La Casa de Papel inicialmente era producida por Antena 3, pero cedieron los derechos de emisión y de autor al Rey Midas de las producciones: Netflix. Así fue cómo la serie superó las fronteras de España para convertirse en un fenómeno global, convirtiéndose en la serie en habla no inglesa más vista en la historia de la plataforma. Esto, por supuesto, cambió la vida de todos los involucrados del proyecto, de principio a fin.
Se acaba de estrenar la primera parte de la quinta temporada. Como ya no tenían nada que perder, Infobae decidió averiguar −con casi todo el elenco− qué tan buenos ladrones eran: qué accesorios representativos se habían llevado del set. ¿Sus respuestas? Algunas sorprendentes y otras no muy creíbles, pero lo que sí quedó claro es que se divirtieron mucho en el proceso.
Infobae tuvo la oportunidad de hablar con Esther Acebo (Estocolmo), Jaime Lorente (Denver), Belén Cuesta (Manila), Álvaro Morte (El Profesor), Najwa Nimri (Sierra), Pedro Alonso (Berlín), Patrick Criado (Rafael), Luka Peros (Marsella), Enrique Arce (Arturo Román) y Hovik Keuchkerian (Bogotá), quiénes admitieron por primera vez (como Najwa Nimri) qué se habían llevado a sus casas, y hasta nos dieron sus razones.

Así es como Marsella cuenta que, más allá que de regalo recibió -como el resto- la máscara de Dalí y el mono rojo, tenía otras intenciones: “Yo quería robar un gorra... pero no soy un ladrón, soy un actor”, contó Luka, sonriendo. Rafael no apela a la sinceridad: se quedó con un reloj. “Me lo llevé sin querer, me di cuenta cuando llegué a mi casa...”, se justificó. Pedro Alonso, o Berlín, su padre en la ficción, no le cree del todo: “Así es como uno vende su arma al diablo. Yo me lo llevé sin querer, y ya que me lo había llevado...’”, bromeó.
Enrique Arce explicó que no supo, por la manera en la cual se rodó la serie, que su último día de rodaje era, efectivamente, su último día. Se enteró después. Y por eso, su Arturo Román se fue con las manos vacías. Su archienemigo, Denver, se quedó con... ¡dos focos! “No, es en broma...”, aclara de inmediato Jaime Lorent. “No robamos nada... por somos gente muy legal”, advirtió Belén Cuesta, o Manila. Y habrá que creerle.
Pero, ¿y el resto? Najwa Nimri se llevó algo a espalda de Netfix, y muy a conciencia. ¿Qué fue? ¡A ver el video!, también para saber con qué se quedó también El Profesor.

Para despedir esta producción −que fue su hogar por un tiempo−, varios de ellos decidieron quedarse con un recuerdo material o sentimental de La Casa de Papel, tras lograr alcanzar cifras tan revolucionarias como lo hicieron. El equipo entregó todos sus esfuerzos en esta última temporada y ahora está en manos de la audiencia decidir qué es lo que prefieren recordar de esta serie.
Esta producción se caracterizó por el uso de enterizos rojos y una máscara de Salvador Dalí, convirtiéndose en el primer símbolo de un fenómeno inesperado.
Una de las series españolas más exitosas del momento atravesó por varios cambios hasta lograr su propia identidad. Desde hacer 40 borradores para lograr el guión perfecto del capítulo piloto hasta las máscaras del célebre artista español.
La Casa de Papel empezó siendo una serie limitada producida por Antena 3. Una vez empezó a producirse, el número de capítulos se redujo a 22. Cuando lanzan la aclamada cuarta temporada (2020), Netflix el mismo día pone al aire un documental, Money Heist: The Phenomenon (La Casa de Papel: el fenómeno), que aborda el efecto que causó esta aclamada serie en el público. Los productores y el reparto hablan acerca de todo el proceso, acercan datos curiosos y detallan las adversidades por las que atravesaron.
El éxito de esta serie para los directivos fue difícil de asimilar. Se convirtió en una de las producciones españolas más aclamadas por la crítica por su trama, dirección, guiones con toques dramáticos y unos explosivos giros de acción. Por esas razones y otras más fueron merecedores de varios premios internacionales, entre esos, un Emmy. Esta innovadora serie puso varios sellos de identidad que se transformaron en sucesos, como interpretar la canción antifascista más reconocida de Italia: “Bella Ciao”, interpretada en la trama por Pedro Alonso (Berlín) y Álvaro Morte (El Profesor).
Debido al clamor de los fanáticos por darle continuidad a la serie, Netflix decidió renovar los acuerdos para finalizar esta historia con una quinta temporada. Se entregará en dos volúmenes: el primero se lanzó el 3 de septiembre, y el segundó verá la luz 3 de diciembre. Cada una contará con 5 episodios respectivamente. Es decir, en total, la quinta temporada consta de 10 capítulos. Todas las anteriores se encuentran disponibles en Netflix.

SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Kate Hudson admite que rechazar el papel de protagonista en “El diablo viste a la moda” fue una “mala elección”
La actriz confesó su arrepentimiento por haber rechazado el papel principal en la icónica película, reconociendo que fue una oportunidad que debió haber aprovechado

Olivia Munn rechazó un acuerdo millonario luego de un accidente en el set de filmación: “No pensé en negociar”
La actriz detalló cómo, tras un incidente traumático durante el rodaje de una película, se negó a firmar un acuerdo de confidencialidad

Charlie Cox promete el Daredevil más oscuro: “Es increíblemente siniestro”
El actor británico confirma en SFX que Born Again es más cruda y brutal que lo que esperaba, alejándose de un tono más ligero y acercándose al de la serie original

Selena Gomez se refirió a la controversia de Emilia Pérez: “Parte de la magia desapareció”
La actriz y cantante, en declaraciones retomadas por Rolling Stone, habló sobre el escándalo que rodea a su coestrella Karla Sofía Gascón, asegurando que sigue sintiéndose orgullosa de la película pese a la polémica

Jack Quaid se refirió a su pasión por los cómics y la ciencia ficción: “Soy un estúpido nerd y me encanta”
Desde su infancia con Ghost Man hasta su éxito en The Boys, el actor admitió que siempre fue un fanático de las historias de superhéroes y terror, una pasión que compartió en una charla con Rolling Stone
