
Un grupo de alumnos de Ingeniería Naval de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Buenos Aires ganaron el concurso internacional “Dr. James Lisnyk”, organizado por la Sociedad de Arquitectos Navales e Ingenieros Marinos (SNAME, por su sigla en inglés), por un proyecto de construcción de un buque logístico sustentable para la navegación antártica.
La propulsión a gas natural licuado (LNG), combustible que utiliza el barco, fue uno de los puntos más destacados a la hora de evaluar el proyecto de los alumnos Esteban Escudero, Ian Carlos Alvarenga, Juan Cruz Tauterys, María Junco, Maximiliano Mavica. El equipo estuvo coordinado por el ingeniero Agustín Ibarra.
El trabajo se destacó por las importantes ventajas ambientales que ostenta frente a una embarcación convencional: reduce hasta un 20% las emisiones atmosféricas de CO2 -principales causantes del cambio climático- y en más de un 90% el óxido de azufre y material particulado.
“Nos reunimos con la Armada, nos dijeron que tenían proyectado construir un buque supply, que fuera soporte de un rompehielos. Este barco iría detrás, por ejemplo, del Rompehielos Almirante Irízar y le iría dando soporte en el mantenimiento de las bases en la Campaña Antártica”, explicó Ibarra.

En la actualidad, a los argentinos que viven en la Antártida se los provee de insumos -únicamente- mediante el rompehielos ARA Almirante Irízar, el cual pertenece a la Armada Argentina desde 1978. El buque se incendió en 2007, con 241 tripulantes a bordo, y volvió a zarpar diez años después tras una ardua reparación.
El buque posee 132 metros de eslora, 22 metros de manga, 12 metros de puntual y 7,7 metros de calado. Además tiene la capacidad de navegar por aguas polares, transportando carga, personal y provisiones para las campañas antárticas.
“La propulsión es a través de gas natural licuado, con lo cual genera menos contaminación y eso es clave para navegar un área protegida como la Antártida”, afirmó Ibarra.

Lozano, miembro del proyecto ganador, agregó: “Es una satisfacción muy grande, no sólo para los que participaron sino también para el propio Departamento y el renombre que le genera esto a la Facultad”.
El SNAME es un ente internacional que agrupa a estudiantes, graduados y profesionales vinculados con la Ingeniería Naval. Las ediciones de 2017 y 2018 del concurso también fueron ganadas por alumnos de la UTNBA, que se impusieron a equipos de universidades de todo el mundo.
Los estudiantes de la UTN ganaron el premio por tercer año consecutivo. El 1º de noviembre, en la ciudad de Tacoma, Washington, Estados Unidos, se llevará a cabo la SNAME Maritime Convention, evento en el que se les entregará el premio a los alumnos argentinos.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
“Legumbres argentinas de alta calidad”: les secuestraron más de 800 mil dólares y los acusan de lavado de activo
Fue tras un procedimiento de la PSA en Jesús María, Córdoba capital, Sinsacate y Villa Los Aromos

En Rosario secuestraron un arsenal con fusiles semiautomáticos y hay ocho detenidos
Fue en el marco de siete allanamientos en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero

El cuerpo de Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires cumplió 9 años: sólo en 2025 rescató casi dos mil personas
La ceremonia entregó reconocimientos a parte de sus integrantes. Este año intervinieron en más de seis mil incendios. Nuevos recursos y formación

500 mil dólares y una recaudación diaria de $10 millones: golpe a la banda residual del Clan Villalba que invirtió plata de la droga en una constructora
Son ocho los detenidos tras 13 allanamientos en San Martín. Uno de los sospechosos tenía 31 tarjetas de crédito y débito a su nombre, hallaron Tusi y un arsenal oculto en una rejilla

Cierran la autopista Dellepiane por obras nocturnas: desde qué hora no se podrá circular
Se trata de las remodelaciones que se están realizando por el Masterplan Dellepiane, que incluye la continuidad de colectoras y la construcción de un metrobús de casi cinco kilómetros


