
Dos sismos de diferentes intensidades sacudieron este jueves la zona central de Chile y los temblores se sintieron en varias provincias del oeste de Argentina, sin provocar daños, según informaron organismos oficiales.
Primero, los sismógrafos saltaron por el movimiento telúrico durante el mediodía. A las 13:36 se registró un sismo de 6.0 grados en la escala de magnitud de momento (Mww), a 22 kilómetros al sureste de Entre Lagos, región de Los Lagos, a una profundidad de 137 kilómetros, según el Centro Sismológico Nacional del país vecino.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que las replicas alcanzaron a las localidades neuquinas de Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Caviahue; las ciudades rionegrinas de San Carlos de Bariloche y El Bolsón; y la ciudad de Esquel, en Chubut.
Más tarde, a las 17:31 llegó el segundo sismo, con epicentro a once kilómetros al oeste de La Serena, en la región de Coquimbo, y a una profundidad de 51.8 kilómetros. El Centro Sismológico Nacional indicó que en este caso la magnitud fue de 5.4.
De acuerdo a INPRES, los movimientos se registraron en las ciudades capitales de San Juan, Mendoza, La Rioja y Córdoba, además de las localidades sanjuaninas de Barreal, Albardón y Rodeo, y la ciudad cordobesa de Río Cuarto.
A partir del grado 5, los terremotos se consideran como de magnitud moderada y pueden llegar a causar daños en edificios mal construidos y en grandes construcciones. Suele haber alrededor de 500 sismos moderados cada año alrededor del mundo.
Desde la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) de Chile comunicaron que no recibieron “reportes de daños o víctimas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”. De todos modos apuntaron que los organismos técnicos se encuentran evaluando la situación regional.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, por su parte, informó que “las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami” en las costas chilenas.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Cuento del tío: le robaron 80 mil dólares a una jubilada y la Policía detuvo a dos sospechosos tras una persecución
Una mujer mayor de Vicente López entregó sus ahorros tras recibir un llamado falso de un hombre que se hizo pasar por un familiar. Tras las investigaciones, cayeron dos hombres que intentaron darse a la fuga

Alerta por ataques con piedras a micros en la Autopista Buenos Aires-La Plata: denuncian dos casos en la última semana
El vehículo que se dirigía a Once fue atacado cuando recién ingresaba a la autovía y debió detenerse sobre la banquina mientras los pasajeros aguardaban la llegada de la Policía

Tras una semana de frío extremo y con alertas en todo el país, cómo estará el tiempo durante el fin de semana
En la Ciudad de Buenos Aires se esperan nubes, pero no hay probabilidad de precipitaciones, mientras que en el sur y norte de la provincia continúan las alarmas por la ola polar

Fuerte choque en Córdoba: denuncian que uno de los conductores iba en contramano y se fugaron
El siniestro ocurrió a las 6 de la mañana en la intersección de Gauss y Recta Martinolli. Tras la colisión, uno de los conductores afirmó que los ocupantes del Audi escaparon sin ser identificados

Quiénes eran el ciclista y el motoquero que murieron en los accidentes de Palermo
Manuel Enrique Pescador Martínez tenía 69 años. Diego Paolo Blossierts, 26. Ambos fueron embestidos por camionetas en circunstancias diferentes y a unas 20 cuadras de distancia
