Miriam, la mujer separada de sus hijos e internada a la fuerza, desapareció del hospital Moyano

Se habría fugado. La denuncia fue realizada por una médica del psiquiátrico a la Policía de la Ciudad. Las contradicciones del caso luego de que el Consejo de los Derechos de los Niños la separó de su familia y envió a los chicos a hogares

Guardar
El hospital Moyano, de cuya
El hospital Moyano, de cuya guardia se fugó Miriam. (@BASalud)

Miriam, de 31 años, oriunda de Paraguay, madre de dos chicos de 9 y un año, había vivido durante el último tiempo en el Hogar 26 de Julio para mujeres en la avenida Belgrano, barrio de Montserrat. El 4 de septiembre pasado, una ambulancia del SAME fue enviada al Hogar junto con un patrullero de la Policía porteña. Una denuncia que provenía del lugar aseguraba que Miriam estaba “fuera de sí”, en un estado de excitación psicomotriz. Según afirmaron policías a Héctor Alejandro Carrá, el médico del SAME que la atendió, dos “abogados” habrían llegado para “quitarle a los chicos”, lo que le provocó una crisis. Otros relatos de fuentes policiales hablan de una pelea entre Miriam y una mujer de nacionalidad argentina, que no pasó a mayores.

Tiempo después, Miriam terminó internada en el Argerich. Sus dos hijos la acompañaron. La internación le generó una tensión considerable a los menores, particularmente al mayor, que asistía a la escuela mientras estaba en el hogar. Miriam, una madre migrante y sola, mientras tanto, encontraba en el médico Carrá uno de los pocos vínculos en los que podía confiar.

A los chicos finalmente se los quitaron. El martes por la madrugada, dos abogados del Consejo de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad llegaron para llevarse a los menores, contaban con un oficio firmado por una abogada de la guardia jurídica permanente de la institución. Los hermanos serían alojados en hogares de tránsito, separados el uno del otro, algo que prohíbe la normativa vigente. Miriam fue sedada. Al despertar, se la llevaron del Argerich, a un psiquiátrico, aparentemente. A la mañana siguiente, una médica del hospital formuló una denuncia en la Defensoría del Pueblo. La médica aseguró que no había motivo para que le quiten a los chicos. Tampoco para que la internen a ella.

Infobae reveló el caso esta mañana. El paradero de Miriam era un misterio. Se decía que había ido al hospital Moyano en la calle Brandsen. Pero la Defensoría del Pueblo, que comenzaba a trabajar en su caso desde su área de Niñez, no tenía una precisión, mientras el Consejo les decía que les entregaría los documentos del caso. El área de Salud porteña tampoco respondió la consulta, una fuente aseguró que el tema “está judicializado”. Efectivamente lo está, el expediente corresponde al Juzgado Civil N°38.

Miriam, se supo después, fue enviada al Moyano. Pero ayer ya no estaba ahí. Se habría, aparentemente, fugado.

La denuncia de su desaparición fue hecha ayer por una psiquiatra de la institución a la comisaría 4D de la Policía de la Ciudad, donde quedó asentado que había sido internada por un diagnóstico de “descompensación psicótica”. También, se dejó constancia que Miriam es “sumamente violenta, razón por la cual debe ser medicada”.

Otros testimonios dicen lo contrario. El de la historia clínica prehospitalaria del SAME, para empezar.

Infobae accedió al documento. Lo que firmó y selló el doctor Carrá, uno de los toxicólogos más reconocidos de la Argentina y uno de los funcionarios de más alta jerarquía en el servicio de emergencias, no habla de una mujer demente, sino de una mujer empujada al borde por la situación que enfrenta. “Neurosis de angustia reactiva a estímulos externos compatibles a fallas del sistema”, dice el documento.

“Paciente ubicada y en tiempo y espacio. A la consulta se presenta coherente, sin delirios”, continuó la evaluación: “La paciente tiene un discurso personal no violento y en función de las consultas médicas realizadas previamente, no se observan actitud ni pensamientos paranoides o de fabulación”. “Temor justificado de separación filial”, concluyó lo firmado por el médico Carrá: “Estímulos negativos en el vínculo institucional".

Una fuente con conocimiento de su internación aseguró que Miriam dejó la guardia del Moyano, a una distancia considerable de la entrada, y que el personal de seguridad no lo notó. Si hubiese estado sedada no podría haberlo hecho, o sus movimientos habrían sido evidentes. Si se fue, es porque podía caminar.

Alejandro Carrá, el médico que
Alejandro Carrá, el médico que atendió a Miriam y siguió su situación (Santiago Saferstein)

El médico Carrá aseguró: “Está muy lejos de ser una paciente psiquiátrica. El personal del Argerich coincide que es una madre perfectamente apta para seguir en el cuidado de sus hijos. Si vos veías la condición psíquica y orgánica de los chicos, la pulcritud de sus ropas en situaciones inesperadas, te dabas cuenta que eran chicos bien alimentados, limpios, bien vestidos... Le daban estímulos negativos constantemente de que le iban a quitar los chicos. Cuando me hablaba por teléfono me decía que estaba descompensada, que ya no podía vivir. No era una mujer violenta, lo que pasa es que su forma cultural ante la omnipotencia de un extracto se siente saturada”.

En las últimas horas, un organismo de derechos humanos en particular se interesó en su situación. Su paradero, hasta ahora, se desconoce.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

“Volver al futuro” cumple 40 años: los rechazos al proyecto original, las escenas borradas y el título que el estudio quería ponerle

El 3 de julio de 1985 comenzó a exhibirse en los cines el filme que ha quedado en la historia. El rechazo de la idea por parte de los estudios, el cambio de protagonista y la visión futurista de la película

“Volver al futuro” cumple 40

La muralista de Caballito que transforma paredes y objetos rotos en obras de arte cargadas de memoria, gratitud e inclusión

Lilita Baldi convirtió su barrio en un museo a cielo abierto hecho con donaciones de vecinos y recuerdos cargados de emoción. No dibuja ni proyecta, cada obra nace del vínculo con la gente: “No cobro un peso. Lo hago por amor al barrio”, cuenta

La muralista de Caballito que

La niña que se animó a contar que había sido abusada después de ver una película: la trama detrás de una condena a 35 años de cárcel

Alfredo Chade, de 66 años, fue hallado culpable de cuatro delitos sexuales agravados por la justicia de La Rioja. El hombre se desempeñaba como jefe de la mamá de la víctima. La nena lo llamaba “Lelo” por el cariño que le tenía

La niña que se animó

La intimidad de la joven que vende en OnlyFans las bombachas usadas y fotos de sus pies: “Me divierte mucho mi trabajo”

Gioconda Lusa llegó al mundo de los fetiches por un pedido en su cuenta de Instagram. Los detalles de cómo se gana la vida y los límites que pone a su actividad

La intimidad de la joven

Jury a Julieta Makintach: definen su suspensión definitiva como jueza

Hasta ahora, la magistrada había sido licenciada por orden de la Corte Suprema bonaerense. La resolución de los legisladores podría impactar en su sueldo, que todavía cobra

Jury a Julieta Makintach: definen