Descubrieron una nueva especie de tarántula con órganos reproductores gigantes

La singularidad morfológica y el comportamiento defensivo de estas especies halladas en la Península Arábiga abren nuevas líneas de investigación sobre biodiversidad y adaptación

Guardar
El nuevo género de tarántulas
El nuevo género de tarántulas Satyrex destaca por los palpos masculinos más largos registrados en arácnidos

La identificación de un nuevo grupo de tarántulas en la Península Arábiga y el Cuerno de África abre una ventana única al estudio de la biodiversidad y las adaptaciones evolutivas en arácnidos.

Entre los hallazgos, destaca la presencia de machos con los palpos más largos jamás vistos en esta familia, lo que representa una rareza en el reino animal y plantea interrogantes sobre la supervivencia y reproducción en ambientes hostiles.

El estudio fue publicado recientemente en la revista científica ZooKeys, lo que aporta evidencia reciente sobre la necesidad de explorar y catalogar la diversidad biológica de regiones poco conocidas.

Hallazgos principales: nuevas especies y adaptaciones extremas

Los investigadores descubrieron y describieron cinco especies de tarántulas agrupadas bajo un nuevo género al que nombraron Satyrex. Cuatro especies resultan totalmente nuevas para la ciencia y la quinta, Satyrex longimanus, recibió una nueva clasificación tras su descripción original en Yemen en 1903.

Estos arácnidos habitan túneles subterráneos en la Península Arábiga y Somalia, donde excavan madrigueras en la base de arbustos o entre rocas. El nombre del género combina “sátiro”, figura griega mítica, con “rex”, término latino para “rey”.

Cinco especies de tarántulas, cuatro
Cinco especies de tarántulas, cuatro de ellas nuevas, fueron halladas en la Península Arábiga y Somalia

El Dr. Alireza Zamani, líder del equipo de la Universidad de Turku, explicó que se estableció el nuevo género por sus diferencias morfológicas y genéticas: “Son tan distintas de sus parientes más cercanos que tuvimos que establecer un género completamente nuevo para clasificarlas”.

Entre ellas, Satyrex ferox resulta sobresaliente por su tamaño y carácter defensivo; cuando se siente amenazada, alza las patas delanteras y emite un silbido frotando pelos especiales de sus extremidades. Otras especies, como S. arabicus y S. somalicus, reciben su nombre por su área de hallazgo, y S. speciosus destaca por su coloración.

Todas comparten el rasgo excepcional de los palpos masculinos, que en Satyrex ferox alcanzan hasta cinco centímetros, representando una diferencia llamativa frente a otras tarántulas. Estos palpos, apéndices ubicados cerca de la boca, funcionan como órganos reproductores y pueden medir casi cuatro veces el largo del caparazón.

Cómo se realizó el estudio: taxonomía y comportamiento

Satyrex ferox se distingue por
Satyrex ferox se distingue por su tamaño, comportamiento defensivo y silbido de advertencia ante amenazas

El equipo examinó ejemplares recolectados en hábitats subterráneos, lo que requirió la localización precisa de madrigueras y el análisis minucioso de los rasgos físicos y comportamentales. El proceso científico implicó tanto el estudio de la morfología externa como el análisis genético, que permitió establecer las diferencias estructurales respecto a otras especies de tarántulas ya conocidas.

La investigación también documentó el comportamiento defensivo de las nuevas especies, especialmente en Satyrex ferox, que muestra una postura amenazante y produce sonidos como mecanismo de advertencia.

El nombre Satyrex combina referencias
El nombre Satyrex combina referencias mitológicas y latinas para resaltar sus características únicas

La explicación del rol de los palpos en la reproducción resulta central en estos hallazgos. Durante el apareamiento, el macho utiliza sus palpos para transferir el esperma, cargándolo en los bulbos palpares y depositándolo en la hembra.

Según Zamani: “Hemos sugerido tentativamente que los largos palpos podrían permitir al macho mantener una distancia más segura durante el apareamiento y evitar ser atacado y devorado por la hembra, altamente agresiva”.

Nuevas perspectivas en biodiversidad y evolución

La longitud récord de los
La longitud récord de los palpos en machos de Satyrex podría ser una adaptación evolutiva contra el canibalismo sexual

El descubrimiento de Satyrex proporciona elementos para reflexionar sobre la diversidad aún no documentada en el planeta.

La existencia de estas especies refuerza la idea de que “la gran mayoría de la biodiversidad de la Tierra sigue sin documentar”, según Zamani. El comportamiento y la anatomía de estas tarántulas ilustran cómo las especies pueden desarrollar características extremas, en una auténtica “carrera armamentista evolutiva” entre machos y hembras.

Como señaló la ecóloga Chrissie Painting de la Universidad de Waikato, la agresividad de las hembras impulsa innovaciones en la estrategia reproductiva de los machos, que buscan aumentar sus posibilidades de supervivencia mediante la extensión de los palpos.

Los palpos masculinos permiten a
Los palpos masculinos permiten a los machos transferir esperma manteniendo distancia de las hembras agresivas

Estas tarántulas también destacan la importancia de la taxonomía moderna, ya que diferencias en los órganos sexuales pueden determinar la creación de nuevos géneros. El hallazgo invita a continuar la exploración de ambientes poco estudiados, donde aún permanecen especies sin registrar, con adaptaciones únicas que podrían aportar datos fundamentales sobre la evolución y la supervivencia en la naturaleza.

Últimas Noticias

Qué hay detrás de la tendencia de masticar chicle entre estrellas del deporte profesional

Más que una casualidad, el hábito responde a motivos psicológicos y a ciertos beneficios fisiológicos, avalados ahora por estudios recientes, que llevaron a Michael Jordan y otros atletas a convertirlo en parte esencial de sus rutinas

Infobae

Más allá del “bueno” y el “malo”: así cambia la ciencia del colesterol y la prevención cardiovascular

La medicina superó la vieja dicotomía entre el HDL y LDL. Ahora el foco está en el rol de partículas y marcadores genéticos, la influencia de la herencia y la necesidad de personalizar las metas. Cómo la medicina de precisión redefine la prevención y el tratamiento de la principal causa de muerte global

Más allá del “bueno” y

¿El sorbitol de los productos light podría afectar al hígado?

Investigadores de los Estados Unidos hicieron un estudio con peces zebra. Sugieren que el consumo elevado de sorbitol, que puede estar presente en alimentos bajos en azúcar, puede favorecer la acumulación de grasa en el hígado si faltan bacterias intestinales específicas

¿El sorbitol de los productos

¿Comer solo envejece?: un estudio revela los riesgos físicos y emocionales de la falta de compañía en la mesa

Mucho se habla de la importancia de los vínculos sociales para una vida saludable. Una reciente investigación demostró que las personas mayores que comen en soledad se alimentan peor, a la vez que se deteriora su salud mental

¿Comer solo envejece?: un estudio

Los 10 mitos de la fertilidad masculina revelados por expertos

Estudios médicos recientes aportan pruebas inéditas que modifican la percepción tradicional sobre el envejecimiento masculino y sus consecuencias en la salud reproductiva, según National Geographic

Los 10 mitos de la