
La Catedral de La Plata, una de las más grandes del mundo, había pasado desapercibida en este Encuentro Nacional de Mujeres. Todas las actividades se organizaron alejadas del máximo símbolo de la Iglesia, sin embargo este domingo el agua de las fuentes de su plaza amaneció teñida de verde, el color del reclamo por el aborto legal. Al mediodía la intervención artística se convirtió en “un tetazo” organizado por los movimientos de izquierda.

Decenas de torsos “en cuero” con consignas sobre la soberanía de los cuerpos bailaron y cantaron frente a un vallado. Del otro lado de las rejas, una fila de cien mujeres policías protegían el edificio neogótico frente a Plaza Moreno.
“Dicen que somos zurdas y asesinas, los fachos que apoyaron a genocidas. Dicen que quieren salvar a las dos vidas, los que cubren a curas por pedofilia”, cantaron, entre bombos y banderas.

Milagros tiene 23 años, llegó el Encuentro desde Santa Fe y explicó a Infobae por qué vino a reclamar la separación de la Iglesia del Estado. “Fui durante 15 años a una escuela católica. Soy lesbiana, así que viví siempre de cerca esa opresión”.

“Es una institución retrógrada y el Estado le destina millones de pesos de nuestros impuestos para sus iglesias y sus colegios. Es la institución que se opuso a un montón de nuestros derechos: el voto femenino, la ley de divorcio, la ley de matrimonio igualitario, la ley de identidad de género y ahora el derecho al aborto legal”, opinó.

El “tetazo” fue organizado por “Juntas y a la Izquierda” y el MST porque, desde hace varios años, la organización del Encuentro Nacional de Mujeres evita que la marcha pase por las iglesias y catedrales de las ciudades en las que se realiza.
Este año no es la excepción. El movimiento de izquierda, entonces, considera que el reclamo de separación de la Iglesia y el Estado se desdibuja en las discusiones políticas que se dan en el ENM.

Por la tarde, desde las 18:30, se hará la marcha de cierre y estos mismos sectores se desviarán del recorrido para pasar por la Catedral. “Hace años que la organización se niega a pasar por acá cuando esta institución es enemiga de nuestros derechos”, dijo a Infobae Celeste Fierro, del MST, y agregó: “Queda claro quiénes cuidan a estos sectores: la policía”.

Los pañuelos verdes –un símbolo del reclamo por el aborto legal, seguro y gratuito– y los pañuelos naranjas –que piden la separación de la iglesia y el Estado– volaban con el viento platense, bienvenido en la ciudad de las diagonales después de la feroz tormenta de ayer.
FOTOS: María Paula Avila
SEGUI LEYENDO:
Últimas Noticias
Un colectivo perdió el control, chocó contra un semáforo en Recoleta y hay 14 heridos
El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Santa Fe y Ecuador

Intentó abusar de una empleada de un comercio en San Martín, no pudo y se escapó con el dinero de la caja
El ataque quedó registrado desde principio a fin, pero todavía no se pudo dar con el paradero del sospechoso encapuchado

Cuándo es el próximo feriado tras el 9 de Julio
Con un viernes no laborable y un lunes feriado, la sociedad argentina se prepara para una pausa estratégica y significativa

Atacó a un policía con un cuchillo, lo redujeron y los vecinos apedrearon a los oficiales para liberarlo en Jujuy
Sobre el detenido pesaba una orden para presentarse ante la Justicia por el delito de robo calificado
Cayó un hombre por estafar a un corralón de Santa Fe por 8 millones de pesos
Se realizaron allanamientos en distintos puntos de Paraná. El local afectado es de la localidad de Crespo
