los demás jueces no dijeron nada”, agregó

Se fugó por la ventana de un hospital de Moreno un preso por una causa narco: el policía de la custodia se fue
Tiene 34 años y es intensamente buscado. Lo habían detenido hace 10 días por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y había sido internado por una presunta pancreatitis. La custodia, en la mira
