
Este miércoles a la tarde, el escritor y guionista Marcelo Birmajer fue víctima de un episodio violento en el barrio porteño de Once, cuando se dirigía a entrenar en la Sociedad Hebraica Argentina, suceso que relató el periodista y escritor Martín Kanenguiser en su cuenta de Twitter.
"Esta tarde, en Sarmiento y Riobamba, el escritor Marcelo Birmajer fue abordado por un hombre de unos 30 años, que lo paró y le dijo: “¿Vos sos Birmajer? ¡Qué fascista eh! No vas a poder caminar tranquilo por la calle nunca más”.

Infobae se comunicó con Kanenguiser, quien especificó que redactó el tuit tras hablar por teléfono con Birmajer minutos después de que éste sufriera el ataque. “Fue exactamente así como está descripto. Es tal como yo se lo describí, así fue como pasó”, indicó Birmajer ante el llamado de Infobae.
“Yo venía caminando por Sarmiento, a la altura de Riobamba, alrededor de las 17. Se me acercó un señor más alto que yo, de barba, más joven que yo y me dijo. ‘Qué fascista, ¿vos sos Birmajer, no?’. Y agregó: ‘No vas a poder caminar tranquilo nunca más. Nunca más’, repitió dos veces. Eso fue lo que ocurrió".
En diálogo con Eduardo Feinmann por A24 detalló: “A mí no se me ocurre decirle eso ni a la persona que haya cometido un delito flagrante de corrupción o autoritarismo. O voy a la Justicia o me callo”.
El escritor describió a quien lo atacó con "la alegría de un alucinado, de un alienado. De un fanático. Me decía esto con una sonrisa. La sonrisa de una persona narcotizada, pero no por algún estupefaciente sino por el mero fanatismo. La paradoja de que un fascista me diga fascista”.
Birmajer indicó que caminaba por Sarmiento con destino a la sede que la Sociedad Hebraica Argentina posee allí: “Iba a entrenar. Recientemente, y sin especificar, antes de las PASO tuve que lidiar con un suceso prácticamente igual. Este fue un poco más agresivo, pero muy parecido”.

“Esto me ocurrió en más de una ocasión, creo que cuatro veces en los últimos meses. Las dos anteriores fueron más furtivas, más al pasar, me insultaron. La previa a esta, el agresor me dijo de manera muy agresiva: ‘No me gusta lo que decís en la tele’. Y yo le dije: ‘Bueno, decime qué no te gusta y lo hablamos’. Y me dice: ‘No, vos ya hablaste mucho. Agradecé que no te puteo’. Y se puso en una posición como de comienzo de riña. Yo simplemente seguí mi camino y ahí terminó. Me hizo una referencia literal a lo que yo había dicho, no sé bien, en un programa”, agregó.
El candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, se pronunció al respecto y manifestó su solidaridad con el escritor. A través de un tuit, pidió cerrar la grieta y llamó a un clima de mayor tolerancia. “Debemos respetarnos. La violencia entre nosotros nos conduce al espantoso mundo de la intolerancia. Basta de grieta. Mi solidaridad con Marcelo Birmajer”, manifestó Fernández.
En las últimas entrevistas que el escritor concedió en radio, televisión y medios digitales respaldó al gobierno de Mauricio Macri y criticó al kirchnerismo.
Birmajer ha escrito numerosas novelas y fue galardonado con el premio Konex 2004 como uno de los cinco mejores escritores de la década 1994-2003 en el campo de la literatura juvenil. Nuevamente en 2011 recibió el premio Konex junto a Daniel Burman como uno de los cinco mejores guionistas de cine de la década 2001-2010.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Crimen de Paloma y Josué en Florencio Varela: las familias tienen versiones opuestas sobre el asesinato
El abogado de los padres del menor asegura que los cuerpos “fueron plantados en el descampado”, mientras que del otro lado desestiman esa teoría

Dejaron otro mensaje mafioso frente a un supermercado en Rosario y ya son seis en cuatro días
Fue encontrado a primera hora de la mañana en la intersección de las calles Mendoza y Donado. La bandera habría sido colocada alrededor de las 7:30, cuando el comercio estaba cerrado

Se registró un sismo de 5,2 grados de magnitud en Santa Cruz y evacuaron a los mineros del Yacimiento Río Turbio
Otras seis réplicas que se sintieron en El Calafate y en Puerto Natales, Chile. Las autoridades informaron que se suspendieron las clases en La Cuenca
La odisea del ingeniero australiano que dio la vuelta al mundo en un vehículo anfibio de la Segunda Guerra Mundial
Durante la década de 1950, Ben Carlin desafió la lógica y los océanos a bordo de un vehículo modificado. Completó su travesía el 13 de mayo de 1958. Fueron 80 mil kilómetros por mar y tierra
