
Un grupo de alumnos de Ingeniería Naval de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Buenos Aires ganaron el concurso internacional “Dr. James Lisnyk”, organizado por la Sociedad de Arquitectos Navales e Ingenieros Marinos (SNAME, por su sigla en inglés), por un proyecto de construcción de un buque logístico sustentable para la navegación antártica.
La propulsión a gas natural licuado (LNG), combustible que utiliza el barco, fue uno de los puntos más destacados a la hora de evaluar el proyecto de los alumnos Esteban Escudero, Ian Carlos Alvarenga, Juan Cruz Tauterys, María Junco, Maximiliano Mavica. El equipo estuvo coordinado por el ingeniero Agustín Ibarra.
El trabajo se destacó por las importantes ventajas ambientales que ostenta frente a una embarcación convencional: reduce hasta un 20% las emisiones atmosféricas de CO2 -principales causantes del cambio climático- y en más de un 90% el óxido de azufre y material particulado.
“Nos reunimos con la Armada, nos dijeron que tenían proyectado construir un buque supply, que fuera soporte de un rompehielos. Este barco iría detrás, por ejemplo, del Rompehielos Almirante Irízar y le iría dando soporte en el mantenimiento de las bases en la Campaña Antártica”, explicó Ibarra.

En la actualidad, a los argentinos que viven en la Antártida se los provee de insumos -únicamente- mediante el rompehielos ARA Almirante Irízar, el cual pertenece a la Armada Argentina desde 1978. El buque se incendió en 2007, con 241 tripulantes a bordo, y volvió a zarpar diez años después tras una ardua reparación.
El buque posee 132 metros de eslora, 22 metros de manga, 12 metros de puntual y 7,7 metros de calado. Además tiene la capacidad de navegar por aguas polares, transportando carga, personal y provisiones para las campañas antárticas.
“La propulsión es a través de gas natural licuado, con lo cual genera menos contaminación y eso es clave para navegar un área protegida como la Antártida”, afirmó Ibarra.

Lozano, miembro del proyecto ganador, agregó: “Es una satisfacción muy grande, no sólo para los que participaron sino también para el propio Departamento y el renombre que le genera esto a la Facultad”.
El SNAME es un ente internacional que agrupa a estudiantes, graduados y profesionales vinculados con la Ingeniería Naval. Las ediciones de 2017 y 2018 del concurso también fueron ganadas por alumnos de la UTNBA, que se impusieron a equipos de universidades de todo el mundo.
Los estudiantes de la UTN ganaron el premio por tercer año consecutivo. El 1º de noviembre, en la ciudad de Tacoma, Washington, Estados Unidos, se llevará a cabo la SNAME Maritime Convention, evento en el que se les entregará el premio a los alumnos argentinos.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Buscan intensamente al cuidador de la casa de la reina Máxima en Neuquén: lleva tres semanas desaparecido
Carlos Ancapichun fue visto por última vez el pasado 13 de junio en Chile, a donde viajó para visitar a unos familiares. Días después encontraron su camioneta, pero no hay rastros de él. Las sospechas

Detuvieron en Liniers a un hombre acusado de violar a su vecina de 7 años: estuvo una década prófugo
Según la denuncia, los ataques ocurrieron entre 2014 y 2015. El imputado era encargado de cuidar a la niña mientras su mamá trabajaba

Bariloche: denuncian a un supuesto impostor que se hace pasar por sacerdote y ya habría actuado en otros países de la región
El hombre se identifica como Gerardo Enrique Rojas Barrientos y, según el Obispado de Bariloche, se habría hecho pasar por sacerdote, obispo, médico e incluso policía

Fin de semana trágico en Córdoba: tres motociclistas y un automovilista murieron en distintos accidentes
Los siniestros, que ocurrieron entre las 19:30 de ayer y las 6 de hoy, tuvieron lugar en la capital cordobesa, en Villa María, Villa Allende y James Craik

Cayó el tercer ladrón de la entradera al jubilado de Ituzaingó que murió de un infarto durante el robo
El asalto a Silvio Keropian, de 86 años, ocurrió en abril pasado. Con este arresto, la banda fue desarticulada
