Con unos rasgos característicos del género de acción y suspenso, llega esta nueva cinta producida por Netflix. Esta promesa está dirigida por Cedric Nicolas-Troyan, director de cine francés y artista de efectos visuales, nominado para un Oscar por “Blancanieves y el cazador” en 2012.
“Kate” está protagonizada por Mary Elizabeth Winstead, Miku Martineau, Woody Harrelson, tres grandes actores que hacen ya generan ansiedad entre los fans.
La película atrapa desde el segundo inicial. Con aire al estilo Cyberpunk, la fortaleza del guión es con la que aspiran alcanzar un éxito en streams. Aunque para algunos espectadores del tráiler, la sinopsis no guarda alguna línea original en su totalidad, se dice que Kate es una mezcla de “AVA”, “Gemini Man”, “Nobody” y otras producciones de este estilo.

El personaje principal es meticuloso. Lleva consigo una destreza sobrenatural que destaca sus atributos fríos y calculadores de asesina afinada. Kate es el perfecto fit de una homicida que busca la cima de su juego.
¡ALERTA SPOILER! Kate, de forma inusual, fracasa en un encargo dirigido a un miembro de la yakuza en Tokio. Gracias a su habilidad al estilo Wick (nuevamente), ella descubre que ha sido envenenada. Así que tiene solo 24 horas para vengarse de sus asesinos.
A pesar que Kate cree que su cuerpo se va desvaneciendo, halla fuerzas desde su interior. Mientras tanto, le sigue el rastro a alguien que podría ser la respuesta a su encrucijada: una adolescente, hija de una de sus antiguas víctimas. ¿Qué podría aportar una chica a unos asesinos a sueldo? Habría que averiguarlo.

El objetivo de Kate es seguir la furiosa persecución de una asesina quemada por un último trabajo autoimpuesto. La sinopsis conduce a algunas contradicciones. El guión es de Umair Aleem.
La hábil actriz que interpreta a Kate (Mary Elizabeth Winstead), era la indicada para interpretar a esa asesina hambrienta por descubrir lo oculto. Sus capacidades de ataques marciales y otras técnicas de enfrentamiento se alinean en el concepto narrativo de la película.
Con unos planos cinematográficos inspirados en John Wick, se embarcan en una historia llena de conflictos. Wick ha sido un material cinematográfico de base para otras producciones como “Atomic Blonde” de Charlize Theron.

¿Dato curioso? Los productores de “Kate” son los mismos de la franquicia “John Wick”: David Leitch, Kelly McCormick, Bryan Unkeless, Patrick Newall.
Cabe destacar que, hay una característica muy relevante para la crítica: el empoderamiento femenino. Con una dosis de giros bruscos, pero sigilosos en manos de Mary Winstead, es un paso enrome teniendo en cuenta que la historia se desarrolla en Tokio, un país aún con rasgos machistas.
Con sed de venganza, veremos a Kate recorrer Tokio detrás de la Yazuka, que la creía dócil e ingenua. El estreno: 10 de septiembre en Netflix.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Kate Hudson admite que rechazar el papel de protagonista en “El diablo viste a la moda” fue una “mala elección”
La actriz confesó su arrepentimiento por haber rechazado el papel principal en la icónica película, reconociendo que fue una oportunidad que debió haber aprovechado

Olivia Munn rechazó un acuerdo millonario luego de un accidente en el set de filmación: “No pensé en negociar”
La actriz detalló cómo, tras un incidente traumático durante el rodaje de una película, se negó a firmar un acuerdo de confidencialidad

Charlie Cox promete el Daredevil más oscuro: “Es increíblemente siniestro”
El actor británico confirma en SFX que Born Again es más cruda y brutal que lo que esperaba, alejándose de un tono más ligero y acercándose al de la serie original

Selena Gomez se refirió a la controversia de Emilia Pérez: “Parte de la magia desapareció”
La actriz y cantante, en declaraciones retomadas por Rolling Stone, habló sobre el escándalo que rodea a su coestrella Karla Sofía Gascón, asegurando que sigue sintiéndose orgullosa de la película pese a la polémica

Jack Quaid se refirió a su pasión por los cómics y la ciencia ficción: “Soy un estúpido nerd y me encanta”
Desde su infancia con Ghost Man hasta su éxito en The Boys, el actor admitió que siempre fue un fanático de las historias de superhéroes y terror, una pasión que compartió en una charla con Rolling Stone
